A rematar la faena

Flickr de Movistar Estudiantes
Al Estu le toca viajar a Donosti para finiquitar la eliminatoria de cuartos ante Gipuzkoa Basket. Será clave de cara a las sensaciones el ganar el partido del viernes para clasificarnos a la Final Four sin perder un partido de la serie. Y también por ganar fuera de casa, algo que no conoce todavía Lezkano.
Habrá que sacar algo sorprendente para tener un partido cómodo ante los vascos, pues ya se vio en el segundo encuentro que van a por todas y pueden ganarnos.
Cualquiera puede aportar
Sabemos de sobra la calidad que tiene este equipo, con jugadores experimentados en la liga y con roles importantes en la ACB, por no hablar de Granger, al que poco mas hay que decir, solo darle las gracias por haber vuelto a su casa aun teniendo ofertas de Euroliga.
Por ello, está siendo clave que cualquiera puede aparecer para echarse a la espalda al equipo cuando más lo necesita. Unos aportan más en defensa, como pueden ser Alderete o Sola, y otros en ataque, donde destaca especialmente el Estu por la cantidad de francotiradores que tiene. Francis, Devin, Andric, por no hablar de Jayson, que además reparte juego, son los baluartes a los que agarrarse en el ataque, obviamente sin olvidar que tenemos a Barro y a Kravic en la zona, a los que parece que Lezkano está sabiendo sacar su máximo rendimiento, aunque necesitamos que aporten en defensa porque los equipos saben de esa debilidad.
Y nos dejamos a otro tipo de jugadores que pueden llegar a ser incluso más importantes que los anteriores, y son los todoterreno, los que te dan cosas tanto en ataque como en defensa. Vamos a empezar por alguien que podríamos calificar de bestia, Joaquín Rodríguez, este uruguayo que asombro a todos la temporada pasada con el Betis, especialmente en playoffs, y que le valió para fichar por un equipo ACB, el Casademont Zaragoza. Sin embargo, no tenia el protagonismo que necesita y vino cedido al Estu por allá el mes de febrero para darle un impulso de calidad al equipo, y tanto que lo ha dado. Un chico que es pura intensidad, garra, que en defensa se mueve, busca robar balones, no alejarse del rival, pero es que en ataque también es increíble. Gracias a su físico es muy versátil, se mueve muy rápido, sabe tirar, y tiene un salto potente. Ya se ve tras estas líneas su impacto en el equipo y más con el modo playoffs que ha sacado.
Otro de los que aporta en las dos facetas es el pato Garino, al que tuvimos de baja tras las ultimas ventanas FIBA y nunca llegó a recuperarse del todo, por eso llevaba varios partidos fuera. Este descanso le ha venido de perlas, pues en los dos partidos que lleva jugando con normalidad ha vuelto más fuerte que nunca, demostrando lo bueno que es. Fue quien nos salvó de la catástrofe en el segundo partido, partiendo de la defensa y rematando en ataque, donde hay que buscarle más.
Juan Rubio ha perdido un poco de protagonismo con la vuelta de Garino, pero sigue con sus ganas de darlo todo y su catch and shoot nos saca de muchos apuros. Y Christian Díaz sigue arrastrando sus problemas en el Aquiles, pero aporta y juega para darnos ese movimiento de balón que a veces nos falta.
En definitiva, parece que la promesa de Lezkano se va cumpliendo poco a poco, y estamos viendo otra cara al Estu en los playoffs, pero toca viajar fuera de casa y romper la mala racha en otros pabellones.
Gipuzkoa, ganas de resarcirse
Tras la acción polémica que decidió la victoria del Estu en el segundo partido, el Inveready Gipuzkoa Basket saldrá a la pista de Illumbe con más ganas que nunca de ganar el partido para intentar el milagro de pasar a la Final Four.
Para ello, seguro que Mikel Odriozola nos tiene preparados alguna sorpresa como hizo en el Magariños para derrotar a los colegiales. Habrá que estar atentos a Vrankic y su posible regreso de la lesión que le ha apartado los dos últimos partidos, pues el croata es uno de los mejores de la liga y con él en pista tendrá más posibilidades de hacer daño a los madrileños.
Han aparecido muchos nombres en el conjunto vasco ante las bajas, y sobre todo se ha visto como han sabido aprovechar los espacios que deja el Estu en la línea de 3 para hacernos un daño increíble desde ahí. Ander Martínez está enchufadísimo teniendo que asumir mas galones, y hay que seguir remarcando la importancia de saber frenar a los dos pequeños del GBC.
Xavier Johnson y Daishon Smith, los principales problemas de este equipo, pero problemas para el cuadro rival, en este caso el Estu. Smith, desde su llegada a San Sebastián ha dejado actuaciones espectaculares, llevando al equipo de luchar por la permanencia al playoff, y sigue en ese estado de forma increíble, siendo el pilar fundamental en el ataque donostiarra. Y en clave Xavier Johnson el Estu estaba acertando en sus sistemas defensivos para pararle, ya que también es muy peligroso. Sin embargo, habrá que volver a ver el partido en Magariños para que no vuelva a suceder el dominio y lo cómodo que estuvo Johnson en la pista estudiantil.
Ojo porque es un pabellón engañoso, sin mucha afición, pero en unos playoffs seguro que lo dan todo. también hay desplazamiento del Estu a San Sebastián por lo que los dementes también se dejarán la voz para que su equipo gane y pase a la Final Four sin complicaciones.
