El Palencia visita el Ángel Nieto
Imagen: RRSS del Súper Agropal Palencia
Séptima jornada de liga regular de Primera FEB. En esta ocasión el Súper Agropal Palencia viajará el sábado 8 de noviembre hasta la casa de sus vecinos de comunidad para enfrentarse al Caja Rural CB Zamora.
Los de Saulo Hernández vienen con 4 derrotas totales (3 de liga y una de copa) y 3 victorias, obteniendo una holgada victoria la jornada pasada contra el Palmer Basket, 99-76.
Los de Natxo Lezkano llegan de encadenar 2 derrotas seguidas acompañadas de un bajón de moral muy dramático del que hablaremos más adelante, por lo que la búsqueda de la victoria se convierte, de esta manera, en algo más que una necesidad.
Zamora: calidad mermada por las bajas y desplazamientos
Como comentábamos antes del comienzo de la liga, la hoja de ruta de los equipos para la temporada 2025/26 viene caracterizada con multitud de desplazamientos, muchos de ellos que incluyen gran kilometraje y la necesidad de desplazarse en avión, con todo lo que ello conlleva. Respecto a las bajas en el club zamorano, sería más correcto mencionar una sola baja: Ty Roberts. Según informaba nuestro compañero redactor de Basket Pasión para el Zamora, José Manuel Crespo, al que desde aquí mando un saludo y agradezco siempre su conocimiento y predisposición, el base estadounidense causa actualmente baja como consecuencia de un edema óseo que le apartará de las pistas por una temporada. Una muy desafortunada noticia, ya que se trata de una de las estrellas del conjunto de Saulo Hernández con un potencial anotador absolutamente abrumador.
Sin embargo, la calidad de los zamoranos no se queda solo ahí, su plantilla, con caras conocidas y otras tantas nuevas, sigue dando que hablar en cuanto a lucha y garra. Jacob Round, Josep Peris, que firmó un gran encuentro contra el Palmer o uno de los techos de la liga con una capacidad reboteadora espectacular, Jonas Paukste, son algunos de los nombres a tener muy en cuenta.
También destacan este año los aleros altos como Álvaro Martínez o Stymir Thrastarson, ambos también con muy buenos números en la jornada anterior. Y mención especial a un veterano, el que fue el MVP del partido contra los baleares: Van Zegeren, con una actuación redonda tanto ofensiva como defensivamente.
Así pues hablamos de un equipo equilibrado, que a pesar de la baja de una de sus estrellas, todavía tiene mucho, mucho que contar. Con mucha capacidad de juego interior y amplio espectro desde el exterior. El Palencia no lo va a tener nada fácil.
Los palentinos deben ganar
Por supuesto que deben ganar. Todos los equipos deben hacerlo. Cada victoria es un paso más hacia el éxito, eso está claro. Pero hay momentos en la vida de los clubes, de los jugadores y de las carreras profesionales en general, donde la victoria está llamada a convertirse en algo más que en un +1 y la consiguiente escalada en la tabla. En este caso hablamos de una victoria que vuelva a encauzar a los palentinos hacia el río que la gran calidad de su plantilla posee. Tras la desafortunada derrota en casa contra el HLA Alicante y el dramático descenso en la moral de algunos jugadores (y probablemente del banquillo), los chicos de morado necesitan volver a confiar en sí mismos, en la calidad que tienen y en el liderazgo de Natxo Lezkano, que observaba atónito en la jornada anterior cómo un partido con una primera mitad fantástica, se le escapaba de las manos.
Humildemente considero que el Súper Agropal Palencia necesita más juego interior, a sabiendas de que el ya desplegado anteriormente no es malo, y que figuras como Ugochukwu en juego con Jakovics o Armus, pueden dejar estampas preciosas. Se necesita más juego y menos apuesta desproporcionada por los 6,75, algo que ha pasado muy mala factura al Palencia, y a muchos otros equipos de Primera FEB durante éstos primeros compases de temporada. Se necesita a Wintering y a Kunkel, y a ese magistral Borg que hizo un final de temporada pasada absolutamente magnífico.
Si les interesa saber más sobre esta peligrosa y contagiosa apuesta por el triple, les recomiendo que lean este artículode nuestros colaboradores Lermi García y José Manuel Crespo, que ofrece un interesante repaso a modo de reflexión de lo que últimamente está siendo la cultura del triple, especialmente entre los equipos de Primera FEB.
En cualquier caso lo que está claro y se trata de una verdad prácticamente universal, es que el Súper Agropal Palencia tiene una plantilla que rebosa calidad y en la que todos confiamos, hace falta afinar, mejorar y trabajar, pero que no quepa duda que todavía tienen muchas alegrías que regalar a su afición.
El sábado 8 de noviembre a las 19:30 en el Ángel Nieto, hay una importante cita con un derbi castellanoleonés que va a hacer las delicias de todos los aficionados. ¡No se lo pierdan!
Autor: Daniel Borge
Imagen: RRSS del Súper Agropal Palencia

