octubre 9, 2025

Alicante, tercer asalto para un Fibwi con alma

0
CARTAGENA VS MALLORCA (34)

Fotografía cedida por Fibwi Mallorca

El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma afronta este sábado un nuevo examen en su regreso a la Primera FEB. El conjunto dirigido por Pablo Cano visitará, a partir de las 19:00 horas, el Centre de Tecnificació Esportiva d’Alacant para medirse al HLA Alicante en un encuentro correspondiente a la tercera jornada de la liga regular. Tras dos semanas lejos de casa, el equipo mallorquín encara este tercer duelo con la moral reforzada por su reciente triunfo en el derbi balear ante el Hestia Menorca, una victoria que, más allá del resultado, ha servido para confirmar las buenas sensaciones que ya se habían dejado entrever en el debut liguero en Cartagena.

Concentrados

El inicio de curso del Fibwi Mallorca está siendo tan exigente como ilusionante. No es fácil aterrizar en una categoría tan competitiva como la Primera FEB y hacerlo, además, encadenando tres desplazamientos consecutivos debido a las obras en el parquet de Son Moix. Pero el equipo ha respondido con carácter. En Cartagena rozó el triunfo en un partido que se decidió por pequeños detalles, cayendo por solo dos puntos (72-70) y con el último tiro para ganar, y una semana más tarde fue capaz de redimirse en uno de los escenarios más complicados de la liga, venciendo al Hestia Menorca por un ajustado 70-71 en un derbi de máxima intensidad. Ese triunfo, trabajado y de enorme valor simbólico, no solo permitió estrenar el casillero de victorias, sino que consolidó la idea de que este Fibwi Mallorca Bàsquet Palma ha llegado a la categoría dispuesto a competir de tú a tú con cualquiera.

La victoria en Bintaufa fue una declaración de intenciones. El equipo mostró una madurez competitiva impropia de un recién ascendido y una capacidad para gestionar la presión que sorprendió incluso a los más optimistas. Lucas Capalbo firmó una actuación soberbia, manejando los tiempos con inteligencia, marcando el ritmo del partido y, sobre todo, decidiendo en el momento clave. Su robo de balón en la última jugada y la asistencia a Pedro Bombino para el 67-71 fueron la culminación de un encuentro que quedará grabado en la memoria del aficionado mallorquín. Capalbo, además, lideró al equipo desde la defensa, donde su intensidad y lectura del juego fueron determinantes para desactivar el ataque menorquín.

Y si el base uruguayo fue el cerebro del equipo, el corazón estuvo en la pintura. Pedro Bombino cuajó una actuación sobresaliente, que le ha valido para ser incluido en el quinteto ideal de la jornada en la Primera FEB. El pívot cubano sumó 19 puntos con un impresionante 7/10 en tiros de campo y pleno desde la línea de personal (5/5), además de aportar 3 rebotes, 3 asistencias, un tapón y 3 faltas recibidas para un total de 21 de valoración. Su papel en los momentos calientes del encuentro fue decisivo, no solo por su acierto ofensivo, sino también por su presencia en defensa y su liderazgo silencioso. Bombino se ha convertido en una de las piezas más sólidas del engranaje de Pablo Cano y en un referente interior en una plantilla que combina juventud, energía y talento.

Con bajas sensibles

El triunfo en Menorca también tuvo un mérito añadido por las circunstancias adversas que atraviesa el equipo. A la baja ya conocida y de larga duración de Xabi Beraza, capitán y uno de los pilares del ascenso, se suma la incógnita sobre la participación de Osvaldas Matulionis, que sigue arrastrando molestias desde el primer partido de liga. Su ausencia, si finalmente se confirma, volverá a obligar a Cano a reorganizar la rotación exterior y a redistribuir minutos entre los aleros y ala-pívots, una tarea que el técnico mallorquín ha sabido gestionar con acierto en este inicio de curso. La plantilla, pese a los contratiempos, ha respondido con un espíritu colectivo encomiable, en el que todos suman y todos se sacrifican en beneficio del grupo.

En ese contexto de crecimiento, el duelo en Alicante se presenta como una nueva oportunidad para seguir consolidando el proyecto. El HLA Alicante, undécimo en la tabla con un balance de una victoria, llega al encuentro después de descansar en la segunda jornada, una circunstancia derivada de la particularidad del formato de la competición, que cuenta con 17 equipos tras la no inscripción del Real Betis en la ACB y el consiguiente reajuste de plazas. El conjunto alicantino, pese a no haber competido la pasada semana, demostró en su debut que es un rival peligroso, con una plantilla equilibrada y con experiencia en la categoría. Su pista, el Centre de Tecnificació, siempre ha sido un escenario complicado, con una afición entregada y un equipo que suele hacerse fuerte en casa.

Un equipo sólido

Para el Fibwi Mallorca Bàsquet Palma, el reto pasa por mantener la línea mostrada en las dos primeras jornadas: solidez defensiva, control del ritmo y eficacia en los momentos clave. En Cartagena ya se vio un equipo con personalidad, capaz de remontar y competir hasta el final. En Menorca se confirmó esa tendencia, con un grupo que supo sufrir, adaptarse al contexto y ganar desde el esfuerzo colectivo. La regularidad es ahora la gran meta. Si el equipo logra mantener su nivel de intensidad y concentración durante los cuarenta minutos, podrá aspirar a regresar de Alicante con un nuevo triunfo que reafirme su buen momento.

El regreso a la Primera FEB está suponiendo una prueba de madurez para el club y para sus jugadores. Lejos de Son Moix y con un calendario exigente, el equipo está construyendo su identidad desde la adversidad, fortaleciendo su carácter y su cohesión. La sensación general es que el grupo va a más, que cada jornada sirve para reforzar la confianza y que la dinámica es positiva. Ganar en Menorca no fue una casualidad, sino la consecuencia de un trabajo bien planificado y de una mentalidad ganadora que el cuerpo técnico ha sabido inculcar desde la pretemporada.

Alicante supondrá una nueva prueba en esa evolución. El rival exigirá concentración y consistencia, especialmente en el juego interior y en la defensa del perímetro. La dirección de Capalbo volverá a ser clave, así como la aportación de jugadores como Brian Vázquez, Lysander Bracey o Jon Ander Aramburu —si está plenamente recuperado de las molestias que sufrió en el derbi—. En cualquier caso, el Fibwi Mallorca llega al encuentro con la confianza de quien se ha demostrado a sí mismo que puede competir y vencer en escenarios hostiles.

En definitiva, el partido de este sábado en Alicante representa mucho más que una tercera jornada de liga. Es una oportunidad para confirmar que el triunfo en Bintaufa no fue un espejismo, sino el punto de partida de un camino sólido en la Primera FEB. El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma, con su mezcla de talento, disciplina y carácter, buscará seguir creciendo y reafirmar su identidad en una temporada que, pese a las dificultades, ha comenzado con señales muy prometedoras. Un nuevo desafío, otra oportunidad para seguir escribiendo su historia en el regreso a una categoría que, por juego y actitud, parece encajar perfectamente con el espíritu competitivo del conjunto mallorquín.

Fotografía cedida por Fibwi Mallorca

Autor: Vicenç Ropero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *