El Palencia domina al Cartagena

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
22 | 26 | 20 | 22 | 90 | |
12 | 18 | 20 | 23 | 73 |

Super Agropal Palencia
90
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
22 | 26 | 20 | 22 | 90 | |
12 | 18 | 20 | 23 | 73 |
73

Grupo Caesa Seguros FC Cartagena

Super Agropal Palencia
90
-
73

Grupo Caesa Seguros FC Cartagena
-
Q1
22- 18
-
Q2
26- 20
-
Q3
20- 23
-
Q4
22-
El Súper Agropal Palencia firma su primera victoria en casa con un arrollador despliegue de baloncesto ante un Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB que a pesar de luchar en ciertos momentos, se mantuvo a una absoluta contracorriente del equipo palentino. La primera de muchas en La Caldera de Castilla.
Ganar en esa caldera castellana es muy, muy complicado. Cuando los palentinos subieron a ACB, el fortín palentino se mantuvo imbatible, mientras que el curso pasado solo lo lograron dos titanes: el Estudiantes y el San Pablo Burgos, este último con una victoria muy ajustada. Un par de cosas que me gustaría comentar antes de meternos de lleno en el partido. Primero, Natxo Lezkano continúa con la sanción de un mes impuesta por la FEB, por lo que de nuevo, el gran Alberto Padilla fue el encargado de tomar las riendas del banquillo. Y segundo, ayer el club palentino informaba de que el jugador Pablo Hernández se desvinculaba del equipo para continuar su carrera profesional. Minutos después se anunciaba su fichaje por los vecinos, el Grupo Alega Cantabria. Desde Basket Pasión y desde Palencia enviamos un fuerte abrazo a Pablo y le deseamos todo lo mejor en su nueva etapa. Un jugador que hace vestuario, un jugador con el que siempre contar. Un “grande”.
El encuentro comenzaba prometiendo un Palencia con buen juego y movimiento de pelota, buenas rotaciones y un electrónico que pronto mostraba un atronador 21-2 que se alimentaba a base de muchos triples de los palentinos (Borg, Vrankic o Wintering) y de un Cartagena muy desordenado en defensa y ataque que aún tardaría en despertar. Serían Alberto Martín o Thomas los que se echarían a los suyos a las espaldas para navegar ante unos rápidos palentinos que a los cartageneros les costaba mucho dominar. 22-12 al final del primer cuarto.
Un Cartagena falto de ideas que fue tardó en reaccionar
Los muchachos de Félix Alonso fueron despertando muy paulatinamente, pero sus actuaciones nunca llegaron a ser suficientes. Los palentinos ejercían una presión asfixiante en defensa y su capacidad reboteadora hacía mucho daño. Muy acertados los morados en este aspecto durante los últimos encuentros. Garuba intentaba oxigenar a los suyos con un par de buenas actuaciones, 24-17 pero el “tornado palentino” también conocido como Alec Wintering, marcó unas diferencias sustanciales en el día de ayer. MVP del partido y con muchas papeletas para el de la jornada, el estadounidense hizo prácticamente de todo con 23 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y 4 balones robados, con un global de 35 de valoración. Amén de su virtud omnipresente en la cancha y un manejo del juego absolutamente impecable. Kamba también se animaba a hacer lo que mejor hace, muelles+velocidad=Kamba, dejando triples, mates y gran labor ofensiva en general.
Los cartageneros intentaban luchar y un triple de Harguindey al final del segundo cuarto se convertía en un balón de oxígeno que daba ánimos, pero de nuevo… no llegaba a ser suficiente. Felix Alonso detenía en varias ocasiones un encuentro que parecía escaparse poco a poco. 48-30 antes del descanso.
Labor defensiva prometedora
El Cartagena salía renovado y azuzaba la llama de la ofensiva, pero la contracorriente seguía vigente (en realidad siempre lo estuvo). Lo cierto es que Wintering estaba absolutamente imparable mientras Martín se echaba al equipo a las espaldas. Muy bien Armus y Chema al bloqueo en defensa y fantástica capacidad reboteadora la del serbio, que tiene el potencial de un luchador nato. Mientras Chema se entendía de maravilla con Álvaro Muñoz, éste firmaba un triple fantástico para finalizar el tercer compás de juego. 68-50
El último cuarto fue un reflejo del resto del partido, aunque el Palencia se relajó y el Cartagena apretó, la diferencia ya era muy holgada. Faverani intentaba dejarse la piel en la pintura mientras el bueno de Felix Alonso perdía los nervios en más de una ocasión, cosa preocupante ya que es un hombre que suele mantener la compostura hasta en las ocasiones más engorrosas. Un Cartagena ya absolutamente quebrado se despedía del partido pasado el ecuador del último cuarto, Rivera daba los últimos coletazos con una preciosa penetración. Los locales despertaban demasiado tarde. Un 75-58 y el envite murciano, hacían que Alberto Padilla detuviera el encuentro. Tras tres libres de Thomas por falta al lanzamiento, un Rivera que nunca se rindió y un Armus que se iba por acumulación de faltas bajo el aplauso de la afición, el partido terminaba con un contundente 90-73 final.
Partido perteneciente a la segunda jornada de liga regular Primera FEB. Disputado en el Pabellón Municipal de Deportes de Palencia, prácticamente lleno.
Árbitros: ADAN RODRIGUEZ, CRISTINA – GONZALEZ CUERVO, FRANCISCO – CALVO ACEÑA, ALEJANDRO
90 – Súper Agropal Palencia (22-26-20-22): A. Wintering* (23), A. Kunkel (7), Tobias Borg* (3), X. Oroz (4), Ingus Jakovics (7), M. Kamba (9), M. Rodríguez* (8), Josip Vrankic* (14), Chema González (4), Mladen Armus* (4), Ugochukwu (4) Álvaro Muñoz (3)
73 – Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB (12-18-20-23): Thomas* (13), Garuba* (5), Suokas (5), Rivera* (15), A. Martín (14), Idehen* (0), Domenech (2), Faverani (4), Harguindey (3), Svejcar (7), Kelly* (5)
* quinteto inicial
Autor: Daniel Borge
Imagen propia
