Nuevo camino para el baloncesto Sevilla

(imagen Red social X Baloncesto Sevilla)
Como ya es conocido ayer, día 24 de julio la ACB emitía el comunicado de que el Baloncesto Sevilla no cumplía los requisitos para su inscripción e invitaba al Coviran Granada a que presentara la documentación para continuar una temporada más en la máxima categoría. Una vez salida la noticia parecía que el culebrón iba a terminar, pero nada más lejos de la realidad. Se abrían otros debates de cual sería el futuro y el camino que iba a tener que tomar el baloncesto Sevilla.
CSD y oportunidad en primera FEB.
Como todos esperaban, el baloncesto Sevilla lanzó un comunicado informando que acudiría al CSD para pedir medidas cautelares y el estudio de lo ocurrido para poder ocupar la plaza en ACB que se ganó en la pista el equipo de Gonzalo García de Vitoria. Pero claro, eso podrá ser o no ser. Y sin tener la seguridad de ganar el litigio, algo hay que hacer. Y con todo esto, se ha abierto una oportunidad de inscribir al equipo en primera FEB. La federación sacaba un comunicado que tras lo ocurrido, abría un nuevo plazo de inscripción en la categoría para que Primera FEB que llega hasta el 30 de julio. Queda esperar si Pedro Fernández aprovechará la oportunidad y presentará la inscripción a la espera de la resolución del CSD.
Salió también el debate de porqué aparecía este nuevo plazo. Lo cierto y verdad es que, si se analizan las plantillas de los descendidos a segunda Feb como CB Morón, no son equipos pensados para dicha categoría. Afrontar una temporada en primera FEb con un presupuesto o plantilla diseñada para Segunda Feb, puede ser perjudicial e igual, dichos equipos no se han postulado para ello.
El nuevo camino
Después del varapalo vivido con el rechazo de la ACB al Baloncesto Sevilla toca enfocar bien y no dejarse arrastrar por la negatividad. Ojo, fácil no es. Desde principios de temporada se ha vendido que el proyecto era sólido para ascender y mira lo que ha pasado. Pero si han ocurrido un par de cosas buenas que inician un nuevo camino que debe mantener el hilo de esperanza. La recuperación de la identidad de Baloncesto Sevilla fue algo acogido con gran entusiasmo. Eliminar la marca Betis trae satisfacción a una parte del aficionado y elimina barreras de patrocinios y ayudas. Luego, la publicación de que entraba de nuevo la fundación cajasol para ayudar el equipo fuera en la categoría que fuese, es aire fresco. Una temporada, aunque sea oscura por tener que continuar en Primera feb, con el nombre de baloncesto Sevilla y con la fundación cajasol apoyando en la dirección de la entidad, puede ser ese nuevo camino que haga que el proyecto sea sólido.
Sí, toca esperar otra vez. Es duro. Pero si se dan los condicionantes citados puede ser el inicio de la estabilidad en el club que se necesita. Porque todos los problemas vienen de ahí. De pensar que es más sencillo de lo que parece. Hay esperanza, queda camino por recorrer.
(imagen Red social X Baloncesto Sevilla)
