El Estu de los 30 minutos
Flickr Movistar Estudiantes
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Estu | 22 | 22 | 27 | 19 | 90 |
| Palmer | 32 | 13 | 11 | 21 | 77 |
Movistar Estudiantes
90
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Estu | 22 | 22 | 27 | 19 | 90 |
| Palmer | 32 | 13 | 11 | 21 | 77 |
77
Palmer Basket Mallorca Palma
Movistar Estudiantes
90
-
77
Palmer Basket Mallorca Palma
-
Q1
22- 32
-
Q2
22- 13
-
Q3
27- 11
-
Q4
19- 21
La victoria en la jornada de Primera FEB ante el Fuenlabrada fue el precedente del partido de octavos de Copa España, que también se resolvió con triunfo ante Palmer Basket en el Magariños. Un partido sin historia, con menor intensidad, de mero trámite para avanzar rondas en esta competición inventada por la FEB.
Un mal primer cuarto en ambos encuentros, para reaccionar y empezar a jugar como acostumbra el equipo, echando en falta lo que Toni Ten promete trabajar, ser un conjunto que juegue los 40 minutos.
Vuelta al triunfo en liga
En lo respectivo a la victoria ante Flexicar Fuenlabrada, tras su buen hacer ante Coruña, Vaulet salió de inicio quitándole el sitio y minutos a McGrew, dejando el quinteto formado por Granger, Salin, Garino, Juampi, y Brimah, que sigue sin conectar del todo. Arranque con ganas y anotación, aunque pronto el equipo dejaría dudas con una defensa inexistente donde poco había pasado, los del querido Iñaki Martín estaban entrando por la zona sin oposición alguna, dejando bandejas y canastas, que se sumaban a los ya tradicionales triples concedidos.
El primer cuarto finalizó 24-28, aunque pronto el Estu impondría su físico para apretar en defensa y seguir con la anotación alta para abrir brecha desde el rebote y la selección de tiro. Salin y Granger cerrarían la primera parte 54-43.
Poca más historia a la vuelta de vestuarios, misma tónica de ser agresivos en defensa ante el pobre físico fuenlabreño y en ataque buena selección de los tiros con un buen movimiento de bola. Los parciales son algo que no se puede remediar, son propios del baloncesto, pero lo importante era frenarlos y volver a defender tras algún tramo permitiendo tanto en interior como desde el 6.75. La ventaja ya se colocaba en 16 puntos gracias a la aportación de todos para que el tercer cuarto finalizara 76-60.

Los últimos 10 minutos sirvieron para mantener la ventaja, el Fuenlabrada quiso reducir la ventaja al inicio, pero pronto aparecerían Granger, McGrew, y Salin, en un día espléndido desde el triple. Y la sorpresa, para alegría de muchos, vino cuando a falta de 1:51, ese pelo rizado tan voluminoso entraba al parqué, Hugo López estaba de vuelta y todo el Palacio le ovacionó. Y, por si fuera poco, le colocó un tapón a Dani Manchón para hace aún más grande su regreso.
Final del partido 99-76, una victoria más al acecho de la primera plaza y alguna derrota del Leyma Coruña. Vaulet confirmó su gran estado de forma acariciando el doble-doble con 11 rebotes, Granger volvió a estar acertado con el tiro, y Salin tuvo el día con cuatro triples.
Palmer, trámite sin dejar de sufrir
Apenas dos días después del partido en liga, el Estu volvió al Magariños para el partido de octavos de final de la Copa España, ante un Palmer Basket con un reciente cambio de entrenador tras su mal desempeño en liga con tan solo una victoria. Esta competición tan criticada sirve para poco, son partidos para seguir probando aspectos del juego, para rotar, y no lesionarse, en especial el Estudiantes con el partido de Palencia a la vuelta de la esquina.
Garino fue baja por un cuadro gripal, en su lugar entró en convocatoria Miguel Sola como ya acostumbra. La primera sorpresa del encuentro vino con el quinteto inicial, viendo al número 19, a Hugo López, ser titular en su segundo partido tras la lesión que le apartó de las canchas durante más de un año. Buen desempeño del canterano estudiantil que se estrenó con un tremendo mate, aunque poco más haría, disputando pocos minutos por su adaptación.
El primer cuarto se puso cuesta arriba, sobre todo con Sanadze y Atencia, las nuevas incorporaciones mallorquinas, que se encargaron de hacer buena la nula defensa estudiantil en la línea exterior, para ponerse 6-11 en tres minutos y provocar el tiempo muerto de Toni Ten. El juego no tenía intensidad, quizás así se había planteado el partido para no forzar mucho, pero eso no significa que un equipo mucho más débil, con todos los respetos, se ponga 9-19 en cinco minutos y en casa.

Para sorpresa de nadie, los árbitros ya empezaron a hacer de las suyas con una técnica a Silverio al final del cuarto en una acción en la que el dominicano no hizo nada y fue el jugador rival el que se enzarzó. Para redimirse, anotó un triple sobre la bocina para cerrar los primeros 10 minutos 22-32.
Inicio del segundo cuarto con la misma defensa, inexistente, aunque poco a poco se pondrían las pilas los estudiantiles con un Salin que animó el juego y el Magariños gracias a sus triples y la defensa que empezó a apretar de los locales para reducir la desventaja a tres puntos. Miguel Sola entró a cancha para dar rotación y seguir sumando buenos minutos, como fueron los siguientes hasta el descanso, volviendo a ponerse por delante sin mucho esfuerzo. Un triple de Sanadze y la respuesta de nuevo de Omar Silverio cerraron la primera parte 44 a 45.
Tras el descanso el partido se volvió totalmente del Estu, que empezó a meter triples y defender para provocar las pérdidas y los fallos de los de Lucas Victoriano. Atencia, en su vuelta a donde estuvo hace poco más de un mes, y el georgiano Sanadze seguían haciendo daño cuando veían espacio, aunque la ventaja se mantuvo y poco a poco aumentó. Nwogbo se hizo fuerte en la zona con un par de mates y provocó el tiempo muerto de Palmer con 60-54 en el marcador.
En un abrir y cerrar de ojos, gracias a sacar faltas y anotar con nada, además de los fallos rivales, la ventaja estaba en 15 puntos para cerrar el tercer cuarto 71-56, y jugar con la mente en no sufrir ni forzar, tan solo mantener la distancia.
Hasta Palmer Basket rotaba, sacando un quinteto de poco habituales, dando entrada a su pívot canterano Almenta, que le comió la tostada a un Amida Brimah que está atravesando una mala racha y debe volver a conectar para ser decisivo en la zona. Poco a poco llegó un parcial de los baleares con el que se colocaron a cuatro puntos pasado el ecuador del cuarto, pero Vaulet, que sigue en estado de gracia, anotó dos triples para volver a imponerse en el partido.

A falta de dos minutos la ventaja ya estaba en 11 puntos, y Juampi hizo honor a su apodo de “Potro” con un mate para terminar de exhibirse y finalizar el partido 90-77. Una victoria de tramite que sirve para afrontar con más energía el duelo que viene en liga, de nuevo ante un gran rival como Súper Agropal Palencia y más en su feudo, la Caldera de Castilla.
Vaulet fue el mejor del partido con 17 puntos y 7 rebotes, en un encuentro donde la rotación fue buena, y todos tuvieron tiempo para disfrutar. Destacar a Giovannetti que hizo un buen partido tanto en ataque como en defensa, y el reparto de juego del equipo con 24 asistencias.
Rueda de prensa Lucas Victoriano
El técnico argentino, en su segundo partido con el conjunto de Palma de Mallorca, se mostró feliz a pesar de la derrota, aquí sus palabras:
Rueda de prensa Toni Ten
Como siempre, un Toni hablador, contento con la victoria y el pase a cuartos, pero con la mente en Palencia. Sus declaraciones, como ya es habitual, sin ningún desperdicio:
Ficha técnica:
Árbitros: Carlos Javier García, Israel Chacón, Asun Langa
Movistar Estudiantes 90 (22+22+27+19): Granger (5), Salin (14), Vaulet (17), Hugo López (2), Nwgobo (11) – quinteto inicial – Asier González (2), Brimah (9), Giovannetti (8), Filipovic (4), McGrew (6), Miguel Sola (0), Silverio (12)
Palmer Basket Mallorca Palma 77 (32+13+11+21): Atencia (19), Sanadze (23), Nuno Camacho (3), Carralero (4), Agbelese (2) – quinteto inicial – Scariolo (6), Chapela (6), Urdiain (3), Almenta (5), Hollowell (0), Comendador (6), Massoud (0)
Autor: Rubén Moncayo

