octubre 9, 2025

Golpe de autoridad del Fibwi Mallorca en Bintaufa

0
_MOI5468
1234T
1412202470
1616221771

Hestia Menorca

70

1234T
1412202470
1616221771

71

Fibwi Palma

Hestia Menorca

70

-

71

Fibwi Palma

  • Q1
    14- 16
  • Q2
    12- 16
  • Q3
    20- 22
  • Q4
    24- 17

El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma ha estrenado su casillero de victorias en Primera FEB con una actuación de enorme mérito en uno de los escenarios más complicados del campeonato. El conjunto dirigido por Pablo Cano se impuso por un ajustado 70-71 al Hestia Menorca en un derbi balear cargado de emoción, intensidad y simbolismo, en el que los mallorquines demostraron una madurez competitiva impropia de un recién ascendido. El triunfo, además de servir para estrenar el contador de victorias, refuerza las sensaciones de un grupo que ya en la jornada inaugural dejó claro que había llegado a la categoría para competir de tú a tú con cualquiera.

Un derbi como toca

El partido tuvo todos los ingredientes que se esperan de un duelo de rivalidad insular: una grada llena, un ambiente vibrante y dos equipos que pelearon cada posesión como si fuera la última. Desde el salto inicial, el Fibwi Mallorca Bàsquet Palma planteó una defensa asfixiante que incomodó a un Hestia Menorca que no encontró la fluidez ofensiva que mostró en su debut liguero ante el Obradoiro. Los de Pablo Cano salieron al parqué de Bintaufa con las ideas muy claras: controlar el ritmo, reducir errores y, sobre todo, imponer su solidez atrás. Esa apuesta, sostenida durante los cuarenta minutos, fue la base sobre la que se construyó un triunfo tan trabajado como valioso.

El primer cuarto marcó el tono del partido. Ninguno de los dos equipos logró despegarse en el marcador en un arranque dominado por las defensas, en el que el intercambio de canastas mantenía el equilibrio. El marcador reflejaba un empate a siete en el ecuador del periodo, síntoma de que el ritmo y la puntería estaban contenidos por la tensión del derbi. En ese contexto, el Fibwi fue quien supo encontrar mejores sensaciones, apoyándose en la energía de Brian Vázquez, cuya precisión desde el perímetro fue un factor diferencial. Un triple suyo en los instantes finales permitió a los visitantes cerrar el primer acto con un 14-16 a favor y con la sensación de tener bajo control el plan de partido.

Un Fibwi muy sólido

El segundo cuarto confirmó la solidez de los mallorquines. Con un juego coral, en el que todos sumaban en tareas defensivas y ofensivas, el equipo fue ampliando su ventaja hasta situarse en 16-21 primero y en 18-28 poco después, en los mejores minutos del Fibwi. La agresividad en defensa, las ayudas constantes y el control del rebote limitaron las opciones del conjunto de Javi Zamora, que se vio obligado a recurrir al talento individual de sus exteriores para no descolgarse. Sin embargo, el Hestia Menorca tiró de orgullo para recortar distancias antes del descanso, aprovechando algunos minutos de desacierto visitante, y el marcador al intermedio reflejaba un 26-32 que mantenía abierta cualquier posibilidad.

Tras el paso por vestuarios, el guion no cambió demasiado, aunque el Menorca salió con mayor acierto desde el perímetro. El público de Bintaufa empujaba y los locales comenzaron a encontrar a Jalen Cone, que con varios triples redujo la diferencia hasta el 36-39. Pero el Fibwi Mallorca Bàsquet Palma resistió con personalidad. Pedro Bombino y Jon Ander Aramburu —hasta que las molestias físicas lo obligaron a retirarse en el tramo final— fueron claves para mantener el pulso en la pintura, mientras que Capalbo manejaba los tiempos con serenidad. Los mallorquines cerraron el tercer cuarto con un esperanzador 46-54, una renta corta pero significativa teniendo en cuenta la solidez que estaban mostrando atrás.

Un último cuarto de infarto

El último cuarto fue un ejercicio de supervivencia y temple. El Menorca, empujado por su afición y por el orgullo de no dejar escapar un derbi en casa, apretó el marcador con un parcial que lo acercó hasta el 59-61. Pablo Cano pidió tiempo muerto para frenar la reacción local, consciente de que el tramo decisivo exigiría cabeza fría. En esos minutos, el partido se convirtió en un intercambio de golpes y de emociones. Un triple de Cone puso por delante al Hestia (67-65), pero Lucas Capalbo, con su habitual calma, respondió con un tiro de dos que devolvía la igualdad. Acto seguido, Pedro Bombino, desde la línea de personal, empataba el partido a 67, en un final que mantenía a todo el pabellón en vilo.

Fue entonces cuando apareció el carácter del Fibwi Mallorca Bàsquet Palma. Con el partido en el alambre y Aramburu ya fuera de combate por unas molestias en la rodilla, el equipo se aferró a su defensa como tabla de salvación. En la última posesión, Capalbo, que acabó el partido con 17 puntos y 26 de valoración, robó un balón decisivo y asistió a Bombino, que, en una acción elèctrica de 2+1, anotó el 67-71 que acabaría resultando definitivo. Spencer Littleson, ya sobre la bocina, maquilló el resultado con un triple para dejar el marcador en el 70-71 final, pero nada empañó la celebración visitante tras una victoria de las que refuerzan proyectos y construyen identidades.

Más allá del resultado, el triunfo del Fibwi Mallorca Bàsquet Palma tiene una enorme carga simbólica. El equipo logra su primera victoria del curso en un momento especialmente delicado, con la baja de larga duración de su capitán Xabi Beraza, con un calendario exigente que le ha obligado a encadenar tres desplazamientos consecutivos y con la dificultad añadida de competir sin el calor de Son Moix por las obras del pabellón. Vencer en Menorca, y hacerlo desde la defensa, el sacrificio colectivo y la madurez, supone un paso adelante en la adaptación a la categoría y una inyección de confianza para un grupo que había merecido más en Cartagena en la jornada inaugural.

Un triunfo que invita a soñar

El triunfo, además, consolida la sensación de que este Fibwi tiene alma y carácter. El equipo supo controlar los tiempos, no se descompuso cuando el rival apretó y fue capaz de decidir el partido con la cabeza y no solo con el corazón. Jugadores como Capalbo, Vázquez, Bracey o Bombino dieron un paso al frente en momentos clave, demostrando que el conjunto mallorquín cuenta con una rotación sólida y una estructura coral en la que todos aportan.

Por su parte, el Hestia Menorca vio truncado su brillante inicio de temporada. Tras el triunfo convincente de la primera jornada, los de Javi Zamora se encontraron con un rival que los desactivó durante gran parte del encuentro, especialmente en el juego interior y en la circulación ofensiva. Aun así, el equipo menorquín mostró su habitual orgullo y competitividad, manteniendo vivo el duelo hasta el último segundo y confirmando que su pabellón seguirá siendo una de las canchas más exigentes de la Primera FEB.

En definitiva, el 70-71 con el que se cerró el derbi balear en Bintaufa quedará como una de esas victorias que trascienden los números. El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma demostró que no ha venido a la categoría a sobrevivir, sino a competir y crecer. Ganar en Menorca, en un partido de máxima exigencia emocional y deportiva, consolida la idea de un grupo que progresa desde la humildad, el trabajo y la fe en su propio camino. Y lo hace con la satisfacción de haber escrito la primera gran página de su regreso a la Primera FEB: un triunfo de carácter, identidad y orgullo mallorquín en el corazón de su eterno rival.

Ficha técnica:

Hestia Menorca 70 (14-12-20-24): Jalen Cone (16), Nico Galette (8), Littleson (11), Adams Sola (6), Schott (4). También jugaron Pol Figueras (7), Vicedo (0), Lobo (6), Pol Molins (0), Wembi (10), Arteaga (2).

Fibwi Mallorca Bàsquet Palma 71 (16-16-22-17): Lucas Capalbo (17), Lysander Bracey (11), Juan Bocca (2), Jon Ander Aramburu (5), Pedro Bombino (19). También jugaron Laron Smith (0), Jorge Martínez (2), Patrick Spencer (0), Brian Vázquez (15).

Árbitros: Albacete Chamon, Cañigueral Novella y Ruiz Ramirez-Cruzado. Señalaron técnica al banquillo de Hestia Menorca y al de Fibwi Mallorca Bàsquet Palma. Eliminado por faltas personales, Wembi.

Incidencias: 2800 personas en el Pavelló Menorca.

Fotografía cedida por Fibwi Mallorca

Autor: Vicenç Ropero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *