Hunt envía al Joventut al Top-16
RRSS Joventut de Badalona
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Penya | 19 | 24 | 24 | 14 | 97 |
| Hapoel | 17 | 29 | 16 | 19 | 95 |
Joventut de Badalona
97
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Penya | 19 | 24 | 24 | 14 | 97 |
| Hapoel | 17 | 29 | 16 | 19 | 95 |
95
Hapoel Holon
Joventut de Badalona
97
-
95
Hapoel Holon
-
Q1
19- 17
-
Q2
24- 29
-
Q3
24- 16
-
Q4
14- 19
-
Pr1
16- 14
El Joventut Badalona selló este miércoles su billete directo al Top-16 de la Basketball Champions League tras derrotar al Hapoel Holon por 97-95, en un partido que necesitó una prórroga y que terminó en éxtasis con un tiro ganador sobre la bocina de Cameron Hunt. A puerta cerrada, y ante un rival que nunca dejó ir el partido, la Penya mantuvo su condición de invicta en Europa (5-0) y aseguró matemáticamente la primera plaza del grupo.
Inicio fallón
El partido comenzó con buenas sensaciones para los de Dani Miret. Con Ricky Rubio y Ante Tomic dirigiendo el quinteto inicial, la Penya encontró fluidez ofensiva desde el salto inicial, con ambos encadenando un parcial de 6-0 en el inicio del partido. Birgander sumaba bajo el aro para mantener el +6 (10-4), pero el Hapoel reaccionó rápido. Un parcial visitante igualó el duelo (10-10) y obligaba al Joventut a hacer borrón y cuenta nueva.
Y lo hicieron con éxito, un triple de Guillem Vives y una buena acción de Hakanson devolvieron el mando local (15-10) antes del tiempo muerto del técnico israelí, Danny Franco. Sin embargo, dos triples consecutivos del Hapoel Holon comprimieron el cierre del primer cuarto, que terminó con ventaja mínima para los verdinegros por 19-17.
Munford aparece
El segundo cuarto arrancó caliente, con un triple de Yannick Kraag para devolver el +5 (22-17). La Penya parecía controlar, pero el talento ofensivo de los israelíes comenzó a aparecer, especialmente de la mano de Xavier Munford. El Joventut, pese a abrir diferencias (27-19), sufrió un arreón ofensivo con nombre propio, Xavier Munford con cinco puntos consecutivos, los israelíes dieron la vuelta al partido (29-33) y obligaron a pedir tiempo muerto a Miret.
Kraag volvió a responder desde el triple, y Hanga devolvió momentáneamente la ventaja (41-40), pero un triple de Kravits sobre la bocina desde media pista mandó el partido al descanso con ventaja visitante, 43-46.
Final de infarto
El Hapoel salió decidido a romper la dinámica y logró su máxima tras dos buenas acciones de Zalmanson (47-52). Pero cuando peor pintaba, emergió la figura de Birgander, el principal responsable de impulsar la remontada verdinegra 59-56. El tercer cuarto acabó con un triple de Walton Jr para los visitantes, pero no evitó que el Joventut llegara a los diez minutos finales con ventaja, 67-61.
En el último cuarto, cada vez costaba más anotar. Walton encendió al Hapoel con varias acciones y McRae culminó la remontada visitante desde el tiro libre (73-76). A lo que no quedaba otra que volver a responder, y fue Ricky el que respondió con cuatro puntos seguidos para volver a poner a la Penya por delante (77-76).
Los israelíes golpearon de nuevo (78-81) y entonces apareció el hombre de la noche: Cameron Hunt. El estadounidense clavó un triple a 16 segundos del final (81-81) y todavía tuvo un último tiro para ganar, que esta vez no entró.
En la prórroga, Birgander sostuvo a los locales (90-87) y Hunt parecía sentenciar con un 2+1 que ponía el 95-89, pero dos triples consecutivos de Carreira dejaron a los verdinegros temblando después de casi cerrar el partido, 95-95. Con 3.1 segundos por jugarse, la bola llegó a las manos adecuadas. Hunt recibió, contacta con el defensor, hace un step-back y lanza desde media distancia, la pelota entró besando la red. Un desenlace perfecto pero también con sabor a poco, como hubiera acabado este partido con el Olímpic lleno, 97-95 para la Penya.
El triunfo confirma al Joventut como primero de su grupo y, por tanto, primer rival del Unicaja en el Group K del Round of 16, que se disputará a partir de enero. Los de Badalona, uno de los equipos más en forma de toda la competición, formarán un grupo durísimo en la segunda fase, a la espera de los dos equipos que accedan desde el play-in.
Ficha técnica
97 – Joventut Badalona (19+24+24+14+16): Rubio (15), Hunt (20), Kraag (12), Allen (5), Tomic (12) – quinteto inicial – Drell (4), Hakanson (4), Vives (6), Birgander (11) y Hanga (8).
95 – Hapoel Holon (17+29+16+19+14): Munford (15), Walton (24), McRae (18), Carreira (8), Martin – quinteto inicial – Rosser (5), Withers (2), Brooks (10), Zalmanson (8) y Kravits (5).
Viaje a Andorra
Este domingo a las 12:00h el Joventut viaja al Principado andorrano para jugar ante un MoraBanc Andorra que llega impulsado por su reciente victoria a domicilio en Burgos (86-93), un encuentro decidido en el último cuarto gracias a la explosión ofensiva de Shannon Evans. El base estadounidense está siendo el faro del equipo de Joan Plaza en este inicio de temporada, firmando 12,6 puntos de media, más de 5 asistencias por partido y un notable 86 % en tiros libres, aunque con porcentajes exteriores irregulares (28 % en triples). A su lado, Kyle Kuric aporta amenaza constante desde el perímetro (12 puntos por partido con un 51 % en triples), mientras que Pustovyi y Udeze se encargan del juego interior. Colectivamente, Andorra es un rival complicado, rebotea bien (36,7 capturas por partido), fuerza muchas faltas y viene de remontar un encuentro complicado fuera de casa.
La Penya, por su parte, afronta el partido con la confianza del precedente más reciente, la victoria el 5 de abril por 86-99, donde el equipo dominó especialmente a partir del tercer cuarto con un parcial de 19-29. Tomic fue el más destacado (12 puntos, 10 rebotes, 8 asistencias) y Dekker se encargó de castigar desde fuera con 6 triples.
Autor: Pau Rodríguez
Fotografía obtenida de las redes sociales del club

