Duelo de gigantes.
Se enfrentan este domingo en el Movistar Arena dos equipos diseñados para ascender.
Obradoiro viaja esta jornada a Madrid para enfrentarse a todo un Estudiantes que aún no ha perdido en liga y que comanda la clasificación junto a Palencia, Leyma y Fuenlabrada que tampoco se han dejado ningún partido en el camino.
Los dos contendientes tienen armas, jugadores, estructura y presupuesto para ascender, pero hasta ahora no han podido; Estudiantes lleva ya cinco años intentándolo con grandes plantillas con fracasos sonados y para Obradoiro es su segundo intento después de su gran fracaso del año pasado.
Los del Ramiro, una plantilla superlativa.
Los madrileños como todos los años anteriores, han sufrido una gran revolución en su equipo, pero han mantenido a su capitán general Jayson Granger, el mejor base de largo de la categoría el año pasado, y el segundo mejor jugador en valoración después de Kevin Larsen. Junto a Grangen sólo el Pato Garino continúa en el roster estudiantil, incorporando jugadores importantes en la liga del año pasado como Vaulet (Palencia), Nwogbo y McGrew (fichados por su gran año en Fuenlabrada), o el pivot Asier González (Cartagena).
Pero Estudiantes también ha comletado su plantilla pescando en otros mercados como en la misma ACB con el pivot ghanés Brimah y el base croata Goran Filipovic povenientes ambos del Valencia Basket. Lo mismo se puede considerar al fichaje del tirador Sasu Salin, que aunque proveniente del Napoca rumano, lleva toda la vida jugando en ACB casi siempre vistiendo la camiseta del Tenerife. Omar Silverio es otro fichaje con pasado en España con temporadas en Bilbao y Granada.
Pero también han sabido fichar en ligas menores y recuperar jugadores como Lucas Giovanetti procedente del ascendido Fibwi Palma, que con su gran año en las islas se ha ganado una oportunidad en el equipo azul en el que se formó desde su llegada a España.
Estamos pues ante un equipo con jugadores ACB, que este año afronta su enésimo asalto al ascenso, hombre por hombre son un gran equipo, que ha ganado sus cuatro encuentros, eso sí, sin arrasar pero los ha ganado.
Para dirigir este trasatlántico, han fichado un entrenador joven pero con gran experiencia como Toni Ten, que después de demostrar su sapiencia el año pasado en Fuenlabrada, rindiendo al 300% después de todos los problemas económicos de los fuenlabreños esa temporada, se ha ganado el derecho de sentarse en uno de los banquillos de más peso de la liga.
De hecho viene de dos victorias muy ajustadas , ante Alicante en casa por un ajustado 88-82, y en el partido intersemanal de Copa España, venció por un sólo punto en casal del Valladolid (79-80), equipo de segunda FEB.
Pero aún así, es un equipo de rol grande, con Granger al mando siempre saben a lo que juegan y el ritmo de juego lo suelen marcar entre él y Filipovic.
En esta temporada no tienen grandes números, aparte de Granger; y sus valoraciones se reparten entre muchos jugadores del equipo. Así en la mayoría de los partidos no cuentan con jugadores que valoren más de 20, pero tienen siempre seis o siete que superan los 10 créditos y eso los hace todavía más peligrosos.
Hasta la jornada actual su méjor hombre como no podía ser de otra manera es el todoterreno Granger con 20 de valoración media, seguido ya a distancia por Silverio con 14.33 y Sasu Salin con 11.25.
En cuanto a números de equipo, non son muy diferentes de Obradoiro, son superiores en puntos anotados (91 por 83.5) y en valoracion (96 a 87), en rebotes están los dos en números discretos (30 por 28) y en el tiro de 3 también está por encima el equipo estudiantil con un 35% por un escaso 30% de los compostelanos. Estos superan a los locales en asistencias (16 por 13) y en balones robados (10 a 7).
El pasado año Estudiantes comenzara la liga venciendo a Obradoiro, pero cayera en Fontes do Sar en quizá el mejor partido de los de Felix Alonso en toda la liga.
Obradoiro a reivindicarse como equipo grande.
Este partido será el primer gran test de nivel del Obradoiro en la liga, hasta ahora jugando entre regular y mal se ha enfrentado a equipos de menor roster y menor presupuesto, perdiendo ante Menorca y Cantabria con un mal juego. Se ha ido recuperando tras su primera victoria en Gipuzkoa y la más reciente en casa ante el colista Melilla (que vendió su piel muy cara en Madrid hace unas semanas); por otro lado la reciente victoria en Copa España ante Oviedo ha subido un poco la endeble moral gallega.
Además para este partido ya se espera contar en plenitud de rotación al ex-estudiantil Dejan Kravic, y que el recuperado Olle Lundqvist ya pueda aportar más minutos al juego.
El resto de jugadores , salvo algún golpe del partido del martes, están a disposición de Epi.
El partido se disputará este domingo día 26 a las 12.30 H en el Movistar Arena (antiguo Wizink Center) madrileño y será dirigido por los colegiados Leandro Lezcano, Juan Hurtado y Jordi Domingo.
Imagen: Movistar Estudiantes
Redactor: Toño Fernández.

