octubre 28, 2025

Condenados por el mal acierto exterior

0
| Foto volcada por Jordi Agut el 26/10/2025

Imagen: acb Photo / Sara Gordon

1234T
RMD2121232287
MAN1718202075

Real Madrid

87

1234T
RMD2121232287
MAN1718202075

75

Baxi Manresa

Real Madrid

87

-

75

Baxi Manresa

  • Q1
    21- 17
  • Q2
    21- 18
  • Q3
    23- 20
  • Q4
    22- 20

BAXI Manresa perdió con honor en el Movistar Arena ante el Real Madrid por 87-75. Los manresanos compitieron en todos los cuartos, pero su pobre acierto desde el perímetro (4/18 en triples, un 22%) y la dominancia de Edy Tavares, Trey Lyles y Facu Campazzo hicieron imposible culminar la gesta ante el conjunto blanco.

En el plano individual, Grant Golden volvió a destacar como el máximo anotador del BAXI Manresa con 18 puntos, firmando un partido notable tras varias actuaciones discretas. Louis Olinde cuajó también un encuentro sólido, mientras que Álex Reyes, pese a continuar con bajos porcentajes desde la línea de tres en este inicio de la Liga Endesa, mostró una versión más completa: más incisivo en las penetraciones y activo en el rebote.

A la derrota se sumó una mala noticia en forma de lesión: Alfonso Plummer no pudo participar tras sufrir una lesión en el aductor de la pierna derecha, según comunicó el club instantes antes del encuentro. Su tiempo de baja dependerá de la evolución de la lesión.

Tramos buenos y tramos malos

El partido comenzó con un gran arranque manresano (0-7), con un alley-oop de Dani Pérez para Kao Akobundu-Ehiogu y un triple de Retin Obasohan. Sin embargo, el Real Madrid reaccionó con un contundente parcial de 14-0 que dio la vuelta al marcador. Los de Diego Ocampo se mostraban incómodos en ataque, condicionados por la presencia intimidante de Tavares en la pintura y las numerosas pérdidas de balón.

Con el caboverdiano en el banquillo, Manresa encontró más ritmo ofensivo gracias a un inspirado Grant Golden (6 puntos en el primer cuarto), logrando recortar diferencias hasta el 21-17 con el que terminó el periodo.

En el segundo cuarto, ambos equipos intercambiaron canastas, pero tras varias buenas defensas y con Obasohan liderando el ataque, BAXI Manresa llegó a ponerse a solo un punto (31-30). El Madrid, sin embargo, volvió a estirarse de la mano de Trey Lyles, que castigó a Marcis Steinbergs en el uno contra uno, alcanzando una renta de ocho puntos (38-30). Pese a ello, los del Bages resistieron con un buen tramo de Olinde, y el marcador al descanso reflejaba un 42-35 favorable a los de Scariolo.

Sin acierto exterior es muy difícil 

El tercer cuarto arrancó con el Real Madrid ampliando la ventaja desde la línea de tiros libres, mientras que Manresa seguía negado desde los 6,75 metros. Aprovechando la situación de bonus visitante, los blancos —con Tavares dominando— llegaron a establecer una máxima de quince puntos (61-46).

Aun así, los de Ocampo no se rindieron. Con buenos minutos de Golden y una brillante acción al contraataque de Agustín Ubal, Manresa redujo la diferencia a ocho (63-55). El cuarto se cerró con un 65-55 tras una canasta de Usman Garuba capturando un rebote ofensivo.

En el último periodo, un triple de Campazzo abrió de nuevo brecha (78-61), dejando el partido muy cuesta arriba para los del Bages. Hugo Benítez, Reyes y Ubal trataron de mantener viva la esperanza, acercando a los suyos a diez puntos (81-71) a falta de dos minutos. No obstante, el Real Madrid supo gestionar con oficio los instantes finales, asegurando una nueva victoria pese a la resistencia del conjunto manresano.

Marcador final: 87-75.

El 1×1 del Manresa

  • Kaodirichi Akobundu-Ehiogu (0): Correcto. No cuajó un mal partido, pero le costó lidiar con la corpulencia de Tavares, mucho más poderoso físicamente.
  • Hugo Benítez (2): Comedido. No se prodigó demasiado en el tiro, aunque en el tramo final demostró que puede asumir esa responsabilidad sin problemas. 
  • Max Gaspà (4): Testimonial. Solo disputó 28 segundos en pista, sin tiempo para influir en el juego.
  • Álex Reyes (8): Perseverante. No tuvo buenos porcentajes desde el triple (1/6), pero lo intentó sin miedo y aportó en otras facetas del juego.
  • Agustín Ubal (11): Chispazos. Apareció en momentos clave cuando Manresa amagaba con la remontada, aunque le faltó continuidad. 
  • Marcis Steinbergs (12): Superado. Lyles lo desbordó con facilidad y terminó eliminado por faltas tras un partido muy incómodo. 
  • Gustav Knudsen (18): Intrascendente. Acusó la falta de ritmo y no logró dejar huella en sus minutos sobre el parqué.
  • Louis Olinde (19): Efectivo. El alemán se sigue mostrando muy resolutivo, con buenos porcentajes, quizás le falta prodigarse más en ataque. 
  • Retin Obasohan (32): Irregular. Lo intentó con insistencia, pero su nivel de acierto fue demasiado intermitente. 
  • Grant Golden (33): Anotador. Asumió el peso ofensivo del equipo y dominó en la pintura cuando Tavares descansó, recuperando confianza.
  • Archange Izaw-Bolavie (47): Intimidado. Notó el impacto físico de Tavares y sufrió su dominio en los pocos minutos que tuvo.
  • Dani Pérez (55): Veterano. Máximo asistente del equipo (7), se vio limitado por las faltas —algunas discutibles— y sin acierto en sus penetraciones.

Próximo partido en EuroCup

Aquí no hay tregua. El próximo miércoles 29 de octubre, a las 20:45 h, el BAXI Manresa volverá al Nou Congost para disputar la quinta jornada de la EuroCup ante uno de los grandes favoritos al título: el Bahcesehir College Istanbul.

El conjunto turco, dirigido por el joven técnico serbio Marko Barac, lidera el grupo con un imbatible 4-0 y es uno de los principales candidatos a conquistar la competición y dar el salto a la Euroliga el próximo año.

El Bahcesehir cuenta con una plantilla de gran talento y experiencia: Malachi Flynn, exNBA con más de 200 partidos, está firmando actuaciones sobresalientes. Le acompañan los anotadores Caleb Homesley (ex Gran Canaria) y Hunter Hale, junto a exeuroligas como Matt Mitchell, Mateusz Ponitka, Tyler Cavanaugh, Trevion Williams y Balsa Koprivica. Completan la rotación Kenan Sipahi, Ismet Akpinar, Goktug Bas y Furkan Haltali.

Ficha técnica:

87 Real Madrid (21+21+23+22): Maledon (8), Abalde (9), Hezonja (8), Lyles (12), Tavares (16) —quinteto inicial— Kramer (-), Campazzo (12), Okeke (6) Procida (-), Almansa (2), Garuba (12), Llull (2). Entrenador: Sergio Scariolo.

75 BAXI Manresa (17+18+20+20): Pérez (2), Obasohan (11), Reyes (13), Olinde (9), Akobundu-Ehiogu (5) —quinteto inicial— Benitez (10), Gaspà (-), Ubal (7), Steinbergs (-), Knudsen (-), Golden (18), Izaw-Bolavie (-). Entrenador: Diego Ocampo.

Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Luis Miguel Castillo, Yasmina Alcaraz.

Autor: Biel Closa

Imagen: acb Photo / Sara Gordon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *