BAXI Manresa compite, pero cae en Tenerife

Emilio Cobos / ACB Photo
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Tenerife | 23 | 25 | 28 | 28 | 104 |
Manresa | 23 | 17 | 19 | 34 | 93 |

La Laguna Tenerife
104
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Tenerife | 23 | 25 | 28 | 28 | 104 |
Manresa | 23 | 17 | 19 | 34 | 93 |
93

BAXI Manresa

La Laguna Tenerife
104
-
93

BAXI Manresa
-
Q1
23- 23
-
Q2
25- 17
-
Q3
28- 19
-
Q4
28- 34
BAXI Manresa debutó en la ACB con derrota en el Santiago Martín ante La Laguna Tenerife (104-93). Los de Diego Ocampo ofrecieron una imagen notablemente mejor que la mostrada el pasado miércoles en Eslovenia frente a Cedevita. Tras una primera mitad sólida, el conjunto tinerfeño rompió el encuentro en la segunda gracias a su acierto exterior, llegando a colocarse 17 puntos arriba. Pese a ello, BAXI Manresa no se rindió y mantuvo opciones hasta los últimos minutos, pero las pérdidas de balón acabaron decantando el duelo para los locales.
En el apartado médico, el equipo catalán no pudo contar con el alero Gustav Knudsen, baja por una lesión muscular pendiente de pruebas. Por parte de los canarios, Txus Vidorreta no tuvo disponible al estadounidense Wesley Van Beck por molestias lumbares, aunque recuperó finalmente a Fran Guerra, duda hasta última hora.
Buen inicio y primer tiempo igualado
Manresa comenzó con confianza, imponiéndose 2-7 de salida con un Louis Olinde muy activo en ataque. Tenerife equilibró pronto el marcador aprovechando su dominio en el rebote ofensivo y las segundas oportunidades. Los de Ocampo, guiados por Hugo Benitez y Grant Golden, mantenían un alto ritmo ofensivo, y el primer cuarto se cerró con máxima igualdad (23-23).
En el segundo parcial, el equipo del Bages siguió muy concentrado, destacando la aportación del joven Max Gaspà, que ofreció minutos de calidad. El marcador cambiaba de dominador una y otra vez, reflejando la igualdad en el partido. Sin embargo, Tenerife empezó a imponer su físico bajo los aros: el control del rebote —24 a 11 en la primera mitad— permitió a los locales disponer de muchas segundas opciones y mantener el ritmo anotador. La conexión Huertas-Shermadini comenzó a castigar a la defensa manresana. En los minutos finales del cuarto, Manresa se bloqueó ofensivamente y el conjunto insular lo aprovechó para firmar un parcial de 8-0, alcanzando el descanso con ventaja (48-40).
Un mal tercer cuarto decanta la balanza
Tras el descanso, Alfonso Plummer lideró una breve reacción con varios aciertos consecutivos que redujeron la diferencia a solo dos puntos (52-50). Sin embargo, Tenerife respondió con tres triples seguidos que devolvieron el control del partido (61-50). Los manresanos entraron entonces en un tramo espeso en ataque, dependiendo casi exclusivamente de los tiros libres, mientras los locales ampliaban la distancia hasta los 17 puntos (76-59).
En el último periodo, BAXI Manresa volvió a mostrar carácter. Con Golden infalible en los tiros cortos, el conjunto de la capital del Bages firmó un parcial de 2-8 que redujo la desventaja a once. Un triple de Olinde acercó aún más a BAXI Manresa (81-74), pero justo cuando parecía que podían reengancharse, varias pérdidas consecutivas permitieron a Tenerife escaparse de nuevo gracias a Rokas Giedraitis (91-74). En los instantes finales, Plummer acertó desde el perímetro y Benitez asistió a Akobundu-Ehiogu para alguna jugada destacada, maquillando el resultado hasta el 104-93 definitivo.
El 1×1 del Manresa
- Kaodirichi Akobundu-Ehiogu (0): Superado. El nigeriano no logró frenar a Shermadini en ningún momento, aunque dejó alguna acción espectacular en ataque.
- Hugo Benitez (2): Dominador.Dirigió el juego con autoridad y equilibrio, brillante en todas las facetas y sobresaliente con sus 11 asistencias.
- Max Gaspà (4): Sorprendente. El joven ofreció minutos de gran nivel, mostrando determinación y plena confianza.
- Álex Reyes (8): Desacertado. No tuvo el día de cara al aro, a pesar de gozar de buenas posiciones de lanzamiento.
- Agustín Ubal (11): Voluntad. Aportó energía e ímpetu, aunque le faltó acierto en ataque.
- Marcis Steinbergs (12): Gris. Le faltó decisión para dar ese paso adelante que el equipo necesitaba.
- Louis Olinde (19): Intangibles. Brillante en defensa e inteligente en lectura de juego; se espera algo más de iniciativa ofensiva.
- Retin Obasohan (32): Discreto. Con pocos minutos en pista, no logró encontrar continuidad ni impacto.
- Grant Golden (33): Completo. Gran actuación ofensiva, certero en el tiro corto y eficaz distribuyendo el juego, aunque le faltó presencia en el rebote.
- Archange Izaw-Bolavie (47): Testimonial. Apenas dos minutos en pista, con dos faltas rápidas, una en ataque.
- Dani Pérez (55): Errático. Mostró su experiencia habitual, pero las cinco pérdidas lastraron su aportación.
- Alfonso Plummer (99): Mejorado. Fue de menos a más, destacando en la segunda parte con su acierto exterior.
Ficha técnica:
104 La Laguna Tenerife (23+25+28+28): Huertas (20), Fitipaldo (11), Giedraitis (14), Doornekamp (4), Shermadini (28) —quinteto inicial— Kostadinov (-), Fernández (18), Scrubb (2), Costa (-), Sastre (-), Abromaitis (5), Guerra (2). Entrenador: Txus Vidorreta.
93 BAXI Manresa (23+17+19+34): Pérez (2), Obasohan (7), Reyes (3), Olinde (8), Golden (18) —quinteto inicial— Akobundu-Ehiogu (10), Benitez (13), Gaspà (8), Ubal (5), Steinbergs (3), Izaw-Bolavie (-), Plummer (16). Entrenador: Diego Ocampo.
Árbitros: Martín Caballero, Alberto Sánchez, Rubén Sánchez.
Autor: Biel Closa
Imagen: Emilio Cobos / ACB Photo
