Dos grandes noticias
Imagen sacada de la web del FC Barcelona
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Bayern | 15 | 17 | 25 | 17 | 74 |
| Barça | 20 | 23 | 18 | 14 | 75 |
Bayern de Múnich
74
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Bayern | 15 | 17 | 25 | 17 | 74 |
| Barça | 20 | 23 | 18 | 14 | 75 |
75
FC Barcelona
Bayern de Múnich
74
-
75
FC Barcelona
-
Q1
15- 20
-
Q2
17- 23
-
Q3
25- 18
-
Q4
17- 14
El FC Barcelona consigue una importante victoria a domicilio ante un Bayern que tuvo el último tiro libre para llevar el partido a la prórroga. Además se confirma el sustituto y el retorno del gran Xavi Pascual al banquillo blaugrana.
Empezamos hablando de la victoria y el partido en Alemania, la primera de la nueva era. El encuentro comenzaba con pocos puntos, a pesar de comenzar con 3 pérdidas consecutivas por parte del Bayern en sus primeros ataques, el marcador seguía siendo igualado 4-6 para el Barcelona, que está intentando dar un golpe en la mesa sobre todo en defensa, un problema que lleva toda la temporada.
Por ello, sabían que había que elevar el listón defensivo y neutralizando casi todas las amenazas ofensivas del Bayern, para un buen indicativo de que el equipo competiría con todo. Además, hoy Punter no tenía su día y era neutralizado constantemente por la defensa alemana.
Al final, el primer cuarto, reflejaba las buenas sensaciones del Barça que iba por delante 15-20, más serio, más ordenado y concentrado en defensa, todo con paciencia en ataque y dando pasos poco a poco es lo que demostraban los jugadores en este inicio.
El segundo cuarto, comenzaba mejor todavía con la dupla Clyburn-Laprovittola, que ponía un 0-5 de parcial que disparaban al Barcelona en el marcador 15-24. Era indescifrable para la defensa alemana, con Clyburn tirando del carro para marcharse hasta el 19-31. Las sensaciones eran buenas, y además parecía que se podía mantener este gran nivel defensivo durante el resto del partido.
Al filo del descanso, se conseguía la máxima diferencia por 32-43, gracias al acierto desde el perímetro de Brizuela, Satoransky y el juego interior de Vesely.
La defensa fue la clave
Pero el Bayern vendería muy cara su piel, y tras el paso por los vestuarios, y tras parciales arriba y abajo por parte de ambos conjuntos, volvían los fantasmas del pasado, con un parcial en contra de 17-9 del Bayern, con un Barça con poco entendimiento tanto en el aspectos defensivo como el ofensivo, el marcador se apretaba 49-52.
Para el último cuarto, en el cuadro alemán han aflorado jugadores importantes como Lucic o el ex azulgrana Da Silva, hasta que un triple de Jessup ha empatado el partido 52-52, explotando en ataque el cuadro local para dejarlo todo para un inevitable final de infarto.
Ya en el último cuarto, se veía venir un final apretado, que ha podido caer para cualquier equipo. Porque, la diferencia rondaba los 3 puntos casi todo el rato, 61-64.
Finalmente, pese a un 68-74 a favor, un extramotivado Da Silva y el tirador Obst, desaparecido hasta el momento, lo han dejado todo más que abierto para el final por73-74. Y, cuando arde la pelota, cada punto ha valido oro. Y eso es lo que ha pasado, un tiro libre fallado por parte del Bayern, ha supuesto que el Barça saliera vivo de Alemania, consiguiendo una victoria importantes, la primera de la era post Peñarroya.
Ficha técnica:
Bayern: Dinwiddie (17), Obst (3), Mike (2), Lucic (8) y Da Silva (17) – cinco inicial – Rathan-Mayes (8), Giffey (4), Kratzer (-), Jessup (6), Jovic (9), Gabriel (0) y Mccormack (0).
Barça: Satoransky (13), Punter (4), Parra (5), Shengelia (10) y Vesely (9) – cinco inicial – Marcos (0), Cale (0), Norris (0), Brizuela (3), Hernangomez (10), Laprovittola (9) y Clyburn (12).
Parciales: 15-20, 17-23, 25-18, 17-14.
Árbitros: Olegs Latisevs, Luka Kardum y Kerem Baki.
Óscar quiere seguir con el pleno
La exigente Euroliga no da tregua a un equipo moralizado tras la última conquista, el viernes se disputa la undécima jornada y al Barça le toca en casa esta vez, en el Palau Blaugrana. El rival será uno de los equipos que lleva una victoria menos que los blaugrana: el Virtus Bolonia, a las 20:30 horas.
Un rival que viene de ganar en casa en la anterior jornada ante el Efes por 99-89, donde los mejores fueron Carsen Edwards, que fue el mejor con 21 puntos, seguido de Alen Smailagić con 17 puntos anotados. Un equipo que lleva un balance equilibrado de 5 victorias y 5 derrotas, casi la misma tónica que el Barcelona.
Será un partido diferente para Tornike Shengelia y Will Clyburn, ya que se vuelven a ver las caras ante su exequipo por primera vez tras fichar por el Barça el pasado verano.
El Virtus de Dusko Ivanovic en los banquillos, combina talento ofensivo y experiencia, con jugadores como Matthew Morgan y Carsen Edwards como principales referentes, este último que es el quinto máximo anotador de la Euroliga con 18,1 puntos de media por partido. Su amenazas son exteriores y su alto ritmo ofensivo.
Para este encuentro, el banquillo seguirá siendo ocupado de forma interina por el técnico asistente Òscar Orellana, que quiere seguir manteniendo el pleno de victorias como primer entrenador. Pero en poco tiempo tendremos un nuevo inquilino en los banquillos: se trata del retorno de Xavi Pascual.

Un regreso pronunciado
Xavi Pascual ha sido confirmado pocas horas después de que los rumores sobre su regreso, salieran a la luz, además lo hace por varias temporadas: hasta el 2028. Será su segunda etapa al frente de la nave culé a partir del lunes 17 de noviembre.
Para su firma, ha sido clave una conversación con el presidente Joan Laporta, porque había ciertas dudas alrededor del técnico sobre el proyecto que se puede llevar a cabo, debido a que como todo el mundo sabe, las arcas económicas son escasas en el club.
A pesar de eso, el amor que le tiene Xavi Pascual al club es enorme y ha querido volver a coger las riendas en esta situación tan delicada por la que atraviesa el club tanto a nivel económico como deportivo. Recordemos, que en su anterior etapa en el club: fue una de las etapas más exitosas entre 2008 y 2016, con 19 títulos conseguidos, cogiendo las riendas el 14 de febrero de 2008 y lo mantuvo durante ocho años, hasta junio de 2016,consiguiendo: una Euroliga (2009/10), cuatro ligas ACB (08/09, 10/11, 11/12 y 13/14), tres Copas (2010, 2011 y 002 2011 y 2015) y siete Ligas Catalanas de forma consecutiva (entre 2009 y 2015).
Antes de este nuevo regreso, 9 años alejados donde ha entrenado: al Panathinaikos (octubre 2016- diciembre 2018) consiguiendo dos ligas y una copa en Grecia. También al del Zenit de San Petesburgo (febrero 2020 – junio 2025), también con títulos: una liga, una copa y dos Supercopas en Rusia.
Así, un partido como puede ser trampa en la próxima jornada de la Euroliga, donde el Barça espera seguir con victoria para mantenerse con los equipos punteros de la Euroliga. Y sobre todo, seguir con la dinámica positiva y darle otra alegría a la afición, que ya tuvo la primera con el regreso de Xavi Pascual, todo un ídolo por los títulos conseguidos hace nueve años en su primera etapa.
Imágenes de la web del FC Barcelona
Autor: Jose Yus

