BAXI Manresa, sin opciones frente a Bahcesehir
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 13 | 19 | 12 | 22 | 67 | |
| 27 | 18 | 19 | 20 | 81 |
BAXI Manresa
67
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 13 | 19 | 12 | 22 | 67 | |
| 27 | 18 | 19 | 20 | 81 |
81
Bahcesehir College Istanbul
BAXI Manresa
67
-
81
Bahcesehir College Istanbul
-
Q1
13- 27
-
Q2
19- 18
-
Q3
12- 19
-
Q4
22- 20
BAXI Manresa fue claramente superado por el líder imbatible del grupo A de la EuroCup, el Bahcesehir College Istanbul (67-81). Los turcos dominaron de principio a fin, mientras que los manresanos se mostraron muy espesos en ataque, sin encontrar en ningún momento el ritmo ni la fluidez que les caracteriza. La baja de Alfonso Plummer se notó especialmente en el porcentaje exterior: un pobre 2 de 23 en triples (8,7%), sumado al dominio visitante en el rebote (26 por 44), acabó por sentenciar el duelo.
En el plano individual, Agustín Ubal fue el jugador más destacado del BAXI Manresa. El uruguayo asumió galones en ataque, mostrando insistencia y carácter. Finalizó con 15 puntos, 5 rebotes y 21 de valoración.
Desconectados
El partido comenzó de la peor manera posible para los locales. BAXI Manresa arrancó frío, sin ideas y con serias dificultades para generar buenos tiros. El Bahcesehir aprovechó la situación para tomar el control con facilidad. El pívot Trevion Williams y el escolta Caleb Homesley anotaban con comodidad para abrir un primer parcial de 2-13. Los manresanos solo encontraban puntos desde el tiro libre, incapaces de anotar en juego. La entrada de Agustín Ubal aportó algo de ritmo y continuidad ofensiva, pero los turcos seguían imponiendo su superioridad. Con un inspirado Hunter Hale, cerraron el primer cuarto con una cómoda ventaja de 13-26.
En el segundo periodo, el guion apenas varió. El ataque local seguía trabado, sin acierto exterior, mientras los otomanos mantenían el control sin apenas esfuerzo. Solo el desacierto visitante impidió que la diferencia fuera mayor al descanso (32-44).
Misma tónica
El tercer cuarto comenzó de manera similar, con un parcial inicial que situaba al Bahcesehir 16 puntos arriba (32-48). BAXI Manresa intentó reaccionar enlazando buenas acciones, y con un triple de Álex Reyes —uno de los apenas dos que convirtió el equipo— redujo la desventaja a menos de diez puntos (39-48), dando un atisbo de esperanza. Los visitantes, sin embargo, volvieron a acelerar y, liderados por el talentoso Malachi Flynn, recuperaron el control para cerrar el tercer cuarto con 17 puntos de ventaja (44-61).
En el último periodo, el dúo Flynn-Hale siguió castigando a los locales, ampliando aún más la brecha (46-69). A partir de ahí, el partido entró en un intercambio de canastas que solo sirvió para maquillar el marcador hasta el 67-81 final.
El 1×1 del Manresa
- Kaodirichi Akobundu-Ehiogu (0): Vulnerable. Aportó sus habituales mates, pero sufrió en defensa y en la lucha por el rebote.
- Hugo Benítez (2): Discontinuo.Apagado en la primera mitad, mejoró tras el descanso, aunque nunca terminó de encontrarse cómodo.
- Max Gaspà (4): Refrescante. Dio energía y dinamismo en sus minutos, aunque sin llegar a cambiar la inercia del partido.
- Álex Reyes (8): Rebelde. Aunque no tuvo en día desde el triple, buscó otras vías para anotar y mantenerse activo.
- Agustín Ubal (11): Líder. Tiró del equipo con carácter y entrega, siendo ovacionado por el Congost por su esfuerzo.
- Marcis Steinbergs (12): Desconocido.Flojo en el rebote y sin presencia ofensiva. Está lejos de su nivel.
- Gustav Knudsen (18): Precipitado. Fue eliminado por faltas muy pronto y aún no logra asentarse dentro del equipo.
- Louis Olinde (19): Discreto. Correcto atrás, pero sin presencia ofensiva; el equipo necesita más de él en ataque.
- Retin Obasohan (32): Desdibujado. Se espera más de un jugador llamado a liderar; su aportación pasó casi inadvertida.
- Grant Golden (33): Contrariado. No se sintió cómodo en ningún momento, sin “feeling” en ataque y superado por los pívots rivales.
- Archange Izaw-Bolavie (47): Voluntarioso. En pocos minutos intentó intimidar en defensa, logró un tapón, pero no fue más allá.
- Dani Pérez (55): Errático. Dirigió con criterio, pero falló todos sus tiros y sufrió atrás ante un inspirado Flynn.
Ficha técnica:
67 BAXI Manresa (13+19+12+23): Benitez (10), Obasohan (2), Knudsen (-), Steinbergs (3), Akobundu-Ehiogu (8) —quinteto inicial— Gaspà (3), Reyes (13), Ubal (15), Olinde (4), Golden (9), Izaw-Bolavie (-), Pérez (-). Entrenador: Diego Ocampo.
81 Bahcesehir College Istanbul (26+18+17+20): Flynn (16), Homesley (14), Mitchell (1), Cavanaugh (2), Williams (14) —quinteto inicial— Koprivica (3), Haltali (8), Ponitka (1), Akpinar (-), Sipahi (5), Bas (-), Hale (17). Entrenador: Marko Barac.
Árbitros: Uros Obrknezevic, Thomas Bissuel, Steve Bittner.
Duelo importante en ACB
El BAXI Manresa buscará rehacerse el próximo sábado 1 de noviembre a las 18:00 horas, cuando reciba al Surne Bilbao Basket. Los de Diego Ocampo intentarán volver a la senda del triunfo en la ACB, donde acumulan una victoria y tres derrotas. El duelo es clave para recuperar sensaciones tras el tropiezo en la EuroCup y mantener el pulso en una liga cada vez más competitiva.
El Bilbao Basket, dirigido por Jaume Ponsarnau, llega tras una contundente victoria ante el Kutaisi (62-113) en la FIBA Europe Cup, firmando la mayor anotación de su historia. El conjunto vasco es segundo de su grupo (2-1) en la competición europea y presenta un balance equilibrado en la ACB (2-2), con triunfos en casa ante MoraBanc Andorra y San Pablo Burgos, y derrotas a domicilio frente a Unicaja y Joventut.
La plantilla combina experiencia y juventud. En el base destacan Melwin Pantzar, referente pese a su juventud, y Harald Frey, en su segunda temporada en Bilbao. En el escolta están Justin Jaworski, anotador nato, y el guerrero lituano Margiris Normantas. En el alero, Darrun Hilliard conoce la liga y se genera sus tiros, acompañado de Stefan Lazarevic y Aleix Font para dar rotación. Por dentro, jugadores de trabajo como Martin Krampelj y Luke Petrasek se suman a la potencia de Tryggvi Hlinason, dominante en la pintura, y a la fuerza de Amar Sylla y Bassala Bagayoko.
Autor: Biel Closa
Imagen: Bàsquet Manresa

