Mantener y mejorar sensaciones, y frenar a Larsen

Flickr Movistar Estudiantes
El Estu vuelve a su feudo para enfrentarse en la cuarta jornada de liga ante el Lucentum Alicante. Un partido en el que los de Toni Ten tendrán que seguir implantando su sello, sin dar oportunidad de remontada a los rivales ante las desconexiones.
El Alicante, por su parte, llega con un partido menos porque su turno de descanso llegó en la segunda jornada. Este verano se han reforzado bastante bien, con jugadores experimentados en la liga, y dentro de las renovaciones, el que es el mejor jugador de toda la LEB Oro, Kevin Larsen, muy querido y seguro bien recibido por la afición demente el domingo.
Conectar a toda la plantilla
A expensas de conocer si el encuentro ante Alicante será el definitivo en el que se verán a los 12 jugadores vestidos de corto, de momento hay que comentar algunos aspectos del Estu.
El primero es el demostrado en los tres partidos jugados, hay calidad de sobra en todos los jugadores que entran a pista. A excepción de Granger, que lo hace todo bien, se ha podido comprobar que cuando un jugador no tiene el día, tiene a otro al lado que responde por él, y eso al final ayuda a la moral del equipo a su vez.
La impresión en Melilla fue que Brimah y Silverio ya están al 100%, pues eran los que no habían tenido muchas oportunidades por sus molestias. Tanto que fueron los mejores del partido, en este caso ante el día raro de Salin, que pocos tendrá, y un desconcentrado Nwogbo.

Queda patente que los inicios de partido son arrolladores, sorprendiendo a los equipos, aunque eso seguramente acabe pronto con el scouting de los rivales. El problema de empezar a tope es que se genera una gran diferencia en el marcador, y en vez de aumentarla, el Estu se confía y los equipos rivales consiguen acercarse, metiendo el miedo en el cuerpo a muchos. Véase el partido en casa contra Gipuzkoa, cuando tras una primera parte brillante, llegando a ganar alrededor de los 20 puntos, el corazón de los allí presentes tembló viendo a los vascos acercarse a un punto. En Melilla algo parecido, sin embargo, al ser una plantilla de menor nivel, las dificultades no fueron tantas.
Por lo que se ha visto, Toni Ten quiere implantar un ritmo alto, pisando el acelerador los 40 minutos, como decía Granger en la entrevista realizada al iniciar la temporada. Sin embargo, esto lleva a un balance defensivo algo peor y descolocado, dejando espacios fáciles para que los rivales anoten, aunque eso no es un problema ante la ofensiva estudiantil, donde todos los jugadores son capaces de anotar y echarse el equipo a la espalda.
En definitiva, ya toca ir cerrando los últimos retoques para jugar sin miedo, con todas las piezas engrasadas. Llega noviembre y la liga avanza a un ritmo imparable, cualquier fallo te puede condenar, y hay que estar en la cabeza de la tabla hasta mayo a ser posible.
Alicante, el comandante Perelló y su soldado Larsen
No hay otro nombre cuando un estudiantil escucha el HLA Lucentum Alicante que el de Kevin Ricki Larsen, ese jugador que fue el faro del equipo durante tres temporadas, dejando patente su superioridad en la liga. Es un factor determinante, ha empezado igual que todas las campañas, dejando puntos, rebotes, y asistencias. Quizás la temporada pasada fue uno de sus topes, sin fallar a su cita de estar entre los mejores de todas las jornadas, y esta querrá mantener ese nivel. Toni Ten ha de ponerle un buen defensor delante, que le ponga las cosas difíciles, y este puede ser Amida Brimah, aunque Larsen sabe buscarse sus espacios para jugar a placer.
Por lo demás, tras una temporada 24/25 algo cambiante en tierras alicantinas, pasando de asumir el descenso a casi entrar en playoffs, en verano también mantuvieron a la afición en vilo, entrando algo tarde al mercado, aunque los refuerzos no han sido malos.

Respecto a las renovaciones, junto a Larsen se han quedado dos piezas exteriores. En el puesto de base Sebastián Aris, conocido ya en la liga, que este inicio de campaña está teniendo menos protagonismo, pero seguro que cuando salga a pista saca su faceta anotadora y atlética. La otra renovación es la del veterano Nwema, al que aparte de verle en Alicante, se le vio ante España en las Ventanas FIBA con Bélgica. Capacidad de tirar de tres para el belga, sumado a su capacidad de coger rebotes.
Por destacar algún refuerzo, los de dos anotadores puros que le dan fuerza en el perímetro a los alicantinos. Por una parte, Jordan Walker desde Zamora, que además sabe dar asistencias, y compitiendo también en el puesto de 2 se encuentra Mike Torres, tras unas buenas campañas en Valladolid. Es sabido que si Torres está al 100% es un jugador peligroso.
Por dentro quizás algo más flojos, han traído a dos africanos con buena envergadura, Boubacar Coulibaly y Deng Geu, ayudados por el dúo nacional de Alex Jordá tras su buena campaña en Cartagena, y Mendikote, que poco a poco se hace un sitio en la liga.
Un buen duelo ante un rival duro, aunque hay que seguir confirmando el Palacio como un fortín, pues es una de las muchas claves que pueden llevar al innombrable. La clave es la concentración durante todo el partido y echar el freno a Kevin Larsen.
Autor: Rubén Moncayo
