noviembre 14, 2025
X2I0205-1280x720

Foto: Web de Dreamland Gran Canaria

El Dreamland Gran Canaria recibe este sábado en casa, a las 19.00 H.C., a un Joventut de Badalona en estado de gracia.

Tras las últimas victorias, el Dreamland Gran Canaria va a tener que ponerse el mono de trabajo, amarillo por supuesto, para recibir en casa a un equipo que está en estado de gracia como es el Joventut de Badalona. A pesar de que las últimas visitas a la isla no han sido buenas, nuestros hermanos verdinegros vienen dispuestos a romper el maleficio del Gran Canaria Arena e intentar llevarse una victoria de nuestro fortín. 

El equipo de Dani Miret llega a la isla con un nivel de juego que ya quisieran muchos y han plantado cara, a pesar de la derrota, a Valencia y Real Madrid. Si antes nos intimidaba Tomic en la pintura o Dekker desde el exterior, ahora han sumado a unos de los jugadores que más está dando que hablar por su nivel, Ricky Rubio. Y es que el base catalán está dirigiendo a los suyos en la pista de forma magistral, consiguiendo un juego de rápidas transiciones y un ataque letal contra los rivales. A todo eso, hay que sumarle su acierto anotador pero sobre todo, el estar rodeados de jugadores como Cameron Hunt o Simon Birgander que están aportando al equipo en todos los sentidos. Sinceramente y con todo el respeto del mundo a mis queridos verdinegros, este año, dan muchísimo miedo.

Orgullo y garra

Si los pupilos de Jaka Lakovic quieren que la victoria de este encuentro se quede en casa, tienen que hacer un partido cuasi perfecto ya que la Penya es, a día de hoy, una máquina perfectamente engrasada que ejecuta su trabajo con brillantez. Los claretianos deberán tirar de orgullo y garra para contrarrestar el juego de los verdinegros. 

La victoria pasa por hacernos grandes en la pintura, defender con toda la intensidad posible y, para rematar, minimizar las posibilidades del tiro exterior de los penyeros. Todo ello, aderezado con ataques inteligentes y letales, afinando la puntería y mejorando los porcentajes de acierto, sobre todo, desde la línea de 4,60. Qué fácil es decirlo y qué difícil ejecutarlo. No cabe duda de que este será un partido físicamente exigente para ambos conjuntos que, además, se conocen de sobra en la cancha. 

Los duelos entre Granca y Penya se están convirtiendo en un clásico no sólo por el buen hacer de los dos en la pista sino por el buen rollo que existe entre ambas aficiones. Sí, lo he escrito muchas veces, el hermanamiento entre los seguideros amarillos y verdinegros es una buena señal de lo sano que es este deporte y, si hay que perder un partido en la temporada, que sea contra nuestros queridos penyeros. Eso no quita que saquemos la garra y el orgullo, sobre todo, sabiendo que el Granca tiene mucho que ganar con esta victoria ya que nos afianzaría, por ahora, en la zona de puestos de Copa. Todos sabemos que la Liga esta temporada está siendo una auténtica locura donde cualquier equipo puede derrotar a otro, seas líder o colista, y hace aún más maravilloso este deporte.

La importancia de la grada

A parte de que los jugadores se dejen el alma y la piel en la cancha, este tipo de partidos se gana con el incondicional apoyo de la grada. El Gran Canaria Arena deberá ser una caldera desde los inicios y, para ello, necesitamos la implicación de todos: jugadores, cuerpo técnico y afición. Es el momento de demostrar que estamos con este equipo hasta las últimas consecuencias por mucho que nos desquicien en determinadas ocasiones. 

No sé qué problema tiene la “Grada Loca” que en los últimos partidos han brillado por su ausencia. Si la supuesta grada de animación que “debería” arrastrar al resto del pabellón a animar desaparece, es más difícil que el resto se enganche al partido. Igual tienen sus razones (que deberían exponer para que todos sepamos) y  son perfectamente válidas pero su actitud, con razón o sin ella, está afectando a todos. Por lo tanto, todos debemos aportar nuestro granito de arena para que nuestro fortín siga siendo eso y no el cementerio que tenemos tan cerca.

Otro latigazo merecido va para quienes llevan la animación musical dentro del Arena. Seamos serios con esto. Innovar es una maravilla pero, y este es uno enorme, hay cosas que no les puedes quitar a una afición, ya que son santo y seña de lo que representan. Para empezar, la desaparición del tema de la banda de Agaete cuando ganamos, música que encarna perfectamente lo que es cada victoria de los claretianos. Tampoco suena el “Ráfaga” que nos metía en cada partido cuando las cosas se ponían feas. Insisto, innovar es precioso y necesario pero respetemos las tradiciones más básicas de una grada que cada día se aleja más del ambiente que intentan “imponernos” en nuestra propia casa. La falta de sintonía se nota y mucho, mejoremos esto por el bien de todos.

Una vez repartidas las correspondientes collejas es necesario que los nuestros, jugadores y afición, se centren en el importante partido que tenemos por delante. Ellos deben dejarlo todo en la pista y nosotros, digo bien, NOSOTROS debemos hacerlo desde la grada. Este es un partido especial entre dos aficiones que se quieren y se respetan a partes iguales y, como siempre, les deseo a mis queridos penyeros todo lo mejor en cada temporada menos en el partido del sábado, que debería quedarse del lado de los amarillos. 

Autor: Dyrma Herrera

Foto: Web de Dreamland Gran Canaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *