noviembre 18, 2025

La nueva España de Mateo mezcla experiencia y futuro

0
UXFYMTBLY5JOHDQMO6B4ULVXTY

Fotografía de Alberto Valdés (EFE)

El nuevo Seleccionador Nacional inicia oficialmente su etapa con una convocatoria marcada por la renovación, las ausencias obligadas y un mensaje rotundo de ilusión

Empieza una nueva era

La era Chus Mateo ya es una realidad. Aunque el técnico madrileño llevaba semanas ejerciendo como nuevo Seleccionador Nacional tras el final de la etapa de Sergio Scariolo, su proyecto no había tomado forma oficial hasta este martes en Tenerife, cuando desveló su primera convocatoria para las Ventanas FIBA de clasificación a la Copa del Mundo 2027. Con el Pabellón Santiago Martín como escenario —sede del encuentro ante Georgia— Mateo presentó una lista de 14 jugadores más dos invitados, un grupo que combina experiencia internacional, presencia emergente y nombres llamados a liderar a la Selección en los próximos años.

En un acto arropado por la FEB, encabezada por su presidenta Elisa Aguilar, y las autoridades del Gobierno de Canarias, Chus Mateo subrayó un mensaje que quiso convertir en lema de esta nueva etapa: “He transmitido a los jugadores mi ilusión por formar parte de este equipo”. Una declaración que resume tanto su ambición como la del colectivo, consciente de que afronta un ciclo complejo, lleno de ausencias obligadas por las restricciones de Euroliga y NBA, pero también cargado de oportunidades.

Una lista heterogénea para un contexto excepcional

Las Ventanas vuelven a plantear un escenario conocido para España: competir sin los jugadores de Euroliga —con la excepción de Izan Almansa— ni los de NBA, G League o NCAA. Esto deja fuera a piezas importantes como Santi Aldama, Hugo González, Eli Ndiaye, Aday Mara o Baba Miller, y reduce la presencia de jugadores del Eurobasket 2025 hasta un único superviviente: Santi Yusta.

En este contexto, Mateo ha configurado una lista que mezcla veteranía con talento emergente. El capitán, como no podía ser de otra manera, será Alberto Díaz, el jugador con más internacionalidades del grupo (51). A su lado estarán otros referentes recientes como Jaime Fernández (44), totalmente recuperado de su lesión, o Yusta, que atraviesa un gran momento en la Liga Endesa.

A este núcleo se unen regresos notables como el de Dani Díez y apuestas de futuro como Izan Almansa, una de las grandes perlas del baloncesto europeo, o Great Osobor, que vivirá su primera experiencia con España. El base Lluís Costa, una de las sensaciones de las últimas temporadas, también podría debutar.

Los 14 jugadores convocados son:

Izan Almansa (Real Madrid), 4 internacionalidades

Francis Alonso (Río Breogán), 5

Pep Busquets (Bàsquet Girona), 3

Álvaro Cárdenas (Peristeri BC), 1

Lluis Costa (Coviran Granada), debutante

Alberto Díaz (Unicaja), 51

Dani Díez (San Pablo Burgos), 14

Jaime Fernández (La Laguna Tenerife), 44

Fran Guerra (La Laguna Tenerife), 14

Great Osobor (Science City Jena), debutante

Oriol Paulí (Hiopos Lleida), 13

Álex Reyes (BAXI Manresa), 1

Miquel Salvó (Dreamland Gran Canaria), 11

Santi Yusta (Casademont Zaragoza), 25

Como invitados:

Miguel Allen (Joventut)

Miguel González (Casademont Zaragoza)

En total, 14 clubes representados, 12 de ellos de la Liga Endesa, lo que subraya el enorme peso del campeonato español en la formación de talento nacional, algo que el propio Mateo quiso destacar con insistencia.

Dos partidos, dos descartes y una prueba de fuego

España debutará en esta fase clasificatoria el jueves 27 de noviembre ante Dinamarca en Farum (18:30 h), y tres días más tarde se estrenará como local en Tenerife frente a Georgia (domingo 30, 19:45 h peninsular). Para cada partido, Mateo deberá realizar dos descartes, lo que añade un punto de gestión interna a una concentración ya de por sí corta y exigente.

La Selección comenzará a trabajar el lunes 24 en Guadalajara antes de viajar a tierras danesas.

Además de presentar la lista, Chus Mateo ofreció algunas claves sobre su visión inmediata del equipo. Subrayó la importancia del contacto directo con los jugadores, la necesidad de ser “muy práctico” debido al escaso tiempo conjunto y su intención de que cada uno juegue con el mismo carácter y rol que desempeña en su club.

También quiso aclarar las ausencias de dos nombres propios:

Ricky Rubio, con quien ha hablado y que expresa buena disposición, pero considera esta Ventana “demasiado pronto” para su regreso.

Tyson Pérez, que no ha podido confirmar disponibilidad por motivos personales.

“Cuando Ricky decida venir, tendrá las puertas abiertas”, aseguró el seleccionador, dejando un claro guiño al base catalán.

Respecto a la posibilidad de haber llamado a jugadores de Euroliga solo para el partido del domingo, Mateo fue rotundo: no quiere dos Selecciones diferentes en la misma Ventana ni romper la atmósfera que está tratando de crear.

Una revolución necesaria para un nuevo ciclo

Con una lista profundamente renovada y cargada de oportunidades, la España de Chus Mateo inicia un camino que combina ilusión, transición y exigencia competitiva. Las Ventanas, a menudo incómodas, se convierten así en una plataforma para construir identidad, explorar nuevas piezas y reforzar el compromiso de los jugadores con un proyecto ambicioso.

La primera piedra ya está puesta. Ahora, empieza el camino hacia Catar 2027.

Fotografía de Alberto Valdés (EFE)

Autor: Vicenç Ropero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *