octubre 30, 2025

El Real Madrid sigue sin vencer a domicilio y se aferra al Palacio

0
ND-J07-EUROLIGA-BAYERN-RM-TAVARES-01_1VC4159

Tavares realiza un gancho en una acción del encuentro./ RM

1234T
Bayern2717252190
Madrid2532101784

FC Bayern Múnich

90

1234T
Bayern2717252190
Madrid2532101784

84

Real Madrid

FC Bayern Múnich

90

-

84

Real Madrid

  • Q1
    27- 25
  • Q2
    17- 32
  • Q3
    25- 10
  • Q4
    21- 17

El Real Madrid agranda su crisis lejos del Movistar Arena y sigue sin conocer la victoria lejos de la capital española tras caer contra el FC Bayern de Múnich por 90 a 84. Los blancos, que llegaron a ir ganando por 16 puntos, se desplomaron en un tercer cuarto para olvidar. Mañana jueves, Fenerbache amenaza con romper la racha positiva en un Palacio donde el Madrid debe seguir haciéndose fuerte.

Los de Scariolo siguen dejando sensaciones un tanto agrias cuando no juegan como locales, aunque hay que tener en cuenta que este es un equipo en construcción.

El tercer cuarto, demoledor y crucial para la derrota

El partido arrancaba de la peor forma posible para los madridistas: un parcial de 10-0 culminado con una canasta de Obst en tan solo dos minutos provocaba el primer tiempo muerto del técnico italiano. Tras la pausa, el Real Madrid, de la mano de un gran Lyles, que anotó siete de los primeros nueve puntos blancos, logró darle la vuelta a esta situación y, después de un triple de Campazzo, consiguieron darle la vuelta al marcador (18-19), aunque el empuje local haría que los bávaros terminasen el primer cuarto por delante.

El segundo periodo fue un asedio madridista de principio a fin: Chuma Okeke inauguraba el marcador con un triple y Llull cerraba un parcial de 0-9 para poner la máxima (27-34) de los visitantes. Lejos de frenarse, el Real Madrid aumentó el ritmo y, a pesar de una pequeña reacción germana por medio de Mike, aumentaba la distancia gracias al poderío en la pintura de Tavares y Lyles, que acabaron los primeros veinte minutos con 11 y 13 puntos respectivamente, además de los puntos en el exterior de Hezonja, Abalde y Deck. Solo un triple de Jessup reducía diferencias al final de la primera parte: 44-57.

Todo se empezaría a torcer tras el paso por vestuarios: con un acertado Mike, que amenazaba a los visitantes con dos triples iniciales, el Bayern empezó a carburar y a ganar en todos los aspectos de la pista a un Real Madrid que se vino completamente abajo. Esto no es la primera vez que le pasa a los de Scariolo: en la jornada 2 de Liga Endesa, tras un grandísimo primer cuarto (18-34), se dejaron remontar por un Baskonia en horas bajas y terminaron perdiendo el partido. Pues aquí sucedería lo mismo: el acierto muniqués y el nulo peligro ofensivo blanco en ataque harían que el choque se fuese a los últimos diez minutos con una pequeña ventaja alemana: 69-67.

El último periodo confirmaría el mal momento madridista lejos de su ambiente. Asimismo, un enchufado Rathan-Mayes, que se enfrentaba contra su ex-equipo y, por ende, estaría aún más motivado, anotaba cinco puntos seguidos para disparar a los suyos en el marcador. De poco sirvió el acierto madridista obra de Lyles y Maledon, ya que el juego en ataque seguía dejando mucho que desear y se perdieron demasiados balones en ataque. A falta de cinco minutos para el final, los alemanes se pusieron diez arriba (82-72), y aunque el Madrid trató de reaccionar para llegar vivo a los compases finales, el Real Madrid ha vuelto de Alemania sin el premio de la derrota tras caer por 90 a 84.

El vigente campeón de Europa, el siguiente escollo del Real Madrid

Tras este partido, los de Scariolo no tendrán tiempo para descansar, ya que, en menos de 48h, los blancos reciben al vigente campeón de Europa en el Movistar Arena: el jueves a las 21:00h, el Fenerbache de Sarunas Jasikevicius. Un equipo el turco que viene de perder ante Valencia Basket en el nuevo e impoluto Roig Arena por 94 a 79.

El turco es un conjunto que está notando muchísimo la baja de jugadores capitales como Sertac Sanli o Marko Guduric, pero, sobre todo, está quedando claro que el jugador franquicia de este equipo era Nigel Hayes-Davis: el alero norteamericano, que ya había coincidido con el entrenador lituano en el FC Barcelona, montó un gran tándem junto con Devon Hall y Nicolo Melli hasta el punto de volver a reinar en Europa ocho años después. La responsabilidad la asumirán tanto Hall y Meli como Baldwin, Wilbekin, Horton-Tucker y Biberovic, que acabaron por encima de las dos cifras en cuanto a anotación este pasado martes en Valencia.

Ahora mismo, Fenerbache ocupa la 12ª plaza en la clasificación (justo por debajo del Real Madrid) con 3 victorias y 4 derrotas, mismo bagaje que el de sur rival, por lo que el de mañana será un partido muy importante para ambos.

Ficha técnica

90- FC Bayern de Múnich (27+17+25+21): Obst (5), Jovic (8), Lucic (4), Mike (29), Voigtmann (3).-cinco inicial- Jessup (7), Gabriel (-), Kratzer (-), Rathan-Mayes (14), Baldwin (10), Da Silva (10).

84- Real Madrid (25+32+10+17): Maledon (15), Abalde (6), Hezonja (7), Lyles (20), Tavares (13).-cinco inicial- Campazzo (8), Llull (3), Deck (5), Okeke (3), Krämer (-), Garuba (4).

Imagen obtenida de la web del Real Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *