El Hestia Menorca recibe al líder

Hestia Menorca
Tercer partido de la temporada y tercer partido en Bintaufa. El Hestia Menorca afrontará un nuevo reto este sábado a las 19:30 horas ante otro de los máximos candidatos al ascenso: el Leyma Coruña. Y lo hace con una sensación más agridulce que nunca. Con un estreno demoledor ganando con autoridad a otro poderoso de la categoría como Monbus Obradoiro, el conjunto de Javi Zamora tropezó contra todo pronóstico ante el Fibwi Palma en un partido para olvidar.
Inicio con sorpresas
Ya comentábamos en Basket Pasion que el inicio de calendario del Hestia Menorca era terrorífico. Entre ellos, tres candidatos al ascenso como Monbus Obradoiro, Leyma Coruña y Palencia, y si más cabe, un derbi en la jornada 2. Pero en Primera FEB, como ya es costumbre, puede pasar de todo.
Cuando parecía que el equipo insular no era favorito en la primera jornada contra Obradoiro, fue capaz de demostrar su mejor juego y su mejor acierto para llevarse el partido sobradamente, y en cambio, ante Fibwi Palma, equipo recién ascendido, y a priori bastante inferior al menorquín, sucumbieron por la mínima este pasado domingo.
Dos caras
Las dos caras del Hestia Menorca no tardaron en llegar. Es imposible adivinar cuál nos encontraremos este sábado en Bintaufa, pero lo que está claro es que el equipo de Zamora debe tener un plan B por si no funciona el A. El domingo contra Fibwi Palma quedó evidenciado que si Cone, Littleson y Lobo no están acertados, al equipo le cuesta mucho anotar, encontrar buenos espacios de tiro y potenciar el foco de juego en otros jugadores.
En los dos primeros partidos los de Zamora lanzaron más desde el triple que de dos, dificultando la anotación en gran medida si son lanzamientos forzados. Con un Cone muy dubitativo e impreciso desde el puesto de base, perdiendo nada menos que 10 balones, el juego del equipo local se atascó, y con una defensa férrea a los tiradores, la visión de anotación se difuminó por completo.
Otro de los aspectos fundamentales es tener más presencia e intimidación en la zona. Con escasos centímetros, el Fibwi lo aprovechó en ataque, y en más de una ocasión Capalbo consiguió entrar hasta canasta sin dificultades. En ataque apenas fue un recurso anotar desde la pintura y se echaron en falta más puntos fáciles.
Llega el líder
Ahora toca otro partido donde la presión recae al otro lado. El Leyma Coruña, con una plantilla de ensueño, aterrizará en Menorca con los deberes más que hechos en las primeras dos jornadas. Ganaron con autoridad a domicilio a un renovado Inveready Gipuzkoa por 63-79 y vencieron en el Coliseum a Alimerka Oviedo por 87-72 con un gran último cuarto. Llegan a la isla como líderes por su diferencia de puntos de +31.
Grandes nombres destacan en la plantilla gallega como Dídac Cuevas, Yoanki Mencía, Paul Jorgensen o Caio Pacheco, pero sobre todo, lo que define este año al equipo de A Coruña es el equilibrio que ha encontrado Carles Marco en su róster. El entrenador confía plenamente en todos y cada uno de sus integrantes y reparte los minutos de forma igualitaria. De hecho, en su último encuentro, sus 10 jugadores de confianza jugaron todos entre 16 y 22 minutos, descansando las piernas y equilibrando las cargas en este inicio de campaña.
Si bien es verdad que desde la línea exterior están teniendo más problemas para anotar con un 27,5% en sus dos primeras jornadas, sus recursos de hacer daño al rival son infinitas. La capacidad de rebote de Mencía y Thiam, junto a la visión de Pacheco y los puntos de Jorgensen, Cremo y Cuevas hacen que el equipo se configure muy completo, pudiendo destacar cualquiera de ellos y no delegando sus funciones principales a solamente un jugador.
Difícil desafío
Con todos los jugadores en perfectas condiciones, el Hestia Menorca intentará dar otra vez la campanada y batir a un equipo diseñado para el ascenso. Jugadores experimentados como Víctor Arteaga y Edgar Vicedo, totalmente desaparecidos en el último encuentro, deberán dar un paso adelante para ayudar al equipo a conseguir una victoria que les permita respirar tranquilos antes de emprender su primer partido fuera de la isla.
Para ello, el Hestia Menorca necesitará exprimirse al máximo en defensa, controlar de cerca a los jugadores más peligrosos desde la línea exterior como Jorgensen y Cremo, y aumentar la intensidad en la pintura para detener a unos jugadores interiores más poderosos y con más envergadura. El gran reto del Hestia ya está aquí.
PERE FLORIT
Foto: Hestia Menorca
