noviembre 22, 2025

El Real Madrid sobrevive al Zalgiris antes de ir a Granada

0
ND_J12_EUROLIGA_RM_ZALGIRIS_MALEDON_CAMPAZZO_01_SG15792

Campazzo celebra una acción del partido con Maledon./ RM

1234T
Madrid22211938100
Zalgiris1621253799

Real Madrid

100

1234T
Madrid22211938100
Zalgiris1621253799

99

Zalgiris Kaunas

Real Madrid

100

-

99

Zalgiris Kaunas

  • Q1
    22- 16
  • Q2
    21- 21
  • Q3
    19- 25
  • Q4
    38- 37

El Real Madrid venció el pasado jueves por 100 a 99 al Zalgiris Kaunas en un partido trepidante de principio a fin. Los locales supieron aguantar las embestidas de los lituanos, liderados por un Sylvain Francisco espectacular, y sumaron la sexta victoria en competición europea gracias al gran hacer de Campazzo, Tavares y Maledon.

Para esta ocasión, el técnico italiano dejó fuera de la partida a Len, por una torcedura de tobillo, a Almansa y, sorprendentemente porque se le vio calentar antes del choque, a un Gabriele Procida que no encajó muy bien esta decisión. 

Daba comienzo el partido en el Movistar Arena y lo hacía con un enérgico Facundo Campazzo: el base argentino anotó 12 puntos en todo el primer cuarto y llegó a la perfección la dirección de juego del Real Madrid, que tomaría las primeras ventajas en el marcador. En este primer cuarto, los blancos dominaron el encuentro a la perfección y no dejaban ni una buena opción ofensiva a un Zalgiris que andaba muy perdido por el Movistar Arena: ni las buenas acciones de Sylvain Francisco salvaban a los lituanos, que terminaban los primeros diez minutos por debajo en el luminoso: 22-16. 

El impacto de Sleva en el momento de entrar al partido fue notorio: el ex de UCAM Murcia anotó ocho puntos en esta primera mitad y, gracias a su acierto en el tiro exterior y su energía, acercaba a los suyos ante un Real Madrid que reaccionaba con buenas acciones de Maledon, pero que no sabía un poco que hacer ante el buen momento de los visitantes. Sin embargo, los madridistas consiguieron mantener a raya a los visitantes y marcharse a vestuarios con una ventaja de seis tantos: 43-37. 

Los lituanos se iban a reactivar tras el paso por vestuarios: liderados por Tubelis, que anotó 12 puntos en este periodo, los de Masiulis le endosaron al Madrid un parcial de 4-17 y se pusieron siete arriba en el ecuador del tercer periodo (47-54). Las dudas sobre el juego del equipo estaban rondando las cabezas de todos los presentes en Goya, más aún después de las últimas pitadas del domingo ante Surne Bilbao. A los madridistas siempre le pasa factura volver del descanso y no es la primera vez que tienen una desconexión importante, aunque esta vez sin castigo, pero deben mejorarlo de cara al resto del curso. Sin embargo, gracias al esfuerzo de Tavares en la pintura y de Maledon en el exterior, el partido se iba a los últimos diez minutos con todo por decidir: 62-62.

Puro baloncesto

El último periodo iba a tener un ritmo frenético desde el principio: el Real Madrid trataría de marcharse en el marcador con el buen hacer de Campazzo y un Maledon desatado, hasta el punto de ponerse con 89-81 en el marcador. Sin embargo, apareció el factor “Sylvain Francisco” para los lituanos: el base francés empezó a anotar cada tiro que generaba y dejaba atónita a la grada del Movistar Arena. Con los puntos del francés, los visitantes se llegaron a colocar a tan solo dos tantos y auguraba un final de partido igualadísimo. A esos triples del francés le contestaba un compatriota suyo, en este caso Maledon, con varias acciones positivas que sacaban de apuros a los de Scariolo. 

Con 95 a 93 en el marcador, Maodo Lo soltó el brazo para zafarse de Campazzo y los árbitros sancionaron falta en ataque, algo que enloqueció a la estrella del Zalgiris. Esto originó dos técnicas, una a Lo y otra al banquillo, que parecían sentenciar el partido, pero dos triples de Francisco, que acabó con 33 puntos y fue ovacionado por la afición del Real Madrid al acabar su encuentro tras ser eliminado con cinco faltas, ponían a Zalgiris a un punto del Madrid (100-99). Y así se quedaría el marcador, ya que, tras dos fallos de Campazzo en el tiro libre, los entrenados por Masiulis no pudieron anotar desde el centro del campo a la desesperada. 

Ficha técnica

100 – Real Madrid (22+21+19+38): Campazzo (20), Lyles (21), Deck (-), Hezonja (2), Tavares (12) -cinco inicial-, Maledon (25), Llull (2), Abalde (6), Krämer (), Okeke (-), Andrés Feliz (6), Garuba (6).

99 – Zalgiris Kaunas (16+21+25+37): Francisco (33), Sirvydis (-), Tubelis (19), Ulanovas (8), Birutis (4) -cinco titular- Wright (11), Brazdeikis (10), Lo (1), Butkevicius (-), Rubstavicius (-) y Sleva (13).

Covirán Granada, última parada del Real Madrid antes del parón 

Los blancos juegan esta tarde en el Palacio de los Deportes de Granada ante un Covirán Granada que ha mejorado sensaciones en las últimas jornadas, pero que sigue metido en el farolillo rojo de la tabla.

Cierto es que, desde la incorporación de Lluís Costa y el corte de Micah Speight, cuya incorporación no salió como se esperaba, los de Ramon Díaz han vencido a Valencia Basket, actual líder de la Liga Endesa, y pusieron en varios apuros el otro día a un Bàsquet Girona en un buen estado de forma. Es por ello por lo que querrán irse al parón de las ventanas FIBA con un triunfo ante otro gigante de la ACB para confirmar esa buena dinámica. 

En el lado del Real Madrid, veremos quiénes serán los descartes del técnico italiano, aunque tiene pinta de que rotará para este partido como ya lo hizo el pasado domingo contra Surne Bilbao. 

Imagen obtenida de la web del Real Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *