La Liga Endesa 25/26 ya tiene fechas exactas

Fechas de los eventos ACB de la temporada 2025/26./ ACB
La Asociación de Clubes de Baloncesto dio a conocer el miércoles las fechas en las que transcurrirán los tres grandes eventos de cada temporada: la Supercopa Endesa se disputará el fin de semana del 27 y 28 de septiembre en Málaga, la Copa del Rey acb lo hará del 19 al 22 de febrero, la liga regular comenzará el 4 de octubre y terminará el 30 de mayo, mientras que los playoffs tendrán lugar del 2 al 28 de junio.
La temporada 24/25 terminó hace poco más de un mes después de que el Real Madrid alzase un nuevo título de liga en la Fonteta tras derrotar a Valencia Basket por 3-0 en la final del playoff. Desde entonces, todos nos preguntamos lo siguiente: ¿Cuánto falta para la nueva temporada? Por suerte, el tiempo va pasando y nos acercamos al inicio de un nuevo curso apasionante. Cerrándose ya el mes de julio, la ACB dio a conocer las nuevas fechas de una Liga Endesa aún más entretenida y, quién sabe, si con más equipos o no…
La Supercopa Endesa vuelve a Málaga el 27 de septiembre
Cada año, el pistoletazo de salida se realiza con la realización de un torneo disputado por los cuatro mejores equipos de la temporada pasada. En este caso, Real Madrid, como campeón de liga Endesa, Valencia Basket, como finalista de liga, La Laguna Tenerife, como cuarto clasificado de liga, y Unicaja de Málaga, como campeón de la última Supercopa y Copa del Rey, empezarán un nuevo curso en el parqué del Martín Carpena.
Tras la disputa de estos últimos dos años en Murcia con UCAM Murcia como anfitrión (aunque el año pasado los de Sito Alonso se metieron por méritos deportivos), el trofeo vuelve a Málaga después de diez temporadas.
Una larga Liga Endesa que empieza en octubre y acaba a finales de junio
Una semana después de la Supercopa, la Liga Endesa vuelve a lo grande: el 4 de octubre vuelve la máxima competición de nuestro baloncesto. Desde entonces, los 18 equipos buscarán obtener un sitio en la Copa del Rey de Valencia 2025 (recordemos que se clasifican los ocho primeros al término de la primera vuelta o, si fuera necesario, los siete primeros y Valencia Basket, que ejerce de anfitrión y ya está clasificado) en una lucha que irá desde el mes de octubre hasta el fin de semana del 24 y 25 de enero, donde tendrá lugar la jornada 17, unificada para equipos que tengan algo en juego, siendo esta la última jornada de la primera vuelta que define el corte de los equipos que van a la Copa. Un detalle a tener en cuenta de esta primera vuelta es que hay tres jornadas que se disputarán en un margen de siete días: la jornada 12 se disputará el 27 y 28 de diciembre, la 13, entre los días 29, 30 y 31 de diciembre, y el 1 y 2 de enero, y, por último, la jornada 14 de la Liga Endesa tendrá lugar el fin de semana del 3 y 4 de enero, por lo que los equipos no tendrán tiempo para descansar en un tramo muy decisivo de cara a obtener un ansiado billete copero.
Después del parón copero y la disputa de una de las dos ventanas FIBA (la primera tendrá lugar en el primer fin de semana de diciembre, mientras que la segunda será justo después de la Copa), la Liga Endesa encarará su recta final con las últimas doce jornadas por disputarse, terminando la competición el 28 de mayo con jornada unificada: «En la última jornada de la Liga Regular se unificarán los horarios de los partidos cuyos resultados tengan incidencia en la clasificación para el Playoff y para el descenso. Aquellos partidos que no tengan dicha incidencia podrán jugarse fuera del horario unificado», dice el comunicado de la ACB.
Tras la disputa de la temporada regular de la Liga Endesa llegará lo más importante de todo el curso, los playoffs: los ocho primeros clasificados competirán por obtener el título de campeón. Dicho camino hacia el título comenzará el 2 de junio y, en base al número de a
La Copa del Rey ACB, en ¿el mejor pabellón de Europa?
La próxima Copa del Rey se jugará en el nuevo Roig Arena, que ya ha realizado pruebas con gente dentro del recinto y del que muchos hablan como el «mejor pabellón de Europa» o como «un pabellón NBA». El torneo copero se disputará una semana más tarde de lo habitual, del 19 a 22 de febrero, con el Valencia Basket como equipo anfitrión, además de los siete mejores de la primera vuelta de la Liga Endesa 25-26.
Y es que esta competición hace su regreso en Valencia después de 23 años sin disputarse en ‘la terreta’: el FC Barcelona fue el último campeón de un ‘torneo del KO’ disputado en la mítica ‘Fonteta’ en el año 2003. A mediados de febrero, el Roig Arena congregará «la fiesta de las aficiones» en una Copa ACB que dará mucho espectáculo y entretenimiento.

La Liga U 22 arranca el 10 de octubre con 15 equipos
Lo que también se definió, aunque en este caso en el día de ayer, es la configuración de la nueva competición organizada conjuntamente entre ACB y FEB que cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes. Hasta 15 equipos, todos ellos filiales de la Liga Endesa, disputarán dicho torneo:
- Grupo A: Barça Atlètic, BAXI Manresa, Casademont Zaragoza, Fundación CB Canarias, Joventut Badalona, Real Madrid, Unicaja y Valencia Basket.
- Grupo B: Bàsquet Girona, Bilbao Basket, Burgos Grupo de Santiago, Força Lleida, Gran Canaria, Stellantis & You Granada y UCAM Murcia.
Esta nueva liga de universidades comenzará el 10 de octubre y los partidos tendrán lugar o los viernes por la noche o el sábado por la mañana. Asimismo, la propia competición ha publicado en su canal de YouTube un vídeo explicativo sobre el funcionamiento de la competición:
Queda cada vez menos para que arranque un curso lleno de sorpresas, de grandes momentos y, sobre todo, de muchísimo baloncesto.
Imágenes obtenidas del ACB Media Center.

Estudiante de periodismo en la UMU