Alo Star

Imagen Tony Albarreal
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
LGB | 19 | 22 | 18 | 19 | 78 |
MOR | 30 | 15 | 19 | 25 | 89 |

LogroBasket Logi7
78
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
LGB | 19 | 22 | 18 | 19 | 78 |
MOR | 30 | 15 | 19 | 25 | 89 |
89

CB StarLabs Morón

LogroBasket Logi7
78
-
89

CB StarLabs Morón
-
Q1
19- 30
-
Q2
22- 15
-
Q3
18- 19
-
Q4
19- 25
El CB Starlabas Morón se lleva la victoria frente al Logrobasket con el gaditano Alo Marín como principal estrella.
Vamos a tirar de un refrán castellano para definir el motivo de la victoria del CB Morón en tierras riojanas y el siguiente: “Gallina vieja hace buen caldo”. No quiero decir que el señor Alo Marín este viejo ni mucho menos, pero el poso y la experiencia que le dan sus 37 años recién cumplidos hacen que sepa dosificarse, tirar del carro cuando es necesario ( y creanme) el domingo fue muy necesario, sin él hubiese sido imposible que los sevillanos se impusieran por 78-89 a un rival tan correoso como es el LogroBasket.
Barullo y luz
Desde el salto inicial, se vio que los primeros minutos no iban a ser un dechado de virtudes por parte de ninguno de los dos equipos, tras el palmeo de los 5 en el tip off hubo hasta tres toques más de diversos jugadores hasta que los riojanos se hicieron por fin con el control del balón. Las imprecisiones se sucedían en ambos lados de la duela, balones perdidos, malos pases y decisiones un tanto cuestionables, tejen una maraña alrededor de las acciones positivas que llegaban con cuentagotas precedidas de algún despiste defensivo.
Tras esta fase llegó el intercambio de canastas que se sustanció en un duelo sin camiseta entre Obajo y Alo Marín pero, que no dejaba satisfecho a ninguno de los dos entrenadores que veían como nadie conseguía imponer su ritmo. A partir del minuto 5 algo cambió, casi sin querer, los andaluces empezaron a ahogar los circuitos ofensivos locales, a controlar el rebote defensivo. Todos sabemos que si hay rebote, se puede correr y si Morón corre, Morón es feliz. Un parcial tremendo de 9-20 a favor de los visitantes manda deja el marcador en un 19-30 al final del primer cuarto.
Valle de anotación
Todo pintaba de maravilla para los aruncitanos, viendo el devenir de los primeros 10 minutos, pero las cosas no siempre son lo que parecen. En el segundo periodo, llegó lo que podía predecirse, que el conjunto visitante no podría mantener el acierto pretérito durante todo el encuentro y así fue. Los locales encontraron la manera de cerrar su aro, dejaron de conceder tiros sencillos y empezaron a creer que otra forma de afrontar el encuentro era posible. Poco a poco se hicieron amos y señores de lo que ocurria en la cancha, sin grandes alardes, pero con una efectividad digna de un equipo que no merece estar en el puesto que ocupa en la clasificación.
El líder de la mejoría logroñesa, fue sin duda alguna el escolta canterano de la peña Iker Montero, que parecía estar en todas partes; rebotes, puntos y mano firme en la dirección de los suyos hicieron que sus compañeros especialmente Arévalo se sumarán a la tarea de enjugar la diferencia hasta un límite salvable. Aún así, a pesar del mal cuarto el CB StarLabs Morón se fue al descanso por encima en el electrónico con una renta, corta pero que le permitía respirar de cara a lo que restaba de enfrentamiento.
Igualdad, viva la igualdad
La vuelta de los vestuarios nos trajo otro nuevo cambio de guión al teórico paradigma establecido. Ambos contendientes salieron con la firme decisión de no dar su brazo a torcer y de poner en jaque al contrario a base de contestar el fuego con fuego, asistimos, tal vez, al cuarto más entretenido y disputado de los cuatro ( al menos para el espectador neutral) . Un periodo de esos que a los parroquianos de ambos les hacen montarse en una montaña rusa, que va de la alegría por cada canasta conseguida a la subsiguiente tristeza por los puntos encajados con relativa inmediatez
Con esta confrontación de poder tan marcada los guarismos era imposible que cambiansen en demasía a lo que a ventaja desventaja se refieren. Si bien es cierto que los de Castelló consiguieron llevarse el parcial, lo hicieron de una manera tan exigua que casi no alteró las probabilidades o no de victoria, Los ingredientes estaban servidos para unos diez minutos de infarto en los que cualquiera estaba en condiciones de llevarse el gato al agua… O no.
Estocada final
La vida continuó igual al inicio de los diez últimos minutos, ese constante tira y afloja que nos había llegado en el tercero no quería irse y continuaba siendo el protagonista de lo que acontece en el 28 x 14. Distancias cortas que nos condenaban de todas todas a un final igualado que a priori no era lo que se esperaba entre estos dos equipos. Esta tendencia fue preponderante hasta (como en el primero) el minuto cinco donde de nuevo los moronenses se ataron los machos y se dispusieron a entrar a matar.
Como ejecutores del golpe de gracias se erigieron dos jugadores que hasta este momento habían pasado prácticamente desapercibido en el transcurso de los treinta minutos anteriores; Chabi Yo y como no Jiménez aparecieron para liderar a los suyos en el tramo definitorio. Eso unido a un aumento de la intensidad defensiva catapultaron a las huestes andaluzas a un nuevo parcial positivo de 10-18 que a la postre sería el que pararía el marcador en el definitivo 78-89.
La próxima vez que el CB Starlabs Morón saltará a la pista será dentro de dos días para enfrentarse al Coto Córdoba en los dieciseisavos de final de la Copa España. Eso como siempre será otra historia, hasta entonces, sean buenos y mucho baloncesto.
Ficha Técnica
LogroBasket Logi7 78 (19/22/18/19) : Rodríguez (2) Obajo (9) Arévalo (12) Infante (5) Niang (4) Bird-Jelinek (4) Plitzuweit (20) Sall (3) Montero (19)
CB StarLabs Morón 89 (30/15/19/25): Williams (13) Jiménez (9) Fernández (6) Herrera (2) Marín (27) Chabi Yo (16) Burgos (12) Orlov (4)
Autor : Lermi García
Imagen: Tony Albarreal
