noviembre 21, 2025
Derrota «justificada»

Imagen sacada de la web del FC Barcelona

1234T
Efes1817231674
Barça192191873

Anadolu Efes

74

1234T
Efes1817231674
Barça192191873

73

FC Barcelona

Anadolu Efes

74

-

73

FC Barcelona

  • Q1
    18- 19
  • Q2
    17- 21
  • Q3
    23- 9
  • Q4
    16- 18

Un mal tercer cuarto y una falta polémica al final, no permiten al FC Barcelona salir victorioso de Turquía cayendo por la mínima ante el Anadolu Efes, en el primer partido con Xavi Pascual como entrenador.

El partido comenzaba con poca anotación y puntos como quería el Efes, con casi dos minutos para anotar la primera canasta del partido, aunque el Barcelona se colocaba rápido por delante 2-5 con un triple de Satoransky y otra canasta de Vesely.

Un primer cuarto que mostraba mucha igualdad con el 11-11 destacando a un gran Vesely que llevaba un 4/4 en tiros de campo. Tambíen cabe destacar, que Fall jugaría antes que Willy en el juego interior, y además se revindicaba con un gran 2+1 que colocaba al Barça por delante 13-17.

Pero al final del primer cuarto, todo volvería a estar igualdo con un 18-19, destacando los malos porcentajes en el tiro de 3 por parte de los blaugranas durante todo el primer cuarto.

Xavi Pascual cumple

El segundo cuarto, mostraba la misma tónica, todo seguía igual de equilibrado, nadie siendo superior al otro, con el 21-21 gracias a una canasta de Willy.

En cuanto a los jugadores, Xavi Pascual cumplía con su palabra y todos los jugadores estaban teniendo minutos y sus momentos sobre el parquet, un claro ejemplo era Norris, para demostrar su valía. En cuanto al marcador, el Barcelona mandaba por un favorable 24-31 gracias a un triple de Laprovittola y un 2+1 de Clyburn.

Un segundo cuarto, que el Barça comenzaba a dominar y mandar con los triples de Myles Cale u otro 2+1 de Willy para seguir manteniendo la diferencia en torno a los 10 puntos 31-41, ante un Efes que estaba sufriendo para anotar.

Esto provocaría que al filo del descanso, el marcador reflajaba un 35-46 a favor de los culers, con un gran primera parte, con importantes rotaciones y la buena aportación de casi todos los jugadores.

El decisivo tercer cuarto

Tras el paso por los vestuarios, vendrían los fantasmas que atesoran a este equipo, con malas sensaciones en defensa, provocaban un parcial en contra de 7-2 para los turcos que apretaban el marcador 43-48.

Pero esto iría a peor, como una apisonadora, el Efes metía mucho y el Barcelona cometía una pérdida tras otra en ataque, lo que hacía que el partido se empatara 50-50, ante los resoplos de Xavi Pascual en el banquillo.

Un tercer cuarto que el Barcelona intentaba como única solución tirar desde el perimetro, pero no había acierto y los turcos metían un parcial de 17-4. Para el último cuarto, el marcador reflejaba un 58-55 en contra, lo mejor del cuarto era el marcador, porque el cuarto fue un parcial final de 23-9 parael Efes, unos 10 minutos para olvidar.

El último período comenzó con máxima igualdad e intercambio constante de aciertos y errores para ambos bandos, con todo por decidir en el marcador 61-59. Xavi Pascual continuaba con su plan de partido, confiando en la profundidad de la plantilla, dando entrada progresiva a rotaciones que mantuvieron el nivel de intensidad. 

Otro de los momentos claves de la derrota, llegaría, a pesar de que Vesely protagonizó un robo que culminó él mismo para invertir el marcador por 69-70, en los últimos segundos, con una falta muy ajustada que permitió a Cordinier poner al Efes por delante a solo tres décimas del final.

Aunque Pascual dibujó la última jugada para buscar una acción directa, el marcador no se movió del 74-73, provocando la derrota en el estreno y retorno del entrandor blaugrana al banquillo culé. Una derrota que se puede justificar, con un equipo que había hecho méritos para llevarse el triunfo en la mayoría de minutos del partido, marchándose de Estambul con buenas sensaciones colectivas.

Ficha técnica:

Anadolu Efes: Loyd (13), Weller-Babb (12), Cordinier (14), Smits (7), Osmani (13) – cinco inicial – Hazer (0), Dessert (12), Swider (2), Mutaf (1), Jones (0)

Barça: Punter (5), Vesely (16), Satorasnky (8), Clyburn (3), Shengelia (4) – cinco inicial – Parra (6), Laprovittola (9), Fall (3), Hernangomez (10), Brizuela (3), Norris (0), Cale (6).

Parciales: 18-19, 17-21 // 23-9, 16-18

Árbitros: Ilija Belosevic, Saulius Racys, Vassilis Pitsilkas

Se repite a domicilio en ACB

Otro viaje largo y complicado le espera al Barça este mismo fin de semana tras la última derrota, el domingo se disputa la octava jornada y al Barça le toca repetir a domicilio, en Gran Canaria. El rival será uno de los equipos que lleva las mismas victorias que los blaugrana: el Dreamland Gran Canaria, a las 19:00 horas.

Un rival que viene de perder en casa en la anterior jornada ante el Joventut por 78-92, donde el mejor fue Isaiah Wong con 20 puntos. Un equipo que lleva un balance negativo de 3 victorias y 4 derrotas, la misma tónica que el Barcelona.

El equipo canario de Jaka Lakovic en los banquillos, tendrá un encuentro especial con su ex entrenador Xavi Pascual en su primera etapa blaugrana, cuando era jugador del Barça en el año 2008.

Por otra parte, al Barcelona no se le ha dado nada bien la isla canaria, donde ha sido una de las víctimas favoritas de los amarillos, sobre todo entre los años 2005 y 2011, cuando el Barcelona contaba todos estos duelos como derrotas, cogiéndole la medida el conjunto canario cada vez que se enfrentaban.

La última victoria del CB Gran Canaria ante el Barça llegó en 2022, en la jornada inaugural de la 2022-23, donde Jaka Lakovic debutaba como entrenador y los amarillos realizaron un encuentro muy sólido para imponerse.

Un encuentro importante para ambos conjuntos, ya que el que pierda tendrá serias dudas de no poder participar en la próxima Copa del Rey, por lo que ahora mismo son rivales directos.

Imagen sacada de la web del FC Barcelona

Autor: Jose Yus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *