agosto 15, 2025

Así queda el BAXI Manresa: todas las caras del nuevo proyecto 2025-26

0
413155scr-70972

basquetmanresa.com

El BAXI Manresa, como viene siendo habitual en los últimos años, ha tenido que cambiar gran parte de su plantilla de la temporada anterior. El conjunto de la comarca del Bages mantiene a cinco jugadores de la pasada campaña (Reyes, Steinbergs, Sagnia, Obasohan y Pérez). El canterano, Gaspà, sube al primer equipo tras una buena temporada en Tercera FEB. En cuanto a fichajes, los manresanos se han reforzado en todas las posiciones, con un total de ocho incorporaciones (Akobundu-Ehiogu, Benitez, Ubal, Knudsen, Olinde, Golden, Izaw-Bolavie y Plummer).

El equipo dirigido por Diego Ocampo afrontará una temporada exigente en la ACB, con el objetivo inicial de asegurar la permanencia y, a partir de ahí, aspirar a cotas más altas. Además, el BAXI Manresa disputará por primera vez en su historia la EuroCup, un reto que añade aún más ilusión a la temporada.

El roster: Bases

  • Hugo Benitez (24 años, 1.92m, Francia): El galo tendrá la primera experiencia fuera de Francia tras jugar desde categorías inferiores en el JL Bourg. Destaca por una gran visión de juego y capacidad por dirigir el equipo. El base disputó la liga francesa y la EuroCup con unas medias de: 8.6 puntos, 2.3 rebotes y 5.2 asistencias.
  • Retin Obasohan (32 años, 1.91m, Bélgica): El belga renovó a finales de la pasada temporada, hasta 2026. Será la primera vez en su carrera que el jugador dispute dos temporadas seguidas en el mismo club. Obasohan ha demostrado ser un portento físico que aporta en ambos lados de la pista. Tuvo unas estadísticas de: 11.3 puntos, 2.1 rebotes y 2.8 asistencias.
  • Dani Pérez (35 años, 1.84m, España): El veterano de la plantilla. El máximo asistente en la historia del club cumplirá su séptima temporada en Manresa. El catalán destaca por su facilidad para asistir y su gran conexión con los pívots. Pérez promedió: 5.3 puntos, 2.1 rebotes y 5.1 asistencias.

El roster: Escoltas

  • Alfonso Plummer (27 años, 1.85m, Puerto Rico): El boricua viene de realizar una buena temporada en el Ratiopharm Ulm, con un minutaje reducido. Plummer es un especialista en el tiro y un jugador que desatasca partidos. En la Bundesliga y la EuroCup, el puertorriqueño promedió: 11.2 puntos, 1.6 rebotes y 1.4 asistencias.
  • Agustín Ubal (21 años, 1.98m, Uruguay): El joven exterior llega a Manresa tras haber terminado la temporada a un buen nivel en Granada. Ubal es un jugador en progresión que conoce la ACB tras haber jugado en el Barça, Breogán, Bilbao, Palencia y Granada. Con él en pista, la lucha y la entrega están garantizadas. Promedió: 4.9 puntos, 2.6 rebotes y 0.7 asistencias.
  • Max Gaspà (19 años, 1.90m, España): El canterano de Manresa se ha ganado una plaza en el primer equipo tras completar una gran temporada en Tercera FEB. El combo catalán debutó el año pasado en Liga Endesa ante Leyma Coruña. En Tercera FEB hizo unas medias de: 15.1 puntos, 3.3 rebotes y 4.2 asistencias.
Anuncio del fichaje de Alfonso Plummer / basquetmanresa.com

El roster: Aleros

  • Álex Reyes (31 años, 2.02m, España): El cacereño va a disputar su segunda temporada con los del Bages. Tras su buen nivel la pasada campaña, se espera que dé un paso adelante. Gran tirador de tres, mejorado en defensa y con capacidad reboteadora. Reyes promedió: 8.4 puntos, 3.6 rebotes y 0.6 asistencias.
  • Gustav Knudsen (22 años, 2.03m, Dinamarca): El joven alero danés, formado en la cantera de Casademont Zaragoza y con plaza de cupo, llega al Nou Congost desde el Spirou belga para seguir creciendo. Knudsen es un alero alto que destaca por su defensa y su capacidad atlética. Entre la FIBA Europe Cup y la competición doméstica hizo unas medias de: 8 puntos, 4.4 rebotes y 1.4 asistencias.
  • Musa Sagnia (22 años, 2.01m, Gambia): Tras recibir ofertas del extranjero, Sagnia apunta a seguir en Manresa. Destaca por su poderío físico y capacidad reboteadora, el alero debe continuar desarrollando su tiro exterior. Promedió: 3.4 puntos, 3 rebotes y 0.6 asistencias.

El roster: Ala-pívots

  • Louis Olinde: (27 años, 2.05m, Alemania): Olinde llega desde ALBA Berlín tras haber militado los últimos cinco años en el conjunto alemán. Jugador muy completo en ambos lados de la pista, destaca por su capacidad atlética y su versatilidad. Disputó la Bundesliga y la Euroliga con unas medias de: 6.5 puntos, 2.8 rebotes y 1 asistencia.          
  • Marcis Steinbergs (23 años, 2.08m, Letonia): El letón ha renovado recientemente su contrato hasta 2027. Su polivalencia para hacer el “4” y el “5” ayudan a aumentar el nivel del equipo. Cada vez más fiable en el tiro exterior, Steinbergs será una pieza importante para el nuevo BAXI Manresa 2025-26. Promedió: 6.6 puntos, 2.3 rebotes y 0.7 asistencias.
Anuncio del fichaje de Louis Olinde / basquetmanresa.com

El roster: Pívots

  • Grant Golden: (27 años, 2.08m, EE. UU.): El americano llega al Nou Congost procedente del AEK Atenas, recién 3º clasificado en la BCL. Cuenta con experiencia en Europa tras haber jugado en Italia y en Grecia. Golden destaca por su inteligencia en la pista y una elevada capacidad de pase. El interior hizo unas medias de: 8.5 puntos, 4.9 rebotes y 2.6 asistencias.
  • Kaodirichi Akobundu-Ehiogu: (25 años, 2.08m, Nigeria): “Kao” llega a Manresa desde el Varese italiano. Tras una etapa complicada en Alemania, el pívot nigeriano firmó una gran temporada en la Serie A, liderando la liga en tapones (2 tapones por partido). Internacional con Nigeria, destaca por su enorme capacidad de salto, que le permite firmar acciones espectaculares. “Kao” promedió: 7.5 puntos, 4.1 rebotes y 0.4 asistencias.
  • Archange Izaw-Bolavie: (23 años, 2.10m, Bélgica): Proveniente del Spirou belga (mismo equipo del cual procede Knudesen), Izaw-Bolavie dará rotación en la posición de “5”. El belga es un jugador capaz de correr la pista y con mucho poderío físico. Viene de disputar la BNXT League y la FIBA Europe Cup con un promedio de: 5.5 puntos, 4.3 rebotes y 0.5 asistencias.

El entrenador

Diego Ocampo afrontará su segunda temporada al frente del BAXI Manresa tras firmar un notable curso 2024-25, en el que el equipo destacó por su juego rápido y atrevido. Junto a su cuerpo técnico, tendrá de nuevo el desafío de conjuntar a numerosos fichajes, muchos de los cuales debutarán en la ACB. El reto se amplía al compaginar la Liga Endesa con el estreno histórico en la EuroCup, con semanas cargadas de partidos intersemanales.

Autor: Biel Closa

Fotos extraídas de basquetmanresa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *