noviembre 21, 2025

Confianza y respeto en la visita a Palencia

0
54936272088_d30a804f4b_o

Flickr Movistar Estudiantes

Vuelta a la carretera para el Estudiantes, que afronta por cuarta vez en cinco partidos un duelo contra un rival directo, en este caso el Súper Agropal Palencia en la Caldera de Castilla. Primera visita complicada que ha de resolverse con una victoria para seguir en la pelea del primer puesto y mandar un mensaje de que los estudiantiles son capaces de ganar a rivales grandes.

El partido tiene una premisa fundamental, el triple, pues son dos equipos que basan sus victorias en el acierto desde fuera, aunque el Estu puede aprovechar a Nwogbo y Brimah para hacer daño en una zona sin altura como es la palentina.

Ni una derrota más

Toca empezar fuertes desde el primer cuarto, y no asustar a la afición, más que nada porque Palencia no es un rival contra el que relajarse. Los jugadores deben tener en mente la frase que lleva repitiendo Toni Ten desde pretemporada: “pisar el acelerador los 40 minutos”, que es la clave para controlar un partido.

Otro aspecto a tener en cuenta es la defensa, a primera vista se sabe que el Estu es un equipo ofensivo, aunque tiene buenos intimidadores para frenar a los rivales. El gran problema es el triple, donde el Estu recibe muchos tiros en contra con facilidad, siendo el cuarto equipo que más puntos recibe desde el 6.75. En este caso, Palencia juega a vivir del triple, por lo que habrá que poner el foco ahí.

Amida Brimah merece mención especial, pero de forma negativa, se le ve fuera de los partidos, sin ganas, y tomándose fuerte cada fallo. El pívot africano es un gran intimidador, y así se ve en los encuentros, frenando a los intentos rivales de penetrar a canasta, pero debe aprovechar su físico para capturar rebotes y anotar por encima del aro. A su lado Nwogbo ha de seguir sacando su fuerza en la zona para ser dueño de ella.

Nwobgo y Granger / Flickr Movistar Estudiantes

Serán claves los focos de anotación, en este caso Granger, Salin, y Silverio, quienes tienen que aprovechar sus tiros y no precipitarse. En este aspecto el pato Garino es fundamental, pues muchas veces desatasca con sus triples esquinados y su descaro.

Plantear un partido serio desde el inicio, sin desconexiones, y basando la victoria en la defensa y el cuidado de balón.

Palencia, un pequeño detalle lo marca todo

El banquillo morado es el que marca este duelo, en él se sienta Natxo Lezkano, cuyo mote ya conocen, y se vio al inicio de la temporada cuando volvió al banquillo tras su sanción, perdiendo dos encuentros seguidos. Ahora parece que remontan el vuelo, pero sin convencer con su juego, al igual que en el Estudiantes la temporada pasada.

El conjunto palentino ha mantenido un buen bloque de la temporada pasada, en la que cayeron en semifinales de la Caja Trágica, creando uno de esos proyectos que gustan en la liga. Wintering es una de las cabezas del grupo, el pequeño base sigue haciendo de las suyas porque el juego de Palencia así lo plantea.

El peligro del conjunto rival es el exterior, con francotiradores como Tobias Borg y Adam Kunkel, que son grandes amenazas que defender. Además, se han reforzado con Jakovics, que sabe tanto anotar como distribuir juego. La pieza querida por la afición es Kamba, que tras superar su grave lesión sigue demostrando su calidad con su juego atlético.

El interior es el punto débil de Súper Agropal Palencia, por su falta de altura. Vrankic es la referencia en la zona gracias a su físico, cogiendo rebotes y anotando al poste. Armus está mejorando según se va adaptando a la liga, aunque le falta un punto y enfrente tendrá a dos jugadores como Nwogbo y Brimah.

Un duelo de altura, de alta anotación, y que seguro será vistoso de ver siendo en la Caldera de Castilla. Si el Estu gana será un gran paso al frente en la liga, esperando alguna derrota del Coruña, y superando a un conjunto como Palencia.

Autor: Rubén Moncayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *