No digan intensidad, digan Herrera

0
GxhtgAYXYAEHdip

El combo guard sevillano se incorpora de nuevo a la disciplina del CB Morón 

El mercado de fichajes estival del CB Morón cada vez se asemeja más a uno de esos festivales revival de alguna época interesante  de la música. Entre renovaciones y regresos de viejos conocidos, se podría aplicar aquello que es una plantilla forjada con los de casa. La última incorporación naranja sigue confirmando esta teoría del reencuentro en el Alameda, como si una fiesta de antiguos alumnos se tratase, No  me malinterpreten, no quiero decir que esto sea malo, más bien todo lo contrario, me parece muy acertada la recuperación de jugadores que ya han vestido los colores, que conocen la institución y como es el caso que nos ocupa,  han conseguido crecer y madurar como jugadores para volver por derecho propio al Morón . Álvaro Herrera es de quien hablamos, el joven base escolta de Alcalá de Guadaira volverá a enfundarse la camiseta aruncitana tras dos campañas lejos del Alameda. Acompañenos a desgranar el por qué de su vuelta.

Intensidad contrastada y necesaria

En primer lugar me gustaría decir que evidentemente el enunciado de esta parte del artículo no representa la única virtud que atesora Álvaro, pero esa capacidad de lucha, de entrega y de (hablando mal y pronto ) de agachar el culo, es lo que más destaca en la idiosincrasia del juego del joven hienipense. Cuando Herrera salta a pista los exteriores rivales fruncen el ceño, ponen cara de disgusto y miran al banquillo con ganas de pedir el cambio porque saben perfectamente lo que se les viene encima: un “perro de presa” muy bien entrenado para no soltar a su víctima en ningún momento. Ser defendido por él debería estar en el diccionario de la RAE como definición de pesadilla. 

Todo ese dechado de virtudes en el plano defensivo merece la pena ser analizado con un poco más de profundidad para entender la dificultad que conlleva intentar rebasar al nuevo jugador moronense.  En lo que es el uno vs uno puro, la velocidad de desplazamiento lateral que presenta el alcalareño, es su mejor virtud a la hora de secar rivales, si ha eso le sumamos su envergadura y su velocidad de manos botar demasiado lejos del cuerpo se convierte en un deporte de riesgo cuando lo tienes enfrente. A parte de eso su lectura de cambios es excelente, siempre dispuesto a apagar los fuegos que sean necesarios en las ayudas y capaz de defender a cualquier integrante del “backcourt“ “enemigo” son también parte del libros de trucos que posee Álvaro para literalmente amargarte.

No sólo de defensa vive el hombre.

Pero como dijo alguien alguna vez ,disculpenme que no pueda darle crédito al autor ,el baloncesto es un juego de ataque y defensa, más aún en los tiempos que corren no es habitual fichar a un jugador ultra defensivo pero que no aporte absolutamente nada ( solo hay que ver el dominio del los 3&D en el mercado). Herrera no es una excepción en eso, ya que en el otro lado de la pista también tiene mucho que decir y que aportar para tener un papel destacado.  Lo primero que salta a la vista cuando uno se fija con detenimiento es su enorme talento para ordenar el ataque. Toda la fuerza, intensidad y garra que demuestra atrás se convierten de manera sorpresiva en frialdad y liderazgo a la hora de ser armador principal. Pases al sitio donde deben de ir, seguridad en el bote y lectura del “spacing” las claves de la forma de dirigir del sevillano.

En cuanto a su manera de encarar el aro para anotar su principal modus operandi son las penetraciones, en las cuales es un experto y un tipo muy difícil de parar porque físicamente es una bestia, lo cual le permite absorber los contactos y finalizar con alto porcentaje cerca del aro. Si bien no es su opción favorita, no tiene un mal lanzamiento de corta y media distancia y si le pasan el bloqueo por detrás no duda en levantarse con buenos porcentajes, con lo que genera una duda en el adversario sobre cómo actuar en cada situación.

A modo de conclusión el fichaje de Álvaro Herrera, me parece que encaja como un guante en la configuración de la plantilla del CB Morón, entre tantos jugadores con capacidad de irse con suma facilidad por encima de los 10/15 puntos se necesita un ancla defensiva y un buen asistente en ataque estático y creanme que para eso no hay en el mercado nadie mejor que este joven pero maduro. Sr Herrera bienvenido de nuevo a casa. 

Autor: Lermi García

Imagen: RRSS del CB Morón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *