octubre 31, 2025
54868759412_14ef05c701_o

Flickr Movistar Estudiantes

El Estu vuelve a jugar fuera de casa tras dos jornadas, con el antecedente de la derrota ante Obradoiro en los compases finales, y querrá sumar un nuevo triunfo para volver a la senda de la victoria y la cabeza de la tabla, donde no quedará ningún invicto tras la próxima jornada.

El rival será el combativo Cartagena, tras una renovación interesante en verano, concluyendo la pasada temporada como la revelación por su capacidad y lucha tras llegar a la Final Four de copa y caer en el quinto partido de playoffs. Además, las únicas victorias de los murcianos han llegado en su feudo, por lo que intentarán convertirlo en un fortín recibiendo al Estu.

Mejoría patente

Aunque el último resultado fuera una derrota, hay que destacar que los aspectos que fallaban a principio de temporada van notándose menos poco a poco, algo admirable de Toni Ten y su staff, demostrando el trabajo duro y constante que realizan.

Aún así, siempre gusta ganar de manera cómoda, y aún no se ha visto un encuentro con absoluta solvencia, pero seguro que llegarán, y el viaje a Cartagena puede ser uno de ellos. Las victorias abultadas saben bien, pero un triunfo tras un partido ajustado deja a la afición con ganas de más, porque ven un equipo que sabe luchar y reponerse, esa es la incertidumbre muchas veces.

Jayson Granger lanzando / Flickr Movistar Estudiantes

Por desgracia, toca hablar otra vez de Granger, ese jugador al que se le veía ilusionado antes de comenzar la temporada, y así lo demostró en el debut ante Oviedo, pero desde ahí ha ido en caída libre. Cada partido ha dejado una peor actuación, solo le salva que sigue dando asistencias y cogiendo rebotes, pero si es por el tiro, se está lanzando cosas sin sentido, en los dos últimos partidos lleva un 4 de 23 en tiros. El Jayson que todos conocen tiene que volver, un bache lo tiene cualquiera y en la plantilla hay calidad para sustituirle, pero es obvio que cuando recupere su nivel el juego del Estu va a cambiar.

Turno para el interior, para dos piezas que pueden complementar bastante bien el juego estudiantil, por su energía, sus detalles, y su juventud. Y con este último adjetivo se pueden hacer una idea de quienes son, Asier González y Hugo López. Hugo ha vuelto a entrar en convocatoria, una grandísima noticia para todos, aunque su oportunidad de salir a pista no se dio ante el Obra. Un servidor confía en que Cartagena pueda ser el lugar para que empiece a coger sensaciones, si el partido sale según lo previsto.

Hugo López y Asier González / Flickr Movistar Estudiantes

Por el otro lado, Asier es una gran incógnita, disputó minutos de calidad en las dos primeras jornadas, pero en las tres siguientes no ha llegado a los 10 en ninguna. No se entiende, faltando la pieza interior de Hugo, el pívot vasco debería tener más minutos, aunque quizás el buen nivel de Brimah le haya eclipsado. Y es que no solo puede hacer de pívot, Toni puede sacar un quinteto alto y poner a Asier de “4”. Lucha como nadie, tiene físico de sobra, y aunque tiene que pulir cosas, debe ser esa pieza de refresco y relevo para Brimah o Nwogbo, o la que les complemente jugando a la vez. Además, vuelve a la que era su casa hasta este verano, por lo que viajará motivado.

Uno de esos partidos trampa

Sin lugar a duda, la visita a la Región de Murcia es un viaje que puede salir caro si se toman demasiadas confianzas. El rival del Estu, el Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB (primera y última vez que leerán el nombre completo), viene en racha negativa tras jugar dos partidos fuera de casa, y querrá reencontrarse con la victoria ante su público.

Tras acabar la temporada pasada a una victoria de la Final Four en la Caja Trágica, forzando al extinto Betis al quinto partido, los hombres de negro han sufrido una gran renovación. Primero, la mente pensante del equipo, el entrenador, diciendo adiós a Jordi Juste, el artífice del ascenso y la sorpresa en LEB Oro la pasada campaña. En su lugar, llegó Félix Alonso, un mítico de los banquillos de la liga, que fue cortado por Obradoiro tras el mal comienzo de los gallegos en la 24/25.

Las tres renovaciones del Cartagena son piezas interesantes, que ya destacaron la temporada pasada. Desde la línea exterior, Sediq Garuba cumple su cuarta temporada con el club, dejando destellos de calidad en algún partido, y cuando tiene el día, hace daño desde fuera y penetrando. Por otro lado, Alberto Marín, está disputando su segunda temporada en Cartagena, dejando patente su visión de juego. En el interior, la tercera pieza renovada fue Adriá Doménech, tras su sorprendente buen nivel la pasada campaña. Adriá puede hacer daño con el triple o peleando los rebotes.

Redes sociales Cartagena CB

Mirando los fichajes, la mirada se va a un nombre claro, Víctor Faverani, quien fuera nombre importante en ACB con equipos de la talla de Valencia, Murcia, o Barça, llegando a disputar también la NBA con los Celtics en la 13/14. Cuatro temporadas llevaba en Brasil, ya en el ocaso de su carrera, pero en forma de bomba el Cartagena anunció su fichaje, y de momento su temporada son luces y sombras. Sabe imponerse en la zona por su físico, pero no se sabe desenvolver ante pívots de mayor calidad. Aun así, lleva una buena media de rebotes, pero es incógnita para el duelo ante el Estu. No viajó a Menorca y el club no ha especificado nada, duda hasta minutos antes del salto inicial.

Los cartageneros llevan un balance de 2-3, tras sus ultimas derrotas abultadas en las canchas de Gipuzkoa y Menorca, y las dos victorias han sido en su casa, el Palacio de los Deportes de Cartagena. Es un equipo al que hacerle daño si el Estudiantes impone su ritmo de juego y anotación. A esto hay que sumarle una clara intensidad defensiva, pues los de Félix Alonso cometen 18 pérdidas por partido.

El Estu tendrá que dejar atrás cualquier confianza, y pisar el acelerador al máximo los 40 minutos, porque estos equipos de menor talla se crecen ante rivales como los estudiantiles. Sábado 1 de noviembre a las 20:00, esperando como siempre que LaLigaPlus no de ningún fallo.

Autor: Rubén Moncayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *