En busca de revancha ante Casademont

Álvaro Sánchez / Heraldo de Aragón
Este sábado 24 de mayo a las 18:00h, la Penya recibe al Casademont Zaragoza en el Palau Olímpic de Badalona en un duelo clave para mantener vivas las aspiraciones de cara a la mejor clasificación posible antes del tramo decisivo de la temporada. Tras la ajustadísima derrota en la prórroga en Zaragoza (96-95), los de Dani Miret buscarán revancha ante su afición, en un encuentro que también servirá como homenaje a Pau Ribas, quien ha anunciado su retirada al finalizar la temporada, esta misma semana.
Un partido de infarto en la ida
El encuentro de la primera vuelta fue un auténtico drama. La Penya cayó en la prórroga por solo un punto después de un partido muy irregular. A pesar de un buen inicio gracias al acierto exterior de Vives y los buenos minutos de Ruzic, el Casademont se fue al descanso con un +11 (44-33). Tras la reanudación, la eliminación de Pustovyi por 5 faltas personales hizo mucho daño, pero los verdinegros reaccionaron y gracias a Dotson, llevaron al equipo a empatar a 85 a falta de cinco segundos. Sin embargo, la Penya no pudo culminar la remontada en el tiempo extra, tras tener el partido casi sentenciado a falta de un minuto.
El rival
El Casademont llega al partido tras sumar una gran victoria en Bilbao (104-111), en un duelo donde mostraron su enorme potencial ofensivo. El equipo dirigido por Rodrigo San Miguel cuenta con jugadores muy sólidos como Trae Bell-Haynes (15,1 puntos y 16,8 de valoración por partido), Emir Sulejmanovic (13,1 puntos y 7,3 rebotes), o Bojan Dubljevic, con experiencia y recuperado casi totalmente después de la recuperación completa de su lesión.
La Penya, por su parte, quiere resarcirse tras caer en Las Palmas y sabe que Badalona debe volver a ser clave para conseguir la victoria número 19 en el Olímpic. Tomic sigue siendo el gran referente interior (14,5 puntos, 7,2 rebotes, 20,9 de valoración), acompañado por un Robertson actualmente lesionado por una fractura en la tibia derecha, veremos si llega para Playoffs. Y Dotson, que veremos también cómo evoluciona su ruptura muscular en el cuádriceps. Dos bajas que preocupan y mucho al equipo dirigido por Dani Miret, que tuvo que jugar su último partido con 9 jugadores, contando que dos de ellos eran de la cantera, Torres y Majoral. La rotación con Dekker, Hanga y Vives deberá ser clave para el partido, ya vimos a un equipo sólido en la derrota frente a Gran Canaria, pero a pesar de las bajas, puedo competir los 35 minutos, pero para ganar hace falta un esfuerzo extra por parte del equipo en el tramo final del partido.
Claves del partido
Se espera un partido muy igualado, tal como ocurrió en la ida. La clave para el Joventut será mantener el orden en ataque y controlar el rebote como ya vimos que lo consiguió ante Baskonia, evitando las segundas oportunidades que tanto aprovechan jugadores como Sulejmanovic o Dubljevic. Además, será fundamental proteger el perímetro ante tiradores como Slaughter, y los pequeños momentos de lucidez desde el triple de Yusta y Mikel Gónzalez, pero sobre todo defender el 1 contra 1 de Bell-Haynes.
También será un partido cargado de emoción, con Pau Ribas como protagonista. El capitán verdinegro anunció su retirada del baloncesto profesional al finalizar la temporada. Nacido en Badalona y formado desde pequeño en la Penya, Ribas ha sido una figura clave del club durante dos etapas, y su legado deportivo y humano es inmenso. Este será uno de sus últimos partidos en el Palau Olímpic, y seguro que la afición le dedicará una ovación a la altura de una verdadera leyenda y, quién sabe, un homenaje por parte del club.
