noviembre 23, 2025

Covirán compite pero el Madrid sentencia al final

0
SRR00419-Mejorado-NR

Fotografia: Salvador Rovira/salvaphoto.raw

1234T
29193121100
31252233111

Covirán Granada

100

1234T
29193121100
31252233111

111

Real Madrid

Covirán Granada

100

-

111

Real Madrid

  • Q1
    29- 31
  • Q2
    19- 25
  • Q3
    31- 22
  • Q4
    21- 33


 El Covirán Granada dio la cara frente al conjunto blanco en el Palacio de Deportes, pero los visitantes terminaron llevándose la victoria por 100-111. Los nazaríes soñaban con dar la sorpresa en su cuarto curso en la ACB, y la grada convirtió el Palacio en un auténtico caldero desde el primer minuto, animando cada posesión y cada rebote. A lo largo del primer cuarto, Granada logró mantenerse cerca en el marcador, incluso con un triple sobre la bocina que casi iguala el partido (29-31), demostrando que podía competir de tú a tú contra uno de los equipos más potentes de Europa. Los jugadores locales buscaron constantemente los huecos en la defensa rival, reforzaron su presencia en la pintura y movieron el balón con inteligencia, liderados por Costa y Hamkins.

Sin embargo, la historia reciente pesaba: en los últimos diez enfrentamientos entre Covirán y Madrid, los blancos no habían cedido ni un solo partido. El conjunto blanco, con Hezonja y Maledon al frente, mostró su experiencia y capacidad para imponer ritmo y control en los momentos decisivos. A pesar de los esfuerzos locales, los minutos finales fueron decisivos, y la calidad del Madrid terminó por sentenciar el encuentro. Aun así, el Covirán dejó claro que podía competir, hacer sudar a su rival y mantener viva la emoción hasta el último segundo, apoyado en el impulso de su afición y en los destellos de talento de jugadores como Costa, Hamkins, Matt Thomas y Luka Božić.

El palacio arde

El Covirán Granada volvió a dejarse la piel frente al Real Madrid en un Palacio de Deportes que rugió desde el primer minuto. Con casi 8.000 espectadores animando sin descanso, los nazaríes compitieron con intensidad y defendieron su casa con garra. Desde los primeros minutos, los granadinos lucharon cada balón para no perder el control del partido. Con un primer cuarto nervioso pero muy disputado, el Covirán logró empatar a 19 gracias a una racha de tres triples de un mágico Costa. Antes de finalizar el cuarto, Kljajic probó a cerrar el marcador con un triple sobre la bocina, pero no llegó a igualarlo, dejando el parcial en 29-31.

En el segundo cuarto, la defensa del Madrid se ajustó y los locales tuvieron que pelear aún más cada posesión. La grada no se quedó atrás y comenzó a pitar a los árbitros por una falta sobre el base galo que no fue concedida. Con la entrada de Hankins, los nazaríes aprovecharon cada hueco en la pintura, y el pívot se convirtió en el máximo anotador del cuarto con 8 puntos, manteniendo al equipo vivo y enchufando al público en cada ataque.

El tercer cuarto comenzó con Granada mostrando que no estaba dispuesto a rendirse. Los nazaríes mantuvieron la intensidad, moviendo bien el balón y buscando cada hueco en la pintura, mientras la grada empujaba como un solo corazón, gritando y aplaudiendo cada acción. Con un parcial espectacular, el Covirán logró reducir diferencias y llegó a ponerse por delante en varios momentos, demostrando que podía competir de tú a tú contra uno de los equipos más potentes de Europa. Costa y Božić seguían liderando al equipo, mientras Thomas y Hankins aportaban puntos y energía en cada ataque.

Sin embargo, la experiencia y calidad del Madrid empezaron a pesar en los minutos finales del tercer cuarto. Hezonja y Maledon empezaron a marcar su propio ritmo, penalizando cada error de los locales y cada hueco que les daban. A pesar de eso, los nazaríes no se rindieron y llegaron al último cuarto con oportunidades, lo que mantuvo despierta la emoción entre los aficionados.

En el cuarto final, ya se empezaba a notar el agotamiento.. Los visitantes ajustaron la defensa y aprovecharon su superioridad en los momentos clave para abrir una brecha que resultó insalvable. Aun así, el Covirán siguió luchando, con jugadas brillantes y un Palacio que seguía rugiendo con cada canasta, cada rebote y cada esfuerzo. Thomas y Božić fueron protagonistas hasta el final, pero la calidad del Madrid terminó por sentenciar el encuentro, llevándose la victoria por 100-111.

El Madrid prosigue su rutina y tumba al Covirán una vez mas

El Real Madrid volvió a demostrar que no necesita jugar perfecto para llevarse partidos en canchas calientes como el Palacio. Cuando el Covirán apretó, cuando Granada creyó que podía tumbar al gigante —remontando catorce puntos y entrando por delante al último cuarto—, los blancos respondieron con su moneda habitual: temple, calidad y un cambio de ritmo que solo ellos manejan. Maledon y Hezonja tiraron del carro cuando las posesiones comenzaron a pesar, y el Madrid, casi sin gestos, fue recuperando el control del partido posesión a posesión.

En el tramo final, los de Scariolo hicieron lo que tantas veces: subir una marcha más, cerrar su aro, castigar cada desajuste y apagar un Palacio que venía ardiendo desde el salto inicial. El Madrid no necesitó exhibirse para ganar —solo ser el Madrid— y firmó un 100-111 que refuerza la sensación de que, cuando deciden ponerse serios, muy pocos pueden seguirles el paso en la Liga Endesa.

Ficha técnica:

Covirán Granada, 100 (29+19+31+21): Costa (17), Thomas (17), Valtonen (6), Bozic (15), Hankins (17) -cinco inicial- Rousselle (3), Kljajic (14), Burjanadze (6), Babatunde (6), Durán (0).

Real Madrid, 111 (31+25+22+33): Maledon (18), Kramer (5), Hezonja (20), Okeke (14), Tabares (12) -cinco inicial- Feliz (2), Lyles (9), Abalde (8), Procida (0), Llull (13), Almansa (2), Garuba (6).

Autor: Salvador Rovira

Fotografia: Salvador Rovira/salvaphoto.raw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *