Un cierre apretado acaba sin premio
Imagen: EuroCup.
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Venecia | 27 | 27 | 18 | 25 | 97 |
| Manresa | 29 | 16 | 24 | 24 | 93 |
Umana Reyer Venezia
97
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Venecia | 27 | 27 | 18 | 25 | 97 |
| Manresa | 29 | 16 | 24 | 24 | 93 |
93
Baxi Manresa
Umana Reyer Venezia
97
-
93
Baxi Manresa
-
Q1
27- 29
-
Q2
27- 16
-
Q3
18- 24
-
Q4
25- 24
-
Pr4
- 93
El BAXI Manresa cayó por 97-93 en un partido muy igualado en la pista de la Umana Reyer Venezia. Los del Bages ofrecieron una versión más sólida que en sus últimos compromisos europeos, pero un segundo cuarto errático marcó el desarrollo del encuentro. Con esta derrota, el equipo de Diego Ocampo encadena ya cuatro tropiezos seguidos en la EuroCup y cae hasta la novena posición (3-5), aunque sigue a solo una victoria de los puestos de clasificación. El Grupo A continúa mostrando una igualdad enorme, con seis equipos separados únicamente por un triunfo.
En el apartado individual, brilló Alfonso Plummer, máximo anotador manresano con 21 puntos (5/12 en triples). También destacó el pívot Grant Golden, que mostró mejores sensaciones tras varios partidos discretos y aportó 16 puntos, ejecutando con acierto cerca del aro.
Venezia domina al descanso
El choque arrancó con problemas tempranos para Manresa: Hugo Benitez cometió dos faltas muy rápidas y Ocampo tuvo que modificar su rotación. El inicio fue errático para ambos, aunque Retin Obasohan aprovechó sus penetraciones para generar ventajas. Un contraataque de libro, con pase largo de Dani Pérez y finalización de Louis Olinde con 2+1, dio la primera ventaja visitante (6-7). El ritmo subió de revoluciones y ambos equipos anotaban con facilidad (14-14). El Manresa, moviendo bien el balón, encontraba el triple a través de Marcis Steinbergs y un inspirado Plummer. El primer cuarto terminó con muchos puntos y máxima igualdad (27-29).
En el segundo periodo, el partido entró en una fase de errores en ambos aros. El Manresa cometía demasiadas pérdidas y su ataque se atascaba, situación que Venezia, liderado por Kyle Wiltjer, aprovechó para abrir brecha (40-33). La reacción llegó con dos triples de Álex Reyes tras buenas segundas opciones en el rebote ofensivo (44-43), pero los locales castigaron desde la pintura y desde el perímetro con la potencia de Jordan Parks y el acierto de Wiltjer. Al descanso, ventaja merecida para los italianos (54-45).
Salió cruz
El tercer cuarto comenzó con un Manresa mucho más agresivo. Con Benitez de vuelta, el base firmó seis puntos consecutivos para recortar distancias (54-51). La defensa subió de nivel y la lucha por el rebote, liderada por Oriola, permitió al equipo mantenerse enganchado. Con un Pérez muy fino en la dirección y un Golden efectivo en continuaciones, el duelo seguía abierto (64-63), aunque los italianos conservaban la iniciativa. El cuarto terminó con ligera ventaja local (72-69).
El último periodo empezó cuesta arriba para Manresa: Denzel Valentine encadenó dos triples que devolvieron aire a Venezia (78-69). Aun así, Plummer mantuvo a los visitantes en partido con varias canastas consecutivas (85-80). Un triple de Oriola colocó al BAXI a una sola posesión a falta de 3:30 (90-87). Manresa llegó a tener opciones reales de empatar, pero no consiguió concretar sus ataques decisivos. Con seis puntos de desventaja entrando en el último medio minuto (95-89), el margen era mínimo. Aun así, los rojos apretaron hasta ponerse a dos (95-93), pero la necesidad de hacer falta llevó a RJ Cole a la línea, donde no perdonó. La remontada, esta vez, se quedó corta. Final: 97-93.

El 1×1 del Manresa
- Kaodirichi Akobundu-Ehiogu (0): Desapercibido. Relegado a la tercera rotación con la llegada de Oriola; no pudo influir en el juego en sus pocos minutos.
- Hugo Benitez (2): Condicionado. Las faltas tempraneras limitaron su presencia y continuidad, aunque tuvo un gran inicio de segunda mitad.
- Álex Reyes (8): Forzado. Sumó en el rebote, pero no encontró un acierto constante a lo largo del partido.
- Agustín Ubal (11): Aprobado. Disputó menos minutos de los habituales y cumplió sin desentonar.
- Marcis Steinbergs (12): Apagado. Actuación muy discreta, claramente por detrás del protagonismo de Olinde.
- Gustav Knudsen (18): Testimonial. Jugó cuatro minutos, mostrando buen nivel defensivo en ese tramo.
- Louis Olinde (19): Omnipresente. Muy sólido en defensa y rebote; en ataque no estuvo tan suelto como en otros partidos.
- Pierre Oriola (29): Esperanzador. Buen debut, aportando solidez atrás y energía en el rebote en su retorno al club.
- Retin Obasohan (32): Intenso. Gran inicio ofensivo y activo atrás, pero su impacto en ataque bajó tras el descanso.
- Grant Golden (33): Finalizador. Efectivo en tiros cortos y continuaciones; le sirve para ganar confianza. En defensa volvió a sufrir.
- Dani Pérez (55): Completo. Influyente en todas las facetas (7p/8r/8a), alternando tramos muy buenos con otros más irregulares.
- Alfonso Plummer (99): Ejecutor. Rachas anotadoras de muchísimo nivel, aunque con momentos de desacierto; atrás sufrió por desventaja física.
Ficha técnica:
97 Umana Reyer Venice (27+27+18+25): Cole (14), Bowman (1), Parks (11), Wiltjer (20), Horton (6) —quinteto inicial— Tessitori (4), Lever (3), De Nicolao (0), Candi (12), Wheatle (5), Nikolic (11), Valentine (10). Entrenador: Neven Spahija.
93 BAXI Manresa (29+16+24+24): Benitez (7), Obasohan (9), Reyes (11), Olinde (10), Golden (16) —quinteto inicial— Akobundu-Ehiogu (0), Ubal (4), Steinbergs (3), Knudsen (0), Oriola (5), Pérez (7), Plummer (21). Entrenador: Diego Ocampo.
Árbitros: Sreten Radovic, Gentian Cici, Franko Gracin.
Público: 2315 espectadores
El sábado, a dar la cara en Málaga
El sábado 22 de noviembre a las 20:00 h, el BAXI Manresa afrontará otro exigente desplazamiento, visitando el Martín Carpena para medirse al Unicaja. Será un duelo complicado en el que los manresanos deberán mostrar su mejor versión para intentar sorprender a un equipo malagueño que, pese a no estar en su punto más alto, sigue siendo muy competitivo. Los de Ibon Navarro marchan sextos en la ACB (4-3), mostrando más irregularidad que en temporadas anteriores, con derrotas contundentes en pistas como Tenerife (95-79) o Andorra (98-74). Aun sin alcanzar su techo, el conjunto andaluz mantiene una plantilla profunda y de mucho nivel.
En el juego interior destacan Olek Balcerowski y Tyson Pérez, el dúo más valorado del equipo. En la dirección, Alberto Díaz y Kendrick Perry aportan solidez, experiencia y puntos. A ellos se suma el ex Euroliga James Webb III, un ala-pívot con amenaza exterior, y el ex NBA Chris Duarte, aún lejos de su mejor nivel, pero con un talento evidente.
Autor: Biel Closa
Imagen: EuroCup

