El Palencia se impone ante el Estudiantes
Imagen @ferropenico.basket para Súper Agropal palencia
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 22 | 20 | 19 | 22 | 83 | |
| 18 | 11 | 12 | 11 | 52 |
Super Agropal Palencia
83
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 22 | 20 | 19 | 22 | 83 | |
| 18 | 11 | 12 | 11 | 52 |
52
Movistar Estudiantes
Super Agropal Palencia
83
-
52
Movistar Estudiantes
-
Q1
22- 18
-
Q2
20- 11
-
Q3
19- 12
-
Q4
22- 11
El Súper Agropal Palencia firma una contundente e importantísima victoria en La Caldera de Castilla ante un Movistar Estudiantes descompuesto que no fue capaz de igualar el ritmo impuesto por los castellanos. El continuo fallo a canasta de los madrileños sumado a un Palencia soberbio en casi todos los aspectos, consigue que los palentinos consoliden con firmeza su segunda posición en la tabla.
Un encuentro que sorprendió a propios y a extraños, y no me refiero a la victoria del Palencia, si no a la actuación general del equipo colegial, que amén de los 5 o 6 primeros minutos de juego, desaparecieron del partido para no regresar en ningún momento. El Movistar Estudiantes no tuvo ayer su mejor día, eso está claro, y con esto, como siempre, no quiero denigrar la magnífica labor del Súper Agropal Palencia, que no solo consiguió mantener el ritmo durante 40 minutos, si no realizar una gran labor defensiva adosada a un gran movimiento general de balón, transiciones de vértigo y muy buenas rotaciones. Todo esto a pesar de contar con un roster de 9 jugadores por las lesiones/molestias de Álvaro Muñoz, Manu Rodríguez y Chema Gonzalez.
Figuras como Adam Kunkel consiguieron, además de puntuar, adaptarse a las necesidades tanto personales como de equipo. ¿Que los triples no entran? No importa, me adapto, me muevo, juego y penetro hasta la cocina para dejar la bandeja clásica de Kentucky. 26 puntos para el estadounidense, que junto a los 18 de un omnipresente Wintering, consiguieron sumar poco a poco ante el estupor de los de Toni Ten. Es cierto que los triples no entraron tanto como otros días, y que los 6,75 esquivaron hasta las manos más duchas, pero la capacidad de adaptación de jugadores como los anteriormente mencionados consiguieron nivelar la balanza y contrarrestar con puntos de otras maneras.
Una primera mitad de impresiones opuestas
Los primeros minutos fueron un baile en el electrónico que en muchas ocasiones se decantaba por el Estudiantes, con grandes jugadas de Filipovic, y Granger y Silverio apretando desde el perímetro. Hubo momentos de sequía y confusión en ambos equipos donde los palentinos sentenciaban intenciones con una defensa sólida y muy bien posicionada. Fue enseguida cuando los muchachos de Lezkano comenzaron a despertar desplegando un gran juego generalizado con buenas entradas de Ugochkwu y un muy acertado Borg desde los 6,75. 3/3 en triples para el escandinavo sumado a 6 fantásticas asistencias y 4 rebotes. ¡Prepárense que vuelve el sueco!
22-18 al final del primer cuarto. Y se acabó el partido para el Estudiantes. No hubo intentos de aproximación, ni cercanías que metieran en problemas a los palentinos. Vaulet estuvo desaparecido, incluso fallando libres. El equipo madrileño vivió prácticamente de su estrella, Granger, y de buenas actuaciones de Nwogbo y 15 puntos de Omar Silverio.
Toni Ten detenía en varias ocasiones porque algo no estaba funcionando con los suyos. Wintering castigaba sin piedad y Oroz aportaba lo que siempre fue llamado a aportar: juego, apoyo, velocidad y lucha. 100% en todo lo lanzado para el guipuzcoano sumado a 7 rebotes y 2 asistencias.
Es digna de mención la estupenda labor al rebote de los palentinos con Armus liderando la guerra reboteadora con nada más y nada menos que 12.
Dos cifras: 42 rebotes totales para el Palencia, frente a 26 del Estudiantes.
Tras unos minutos de infarto de Kunkel, el marcador quedaba en un revelador, y preocupante para los visitantes, 42-28 antes del descanso.
Estudiantes desapareció y Palencia impuso su juego
Tras el descanso Wintering salía para ir sentenciando poco a poco, mostrando la enorme polivalencia del estadounidense. No sólo de lanzamientos en suspensión y buenas penetraciones vive Alec, si no que pelea cada rebote aunque las atalayas colindantes se lo intenten impedir. ¡Little big man!
Los palentinos seguían defendiendo muy bien, provocando que en muchas ocasiones los madrileños agotaran posesión sin saber dónde acabar.
Hubo varios minutos en los que el Estudiantes mostró algo más de presión. Sin embargo continuaron viviendo de Granger y Silverio. 61-40 al final del tercer cuarto.
A pesar de que la remontada aún era factible (cosas más complejas se han vivido en baloncesto), y que la plantilla del Estudiantes tiene calidad para eso y para más, de alguna manera el partido estaba sentenciado. Algo no funcionaba en las filas de los madrileños, mucho fallo a canasta sumado a un equipo, como equipo, absolutamente desaparecido y sin cohesión. Granger seguía intentándolo con ayuda de Nwogbo, pero la verdad es que nada de ello se antojaba suficiente para alcanzar a unos palentinos que habían corrido demasiado rápido y además habían conseguido mantenerse al mismo ritmo. Mientras precisamente Granger ganaba amigos en la Caldera de Castilla con una polémica acción con Kunkel en la que hubo varios empujones a brazos abiertos por ambas partes y que los colegiados no quisieron detener para calmar los ánimos, el partido ya estaba resuelto hacía muchos minutos. Los palentinos fallaban mucho a canasta durante los últimos minutos, pero el trabajo ya estaba hecho desde hacía tiempo. Era precisamente Kunkel, bajo ovaciones a modo de ¡MVP, MVP!, el que rompía el partido con 5 puntos seguidos.
Los madrileños estaban fragmentados y los palentinos siguieron creciendo con muy buenas rotaciones y gran defensa. Toni Ten, un gran entrenador, persona, educado y con mucha conciencia situacional,detenía para intentar maquillar un resultado que se les había ido de las manos. 31 puntos de diferencia. 83-52 final.
Partido perteneciente a la novena jornada de liga regular Primera FEB. Disputado en el Pabellón Municipal de Deportes de Palencia, 4975 espectadores, prácticamente lleno.
Ficha técnica:
Árbitros: ZAFRA GUERRA, FRANCISCO JOSE – AVILA ZURITA, JAVIER – CHACON BLAZQUEZ, ISRAEL
83 – Súper Agropal Palencia (22-20-19-22): A. Wintering* (18), A. Kunkel* (26), Tobias Borg* (9), X. Oroz (5), Ingus Jakovics (7), M. Kamba (2), Josip Vrankic* (5), Mladen Armus* (3), Stephen Ugochukwu (8)
52 – Movistar Estudiantes (18-11-12-11): Brimah* (0), Giovanetti (0), Filipovic (3), Salin (5), Granger* (10), McGrew* (4), Hugo López (0), Vaulet (5), Nwogbo (8), Garino* (2), Silverio* (15)
* quinteto inicial
Texto de Daniel Borge
Imagen @ferropenico.basket para Súper Agropal palencia

