octubre 17, 2025
ij1ouh3gnapdhajgyp15

FIBA

Al fin ocurrió, y costó bastante, pero las chicas del Estu ya tienen su primera victoria oficial de la temporada. La han traído de vuelta a Madrid tras ganar al Piestanske Cajky eslovaco en la segunda jornada de Eurocup Women. Una victoria que debería haber sido fácil, ante un equipo débil, sin embargo, aunque la ventaja final fuera de 12 puntos, las sensaciones siguen siendo agridulces.

Ahora toca continuar la racha para aumentar la moral, para seguir encajando el juego, y esperar un posible fichaje ante la baja de Topuzovic, la cual se notó en el duelo europeo. El siguiente encuentro en liga es fuera de casa, viajando hasta Alcantarilla para enfrentarse al fuerte Jairis, quien ganó los dos duelos de pretemporada al Estu.

Mismo guion de partido, victoria por calidad

Ninguna sorpresa con el partido disputado por las de Antonio Pernas, queda mucho por mejorar, pues no se puede sufrir tanto para ganar ante un rival tan débil, pero lo importante es la victoria, que contrarresta las malas sensaciones.

El primer cuarto empezaba mal para el Estu, con las locales colocándose 13-5 en cuatro minutos, obligando a pedir tiempo a Pernas, que se haría efectivo con la entrada de Frieda Buhner, la mejor del partido y del equipo en este inicio liguero. Con dos triples de la alemana, y uno de Samson, las estudiantiles se pusieron tres arriba. El cuarto acabó 15-20 tras una serie de pérdidas y fallos en ataque de ambos equipos.

Los siguientes 10 minutos sirvieron para aumentar un poco la ventaja. Buhner abrió este segundo cuarto con un triple, y se quedaría como la única anotadora de las Women In Black llegando ella sola hasta el 20 a 27. Llegado el ultimo minuto antes del descanso, Stanacev tomó el relevo de la joven alemana y sacó un 2+1 para mantener la ventaja de siete puntos. Samson se encargó de cerrar la primera parte 23-32 con una canasta.

Estos dos cuartos tuvieron luces y sombras, al final ante un equipo de menor calidad, el mínimo arreón sirve para irse unos cuantos puntos arriba. Esto fue lo que sucedió, aunque el Estudiantes seguía cometiendo perdidas y fallando en ataque, por no hablar de la defensa, las eslovacas lo hacían aún peor, aunque esto cambiaria pronto.

Buhner y Camilión, las mejores del partido / FIBA

A la vuelta de vestuarios no podía faltar el “tercercuartismo”, también presente en el femenino. Toda la ventaja conseguida se fue al traste con un parcial de 20-12 en contra. Sin embargo, en este tercer cuarto apareció otra de las figuras del partido, Juana Camilión, quien mantenía a flote al equipo que capitanea, ayudada por Stanacev y Buhner. Final de estos 10 minutos con una ventaja de un punto y el viento en contra, tocaba remar para llevarse la victoria.

Y así sucedió, durante el ultimo cuarto el Estu mostró un buen juego, algo normal, aprovechando las perdidas rivales. El partido se decantó por el lado madrileño mediado el cuarto, con buenos minutos de Camilión y Ezeigbo para poner un 46 a 55 y provocar el tiempo muerto rival. A partir de aquí, tocaba mantener la ventaja, y se consiguió sin aparente dificultad.

Llegó el final del partido, y Juana Camilión levantó a muchos aficionados del lugar donde estuvieran viendo el partido con un triple sobre la bocina para poner el 52-64 final.

Destacar el descaro de Ada Toribio, que jugó 17 minutos y está más que preparada para asumir galones. También Buhner, la referente estudiantil durante estas primeras semanas, siguió en su ritmo de anotar y luchar los rebotes. Estuvo ayudada por Camilión desde el exterior, y Ezeigbo en la zona capturando nueve rebotes.

Ficha técnica:

Árbitros: HRUSA, Petr (CZE) / GYÖRFY, Rúben (HUN) / SCHOLZE, Michal (CZE)

Piestanske Cajky 52 (15+9+20+9): Szemerekova (3), Buknova (13), Herminjard (10), Schwarz (8) y Moravcikova (7). – quinteto inicial-  Kraujuanite (8), Vandlikova (1), Mihaljevicova (-), Erdeliyova (-), Kozakova (2) y Jakubcekova (-).

Movistar Estudiantes 64 (20+12+12+20): Stanacev (5), Camilión (16), Samson (7), Etxarri (5) y Ezeigbo (9) – quinteto inicial-  Toribio (4), Osma (-), Odom (-), Bühner (18) y Díaz (-).

Hozono Global Jairis, continuidad a la sorpresa

El próximo partido está a la vuelta de la esquina, viajando a Murcia el domingo 19 de octubre a las 11 de la mañana para enfrentarse al Jairis en el Fausto Vicent.

Un equipo al que el Estu se enfrentó dos veces en pretemporada. La primera, en el torneo de Alcázar de San Juan, se saldó con derrota estudiantil por tener una rotación incompleta ante la profundidad de las de Bernat Canut. El segundo encuentro, en el torneo de Leganés, también cayó del lado de Alcantarilla, aunque estuvo más ajustado. Se acusó la mala defensa exterior y la falta de rodaje del equipo, aunque desde esos partidos la plantilla del Estu ha variado bastante.

Jairis inició la liga perdiendo en casa de un punto ante Joventut, y en la segunda jornada se impuso con claridad en la cancha del SPAR Gran Canaria. En Europa también están cuajando un buen papel. Recordar que son las vigentes campeonas de la Copa de la Reina, y han mantenido un gran bloque del equipo revelación que fueron la pasada campaña.

Habrá que vigilar de cerca a Billie Massey, vieja conocida por el Magariños, quien se impone en la zona con facilidad y también sabe anotar desde fuera. En el puesto de base se encuentra Aina Ayuso, quien se ha ganado la admiración de muchos por su juego y su garra. Es peligrosa en todas las facetas, tanto en anotación, como en rebotes, y en el reparto de asistencias, es una jugadora muy completa.

Sin duda, es un equipo muy físico, con mucha altura, que sabrá buscarle las cosquillas al Estu, aunque habrá que aprovechar la moral de la victoria para luchar hasta el final.

Autor: Rubén Moncayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *