A cuartos sin mucha magia.
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| HUE | 17 | 16 | 15 | 18 | 66 |
| OBR | 19 | 22 | 29 | 18 | 88 |
HUESCA
66
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| HUE | 17 | 16 | 15 | 18 | 66 |
| OBR | 19 | 22 | 29 | 18 | 88 |
88
OBRADOIRO
HUESCA
66
-
88
OBRADOIRO
-
Q1
17- 19
-
Q2
16- 22
-
Q3
15- 29
-
Q4
18- 18
Obradoiro pasa el trámite en Huesca con un partido a medio gas que ganó con calidad ante el impetú y esfuerzo de los oscenses.
Los compostelanos llegaban a este partido trampa con una buena dinámica pero conscientes de que la Copa esta a darnos muchas sorpresas, y no es fácil ganar fuera de casa incluso enfrentándose a equipos de inferior categoría, sino que se lo digan a Estudiantes en la eliminatoria anterior imponiéndose por una canasta en Valladolid o mismo a Palencia que ganó de un punto en casa del Fiwbi Mallorca.
Primera parte peleada por el Magia.
Los oscenses saltaron a la cancha sin complejos, dispuestos a pelear el partido y con la consigna de jugar poco por dentro y fiar todo al tiro exterior y a luchar cada balón como si fuese el último y durante bastantes minutos le salió bien. Un bombardeo de triples (hasta 41 intentaron) con dos tiradores compulsivos como Figueroa (3/11) y Wells (1/10) mantuvo a los verdes en partido, no por su nivel de acierto (en la primera parte rondaron un 35% para caer estrepitosamente en los minutos finales) sino por su gran nivel reboteador en ataque, donde conseguían una y otra vez dobles acciones ofensivas. Hasta 9 rechaces consiguieron en la primera parte en aro obradoirista, ante la pasividad de los defensores gallegos.
Y eso que Huesca no contaba con gente muy grande entre sus pivots, pero iban al rebote con gran cantidad de efectivos, lo que también hizo que una vez que Obradoiro controlaba los rechaces sacaba contraataques fáciles, sobre todo a través de un acertado Brito.
Primeros minutos igualados, con un bajo ritmo por parte del Obra, que le llegaba para anotar con llevar el balón a la zona donde Dos Anjos o Kravic tenían mucha ventaja, pero por su mal cierre del rebote y por pérdidas tontas permitía a los oscenses mantenerse en el marcador e incluso tomar un punto de ventaja a principio del segundo cuarto, pero a partir de ahí el equipo de Epi subió un punto de intensidad y con la entrada de Barcello y Brito al partido los gallegos comenzaron a distanciarse en el marcador. Al descanso el marcador reflejaba un 33-41, con con la sensación de que el partido ya empezaba a decantarse para los visitantes.
Segunda parte gallega.
El segundo tiempo corroboró la distancia física y técnica que hay entre los dos equipos, poco a poco el Huesca se fue apagando en ataque y Obradoiro ya cerraba mejor su rebote, corría y anotaba con facilidad, tanto en ataque rápido como en cinco para cinco.
Las distancias se fueron agrandando sobrepasando los veinte puntos y los últimos minutos fueron de puro trámite con un Obradoiro que ya no quería hacer más sangre y bajó el pistón y un Huesca cansado pero que no quería irse del partido y peleó hasta el final, aunque con muy poco acierto en esta segunda parte.
Después de los resultados del día de ayer, y con la gran sorpresa de la eliminación del Leyma Coruña que cayó ante el Tizona Burgos, tocará jugar los cuartos de final ante el Palencia en la ciudad castellana en Enero, coincidiendo la misma semana que el partido de liga conta los palentinos. Doble jornada pues en Palencia el 4 y 7 de Enero.
Ficha técnica
Lobe Huesca 66: Thiam (8), Bieshaar (5), Wells (7), Figueroa (11) y Badmus (4) -cinco inicial-. Iker Terreros (6), Fritz (10), Malcolm Carreira , Pedro López (12), Gallego, Gonzalo Rodríguez (3).
Monbus Obradoir 88: Westermann 6), Barcello (12), Barrueta (13), Galán (4), Felipe dos Anjos (9) -cinco inicial-. Andersson (4), Grela (2), Kravic (7), Etxeguren (2), Brito (20), Quintela y Lundqvist (9).
Imágen: Heraldo de Aragón.
Redacción: Toño Fernández.

