noviembre 24, 2025
G6djwdPW4AAz36h

Dreamland Gran Canaria

1234T
1712171561
1428142672

Dreamland Gran Canaria

61

1234T
1712171561
1428142672

72

FC Barcelona

Dreamland Gran Canaria

61

-

72

FC Barcelona

  • Q1
    17- 14
  • Q2
    12- 28
  • Q3
    17- 14
  • Q4
    15- 26

El pírrico porcentaje en el triple condena a un Granca que, de haber dado un poco más, podría haberse quedado con la victoria ante un Barça con flojera.

Resucitamos a todos los muertos, ese es mi resumen del partido vivido anoche en el Gran Canaria Arena. El encuentro estuvo reñido mientras nos duró la gasolina pero con un penoso 23% en triples, no le ganamos ni a los sub-22. Si a eso le añadimos que nos seguimos dejando tiros libres por donde quiera que nos movemos, apaga y vámonos porque anoche, nos volvimos a dejar 7 tiros libres en la cuneta con un 67% de acierto.

Auguro un año duro para los nuestros ya que somos incapaces de espabilar y ojo, que alguien se quejaba del -1 de Samar en pista pero, por lo que sea, no fue capaz de captar el -8 de Albicy. Varas de medir distintas para suplir una incoherencia injustificable. De hecho, el único jugador con un +/- positivo en pista fue Louis Labeyrie. Dicho todo esto, hablemos de un partido en el que las defensas fueron clave en el desarrollo del encuentro.

Con un Gran Canaria Arena vestido de gala para la ocasión, con un Audie Norris sentado en el palco y recibiendo el cariño de todos, arrancó un encuentro con una buena puesta en escena de los claretianos mientras que los blaugranas intentaban buscarse un hueco en la pista. Con Angola abriendo paso y un Kur Kuath que está mejorando y mucho, los insulares se llevaron el primer juego por un 17-14. La tónica en el segundo cuarto fue la igualdad en ambos conjuntos, mientras los canarios estaban atascados en ambos lados de la pista, los de Xavi Pascual reaccionaron para poner tierra de por medio pero eran incapaces de hacer mucho más ya que, tras un tiempo muerto de Jaka Lakovic, los de casa reaccionaron y no permitieron a los blaugranas alejarse mucho más en el marcador, 29-32.

No triples, no party, no nada

Sin desarrollar un buen juego ni tomar las mejores decisiones, el Granca regresó de vestuarios con un poco más de clarividencia, aunque no mucha, y supo presionar a las piezas claves de un Barça que tampoco estaba brillando en la pista. De nuevo Angola, que es de los pocos al que le entraban los triples y Tobey, dieron un pequeño respiro a los insulares aunque con un Punter acertado en lado contrario, era mucho más difícil todavía, 46-46 y 10 minutos por delante para acabar la contienda.

Y aquí llegó el descalabro insular, con un Albicy que le dio a Laprovittola todas las facilidades del mundo en el perímetro, con un Shengelia sacando petróleo gracias a Conde, los de casa se vieron acumulando faltas como el comer. Además, nuestros triples brillaban por su ausencia y el equipo se fue diluyendo cual azucarillo en vaso de agua. La calidad del rival que no perdona terminó de matar a un Granca que es un intento de ser un equipo pero terminan pareciendo más una murga en plenos carnavales. Al final, y a pesar de conseguir eliminar a Shengelia y Vesely por faltas, los amarillos fueron incapaces de sobreponerse y entregaron la victoria en bandeja a un Barça que, con un equipo más acertado de cara a canasta enfrente, no se habrían alzado con la victoria. 61-72 y los claretianos suman una nueva derrota que los aleja cada vez más de la Copa del Rey. No triples, no party, no nada.

Conde, Serrano y Lucas

Sin lugar a dudas han sido el peor trío arbitral que ha pisado el Gran Canaria Arena en lo que va de temporada. Faltas inventadas, faltas mal pitadas y, lo que digo siempre, un árbitro puede equivocarse en pitar una falta, son humanos y errores los cometemos todos. Ahora bien, cuando encima de equivocarte intentas compensar con otras faltas que, en su mayor parte no lo son, es cuando te conviertes no sólo en un mal árbitro sino en uno pésimo. Parar un contrataque para compensar un error anterior, perjudica más que ayuda. En resumen, se intentaron convertir en protagonistas demostrando que son dañinos a más no poder. Un suspenso más que merecido para esta banda que dice llamarse “profesional”.

Temporada larga donde las haya

No sé si el equipo está tocado mentalmente, no sé si Jaka ya no tiene recursos para mejorar las circunstancias pero lo que sí tengo claro es que esta va a ser una temporada larga donde las haya. Cuando ves que un jugador, que es considerado uno de los mejores defensores de la liga, no levanta si quiera el brazo para puntear un tiro, tenemos un problema. Cuando tienes un pívot de 2,13 que recibe un balón y teme entrar a canasta a jugarse un uno contra uno, tenemos un problema. Cuando tu máximo triplista no es capaz de meter un tiro, ya no desde el perímetro sino desde media distancia, tenemos un problema. Podría seguir así por una eternidad pero el resumen es claro y conciso, tenemos un gran problema.

Parece que estamos negados de cara a canasta, en cada partido se nos están “saliendo de dentro” una media de 6 tiros y eso, dependiendo del encuentro que estemos jugando porque, hubo uno en esta temporada en la cual, la friolera de 13 tiros nos hicieron la corbata. Quizás, esa falta de seguridad en la cancha es la que nos está costando partidos. Sigo sin entender los cero minutos de Vila en el encuentro de anoche, la desgana de Albicy, que Tobey no me salte ni un folio y se acojone cada vez que tenga que entrar a canasta, que Brussino no acierte ni un triple aunque le vaya la vida en ello, que Angola se bloquee porque las cosas no están saliendo como quiere, que Wong desaparezca en las grandes ocasiones, que Samar también tiene derecho a equivocarse y no es culpable de todos lo males de este equipo. Sigo sin entender tantas y tantas cosas pero aún así, puedo sacar una lectura positiva sobre algunos. El incansable trabajo de Pelos teniendo que defender lo suyo y lo medio equipo. Las ganas de Labeyrie aunque todo no le funcione, la perseverancia de Salvó en los momentos claves y, sobre todo, la mejora que está teniendo Kuath desde que tiene más minutos en la pista.

Aún con todo, no parece que jugadores y entrenador estén tomando las mejores decisiones en los partidos. Estamos mentalmente fuera de la competición y de la cancha. Nos da miedo arriesgar, mostrar más intensidad y, para rematar la faena, hemos perdido esa magia que nos ha caracterizado siempre por desarrollar un juego coral y atractivo. La mayor parte del tiempo, cada uno hace la guerra por su cuenta y, con esos mimbres, no llegamos a ninguna parte. Tal vez, lo mejor que nos puede pasar ahora mismo sean las ventanas internacionales porque, nos guste o no, este equipo tiene que resetear y profundizar sobre su situación pero, sobre todo, tenemos que volver a aprender a jugar como un equipo porque, ahora mismo, corremos por la pista como pollos sin cabeza y al final, nos estamos convirtiendo en un mal augurio resumido en “entre todos lo mataron y él solito se murió”. Triste pero cierto.

Desde pequeñita me enseñaron que no se puede ir a la guerra con un tambor y una chocolatina bajo el brazo porque serás la primera en volar por los aires. Hay que ir con todo o no se va. Pues lo mismo pasa con este equipo, no están todos en la misma página, parece que no tienen claro sus objetivos ni como funcionar como una máquina bien engrasada. Entiendo que gran parte de la culpa es de los jugadores pero no es menos cierto que se le está acabando el crédito, a marchas forzadas, a Jaka Lakovic. No sé muy bien si le están haciendo la cama o, simplemente, el esloveno es incapaz de sacar más de estos jugadores pero lo que sí tengo claro es que, cada vez, tiene menos tiempo para revertir esta situación y, si no se considera lo suficientemente calificado para hacerlo es mejor que se vaya antes de seguir perjudicando al equipo. Y ojo, que eso incluye también a determinados jugadores.

Lo que queda claro es que, o nos ponemos la pilas y revertimos esto o nos vamos directo para las “chacaritas”. Todos necesitan poner de su parte para que este equipo funcione como una sola pieza. Hay que dejar de lado los egos, las individualidades y empezar a trabajar en un proyecto que en el papel, parece bastante bueno pero en la realidad, está dejando mucho que desear. Es el momento demostrar que valen lo que cuestan y que están implicados en lo que se nos viene por delante, es ahora o nunca.

61. Dreamland Gran Canaria (17+12+17+15): Albicy (2), Wong (7), Brussino (5), Labeyrie (6) y Tobey (16) -quinteto titular- Vila (0), Samar (3), Salvó (2), Pelos (5), Kuath (8), Angola (7) y Maniema (0).

72. Barcelona (14+18+14+26): Satoransky (1), Punter (13), Clyburn (8), Shengelia (14) y Vesely (8) -quinteto titular- Marcos (0), Cale (6), Brizuela (0), Willy (2), Laprovittola (14) y Parra (6).

Árbitros: Conde, Serrano y Lucas Martínez. Eliminados Shengelia y Vesely.

Autor: Dyrma Herrera

Fotos: Web del Dreamland Gran Canaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *