noviembre 20, 2025
Captura de pantalla 2025-11-20 210837

RRSS Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB

El Grupo Caesa FC Cartagena CB visita este sábado (20:15) la pista del Caja Rural Zamora en su último partido antes del parón. El equipo llega tocado por resultados y sensaciones, pero también con un deseo claro: cerrar este tramo con dignidad y reencontrarse consigo mismo.

Un viaje en plena tormenta

La dinámica habla por sí sola: cinco derrotas consecutivas, un balance de 2–6 y una diferencia anotadora que refleja un equipo que no está logrando competir con continuidad. El Cebé arrastra problemas evidentes en el arranque de los partidos, donde suele quedar descolgado demasiado pronto, y atraviesa un momento en el que la falta de organización ofensiva termina generando acciones precipitadas que rompen cualquier estructura colectiva.

A ello se suma el desgaste emocional propio de un equipo que necesita aire. Este encuentro, justo antes de las ventanas FIBA y la jornada de descanso por el numeor impar de equipos, aparece como un pequeño punto de inflexión: una oportunidad para frenar la caída, ordenar ideas y no llegar al parón hundido en la clasificación. La presencia de Jordan Davis, ya incorporado al grupo tras superar las revisiones médicas, añade una nota de esperanza. Aunque no está garantizado que juegue, su posible viaje marca un gesto simbólico importante.

El reto Zamora

El Caja Rural Zamora llega con equilibrio (4–4) y buenas sensaciones tras su victoria ante Palmer (99–76). En el Ángel Nieto se muestra sólido y fiable, apoyado en su máximo anotador Colby Allen Rogers, una referencia exterior que viene marcando diferencias desde el inicio de temporada. No es un equipo explosivo, pero sí constante: compite en casa, controla ritmos y sabe castigar las desconexiones del rival.

Para un Cartagena vulnerable en los inicios, este es precisamente el mayor riesgo. Evitar un arranque que lo deje sin opciones será esencial para sostener el partido y jugar con posibilidades reales de llegar al tramo final en condiciones de pelear.

Lo mínimo para competir

El Cartagena necesita ordenar su juego, evitar los minutos de anarquía ofensiva que lo desarman y actuar como un bloque. No se trata de dar un giro radical, sino de volver a lo básico: cuidar el balón, defender con disciplina los cinco primeros minutos y no caer en individualismos por desesperación. Competir dignamente pasa por mantenerse dentro del partido, evitar descolgarse con parciales duros y resistir mentalmente incluso cuando el marcador se tuerza.

Es un viaje complejo, sí, pero también un punto de apoyo. Con ganas de resetear y con el parón por delante, el Cartagena busca en Zamora algo más que una victoria: busca un síntoma, una señal de que aún puede levantar cabeza y después reestructurar tranquilamente.

Autor: Abraham Gallego

Foto: RRSS Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *