Dejó mucho que desear
Imagen: EuroCup
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Klaipeda | 27 | 31 | 22 | 20 | 100 |
| Manresa | 17 | 27 | 20 | 23 | 87 |
Neptunas Klaipeda
100
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Klaipeda | 27 | 31 | 22 | 20 | 100 |
| Manresa | 17 | 27 | 20 | 23 | 87 |
87
BAXI Manresa
Neptunas Klaipeda
100
-
87
BAXI Manresa
-
Q1
27- 17
-
Q2
31- 27
-
Q3
22- 20
-
Q4
20- 23
El BAXI Manresa cayó en tierras lituanas ante el Neptunas Klaipeda (100-87) en un partido muy decepcionante de los del Bages. Los manresanos mostraron grandes carencias defensivas, permitiendo al conjunto báltico anotar con demasiada facilidad y hacer daño constante en la pintura, liderados por el pívot James Karnik. Con esta derrota, el BAXI Manresa iguala su balance en la EuroCup (3-3) y baja hasta la sexta posición, la última que da acceso a los play-offs. La próxima jornada visitará Rumanía para medirse al U-BT Cluj-Napoca, rival directo con el mismo registro de victorias y derrotas.
En el plano individual, Hugo Benítez fue el más destacado, firmando un doble-doble con 10 puntos y 10 asistencias (20 de valoración). Retin Obasohan completó un buen último cuarto con 18 puntos, aunque su reacción llegó demasiado tarde para evitar la derrota.
El conjunto manresano afrontó el encuentro con las bajas de Alfonso Plummer, que encara la fase final de su recuperación en el abductor, y de Louis Olinde, que se quedó en Manresa por unas molestias en el hombro comunicadas por el club poco antes del partido.
Defensa inexistente
El partido comenzó con intercambio de canastas (7-5), pero pronto el Neptunas tomó el control gracias al dúo Velicka–Karnik, que se convirtió en un auténtico dolor de cabeza para el BAXI Manresa. El pívot James Karnik dominaba sin oposición en la pintura, imponiéndose en el rebote y castigando una defensa manresana demasiado blanda. Los de Diego Ocampo sufrían en los duelos individuales y concedían puntos con facilidad, mientras los lituanos mantenían un ritmo ofensivo altísimo (21-15 con tres minutos por jugar). El desacierto exterior de Manresa —pese a generar buenos tiros— agravaba la situación. Solo la energía y dirección de Hugo Benítez evitaron un marcador más abultado al final del primer cuarto (27-17).
En el segundo periodo, el conjunto catalán mejoró levemente su nivel defensivo. Con Agustín Ubal más agresivo, un triple de Álex Reyes y varias conexiones de los bases con Akobundu-Ehiogu, los visitantes se acercaron hasta el 34-31. Sin embargo, el impulso fue efímero. El Neptunas volvió a golpear con facilidad, aprovechando los errores defensivos y los despistes del BAXI para abrir una nueva brecha antes del descanso (58-44), dejando muy malas sensaciones en el equipo del Bages.
Sin capacidad de reacción
Tras el paso por vestuarios, el Manresa volvió a salir desconectado. Los locales firmaron un parcial de 9-2 para escaparse por 21 puntos (67-46) y dejar el duelo prácticamente encarrilado. Los catalanes intentaron responder con buenos minutos de Max Gaspà, una recuperación de Dani Pérez y un 2+1 de Ubal que redujo la diferencia a 13 (77-64). Pero el Neptunas contestó de inmediato, recuperando la ventaja y cerrando el tercer cuarto con un cómodo 80-64.
En el último periodo, los errores manresanos volvieron a repetirse: numerosas faltas en acciones de 2+1 facilitaron que los lituanos alcanzaran la máxima del partido (92-69). Solo el orgullo final de Retin Obasohan, autor de 14 puntos en el último tramo, permitió maquillar el resultado y mejorar el average, que podría ser clave para la clasificación. El encuentro se cerró con un 100-87 que reflejó la superioridad local.

El 1×1 del Manresa
- Kaodirichi Akobundu-Ehiogu (0): Desvanecido. Empezó siendo contundente en ataque, pero se fue apagando por el pase de los minutos y por la acumulación de faltas.
- Hugo Benítez (2): Regular.El más constante del equipo, manejó el ritmo con criterio, se generó sus puntos y fue el faro en medio del caos.
- Max Gaspà (4): Activo. Dejó buenos minutos desde el banquillo, aportando energía y atacando el aro con valentía.
- Álex Reyes (8): Contrariado. Aportó en anotación, pero trasmitió frustración ante el mal juego y tono colectivo.
- Agustín Ubal (11): Combativo. Luchador incansable, no se rindió en ningún momento y sumó puntos a base de esfuerzo y perseverancia.
- Marcis Steinbergs (12): Desdibujado.Partido para olvidar del letón, sin acierto ni influencia en el juego, muy lejos de su mejor versión.
- Gustav Knudsen (18): Blando. Le faltó contundencia en algunas acciones y no encontró el aro desde fuera (0/4 en triples).
- Retin Obasohan (32): Tardío. Despertó tarde, tras pasar desapercibido durante tres cuartos, aunque cerró con orgullo y varios puntos seguidos.
- Grant Golden (33): Inocuo. Apenas tuvo impacto en el juego, superado con claridad por los interiores lituanos.
- Guillem Naspler (45): Sin minutos. Convocado por la baja de Olinde, pero no llegó a tener participación.
- Archange Izaw-Bolavie (47): Impulsivo. Salió con ímpetu, aunque la precipitación y los errores lo penalizaron.
- Dani Pérez (55): Exigido. Intentó dirigir con temple y conectar con sus pívots, pero su falta de acierto en el tiro le lastró.
Ficha técnica:
100 Neptunas Klaipeda (27+31+22+20): Velicka (12), Cleary (5), Lomazs (18), Tarolis (20), Karnik (25) —quinteto inicial— Kneizys (0), Girdziunas (5), Pacevicius (8), Kozys (0), Macijauskas (0), Berucka (0), Waterman (7). Entrenador: Gediminas Petrauskas.
87 BAXI Manresa (17+27+20+23): Pérez (8), Obasohan (18), Ubal (10), Steinbergs (3), Akobundu-Ehiogu (9) —quinteto inicial— Benítez (10), Gaspà (4), Reyes (12), Knudsen (2), Golden (9), Naspler (0), Izaw-Bolavie (2). Entrenador: Diego Ocampo.
Árbitros: Robert Vyklicky, Anne Panther, Ioannis Tiganis.
El sábado, prueba exigente en Murcia
El sábado 8 de noviembre a las 18:00 horas, el BAXI Manresa visitará al UCAM Murcia para abrir la jornada 6 de la Liga Endesa. Los del Bages afrontan un reto importante ante uno de los equipos más en forma del campeonato. El conjunto de Sito Alonso, cuarto en la tabla (4-1), llega tras una solvente victoria en el Palau Blaugrana y dejando muy buenas sensaciones en juego y resultados.
Los manresanos esperan recuperar a los lesionados Alfonso Plummer y Louis Olinde, ausentes en Lituania. Plummer es clave en la anotación exterior, un aspecto donde el equipo está sufriendo, mientras que Olinde aporta equilibrio y experiencia, factores determinantes ante un rival tan físico.
En el cuadro murciano destacan Devontae Cacok, pívot potente y dominante en las continuaciones; y David DeJulius, base estadounidense que ha aportado puntos y dirección, liberando a Dylan Ennis de carga ofensiva. También brillan Michael Forrest, Sander Raieste y Toni Nakic desde el perímetro, junto a jugadores de gran oficio como Howard Sant-Roos, Jonah Radebaugh o el exmanresano Emanuel Cate. Completan la rotación Zach Hicks, Moussa Diagne, Dani García, Wilhelm Falk y Rubén López de la Torre.
Autor: Biel Closa
Imagen: EuroCup

