Llega la hora de la verdad para el Hestia Menorca

Foto: Hestia Menorca
Tras un inicio de calendario muy exigente, el Hestia Menorca encadenará ahora una serie de partidos en los que se verá realmente hasta dónde llegan las prestaciones del equipo y cuáles son las expectativas reales del conjunto insular. La escuadra de Javi Zamora se enfrentará a equipos de su misma liga tales como Ourense, Palmer Basket, Oviedo, Zamora y Cantabria, pero antes, este sábado, recibirá a otro rival directo: el Cartagena.
Borrón y cuenta nueva
El Hestia Menorca debe olvidarse por completo de las últimas derrotas que ha cosechado en liga y más recientemente en Copa. Después de “quitarse de encima” a tres de los máximos aspirantes a ascender como Palencia, Obradoiro y Leyma Coruña, el camino de los de Zamora se ablanda en gran medida. La dinámica será totalmente diferente y los jugadores deben resetear y comenzar desde cero.
El equipo menorquín recibirá al Cartagena después de acumular cuatro derrotas consecutivas, tres en liga. Los de Javi Zamora se sitúan actualmente en decimocuarta posición, a solo dos posiciones de los puestos de descenso y con sensaciones agridulces por cómo han transcurrido los dos últimos encuentros. Contra Leyma Coruña se compitió hasta el descanso para acabar perdiendo por 22 puntos y recibir 102. En cambio, en el último encuentro, el rendimiento menorquín solo aguantó un cuarto, y en el descanso ya estaba todo decidido a favor de los palentinos para acabar sucumbiendo por 25 puntos.
Con estas derrotas, el balance del Hestia Menorca marcha 1-3, pero con un calendario favorable para revertir la situación.
Objetivo: recuperar a Littleson y Figueras
En este último partido de Copa frente a Leyma Coruña, las sensaciones y la imagen del equipo menorquín mejoró notablemente. Hasta el último minuto tuvo contra las cuerdas a todo un ex equipo ACB y solo la magia y la calidad de un Dídac Cuevas inconmensurable pudo con la garra local.
No obstante, el Hestia Menorca necesitará volver a tener la mejor versión de varios jugadores si quiere superar a un siempre aguerrido Cartagena. El líder del equipo, Spencer Littleson, sigue desacertado partido tras partido, sobre todo en tiros de dos. El norteamericano promedia un pobre 26,8%, algo totalmente inusual para un jugador de sus características.
En sus dos años anteriores en Cantabria promedió unos notables 47,3% y 54,7% respectivamente, registros totalmente opuestos respecto a los actuales con la elástica menorquina. El escolta se muestra muy ansioso para anotar, forzando tiros con su defensor encima cuando tiene muchas y mejores opciones o lanzando de primeras tras recibir sin apenas espacios. El jugador deberá seleccionar mejor sus opciones de tiro y repartir el juego para que la defensa cartagenera tenga mayores dificultades para parar la ofensiva menorquina.
Por otro lado, Pol Figueras. El base catalán enamoró a la afición menorquina el año pasado y fue de lo poco salvable. En cambio esta temporada sus actuaciones están muy por debajo de su nivel. Como único base puro de la plantilla, su función de director de orquesta debe estar dirigida y dominada por el jugador, pero en este inicio de curso está teniendo más problemas de los esperados. Además de cosechar pérdidas que antes no permitía, su dirección tampoco es del todo precisa, su acierto en el triple es escaso -17%- y acumula dificultades para mantener el esférico ante la presión alta del rival.
Con ambos jugadores enchufados, el equipo es totalmente otro. Jalen Cone va cogiendo sensaciones poco a poco, mucho más cómodo en el ‘2’ que en el ‘1’, aunque Javi Zamora esté empeñado en reconvertirlo a su posición natural. Víctor dejó destellos que recordaron al mejor Arteaga de la temporada pasada, aunque volvió a fallar bandejas bajo el aro incomprensibles. Vicedo también está calentando su muñeca y Wembi, con un mejor acierto, puede ser muy importante este sábado.
Dificultades a domicilio para el Cartagena
El rival del Hestia Menorca acumula un balance de 2-2. Dos victorias como local frente a Fibwi y Oviedo y dos derrotas como visitante ante Palencia y Gipuzkoa. Los de Félix Alonso han disputado partidos muy igualados, pero el factor cancha ha pesado demasiado. Asimismo, en la última jornada copera, los murcianos sucumbieron contra Ourense, también a domicilio.
En la temporada pasada, el Cartagena fue, sin duda, la revelación de Primera FEB. Siendo un recién ascendido, se coló en los playoff, y en la eliminatoria de cuartos de final contra el Real Betis estuvo a un partido de acceder a la Final Four para subir a la ACB. Toda una hazaña. No obstante, la mayoría de efectivos de la pasada campaña ya no siguen en el equipo y parece complicado que esta temporada puedan repetir los mismos resultados, por lo que el objetivo principal y real es la permanencia.
En el equipo cartagenero destaca el veterano Vitor Faverani, viejo conocido de la ACB tras pasar por Unicaja, Valencia, Murcia y Barcelona, entre otros. El experimentado pívot de 37 años fue una de las sorpresas del mercado estival, y por ahora es uno de los pilares del equipo. Con sus 212 centímetros, el brasileño promedia 8 puntos por partido, 8 rebotes y 12,8 de valoración. El pívot local, Víctor Arteaga, tendrá una importante tarea para detener al poderoso ‘5’, ya que muchas opciones de victoria pasan por el brasileño.
Otros jugadores importantes como Sebastian Thomas, desde la posición de base, Isaiah Rivera, con 11,3 puntos por partido y Spencer Svejkar, con 11 puntos de media y peligroso desde la línea exterior, complementan un equipo muy equilibrado, sin grandes estrellas, pero con un juego colectivo sólido y con capacidad para que cualquier jugador pueda asumir protagonismo en cualquier momento del partido.
El Hestia Menorca deberá trabajar un partido muy serio tanto a nivel ofensivo como defensivo si quiere llevarse la segunda victoria en casa. El acierto local se antoja clave, y todos los integrantes deberán mostrar una versión sacrificada en defensa para reducir la sangría de puntos que encaja el equipo. Ha llegado el momento de demostrar dónde quiere estar el Hestia Menorca.
PERE FLORIT
Foto: Hestia Menorca
