octubre 30, 2025
Oviedo Obrad

Los de Epi reforzados por su enorme victoria ante Estudiantes buscan seguir la racha en Asturias.

Los compostelanos parece que comienzan a carburar, y han pasaso el bache de inicio de temporada con tres victorias consecutivas (Gipuzkoa, Melilla y Estudiantes) en liga y una en Copa España ante el mismo rival de esta jornada, el Oviedo.

Las victorias en San Sebastián y Madrid han sido muy ajustadas y la misma de Copa fue un sinfín de momentos buenos y malos; pero el equipo es indudable que está yendo a más. No era muy difícil pues la puesta en escena en Menorca y en casa ante Cantabria había sido muy mala, pero la mejora es palpable. La llegada de Lundqvist; recuperado de su hombro y de Kravic, fichado para sustituir al lesionado Huskic, también serán elementos que ayuden a equilibrar los quintetos en cancha y tener más minutos continuados de calidad.

La defensa, que aún tiene mucho que evolucionar, sobre todo en el rebote; ha mejorado y de los dos primeros partidos donde la media de anotación de los equipos rivales pasaba de 90 puntos, se ha rebajado a menos de 80. Los 81 puntos recibidos en el tiempo de juego en Gipuzkoa, los 59 ante Melilla, o los 78 ante Estudiantes denotan una tendencia a ir mejorando en la parcela defensiva, que harta decir que es indispensable para ganar los partido.

Por otro lado la mejoría en el tiro exterior también es palpable donde hemos pasado de unos pírricos 23% en los primeros partidos, ha estar siempre por encima del 33% en las últimas jornadas.

Oviedo, un viejo conocido.

Los dos equipos se conocen sobradamente en esta temporada, pues ya han jugado dos encuentros entre ambos, uno en pretemporada, donde los del porriñés Javier Rodríguez fueron claramente dominadores del encuentro imponiéndose finalmente 74-70 a un Obradoiro que jugó un mal partido.

Pero el choque que debemos tener más en referencia es el jugado hace escasos días en el Palacio de los Deportes Ovetense con motivo de los dieciseisavos de final de la Copa España, donde si que había algo en juego y donde los gallegos se impusieron por 76-82 en un partido dominado en partes iguales y donde los de Epi pudieron remontar y ganar con unos buenos minutos finales.

El equipo azulón cuenta con un buen roster donde destacan sus dos tiradores extranjeros Parham II (16 puntos y 13.2 de valoración) y Townes (10.5 puntos y 13 de valoración), junto a un alero alto con experiencia como Hermansson y un todo terreno que ayuda mucho bajo tableros como es Cosialls.

En cuanto a datos de equipo los ovetenses se mueven en números parecidos al Obra, anotando alrededor de 82 puntos, con porcentajes parecidos de tiro, mejor en los tiros de dos pero algo peor en tiros libres. La gran diferencia está en el rebote con 34 capturas frente a sólo 27 de los gallegos, donde el equipo de Epi va a tener que hacer un esfuerzo para equilibrar esta brecha.

El factor fuerte de Obradoiro está en que supera en asistencias y balones perdidos los números ovetenses y por ahí compensa la pérdida de rebote; en valoración también están muy parejos.

Los azulones vienen de ganar con solvencia al colista Palma basket (57-78) con un gran partido de sus jugadores en principio secundarios como Raúl Lobaco (25 val), Deskic (15 val) y el ucraniano Shelist (14 val); lo que valida la idea de que Oviedo siempre tiene buenos jugadores, desconocidos en principio, pero que hacen carrera en España , y esta es la filosofía del club ovetense que le hace sobrevivir en una liga tan exigente como la Primera FEB.

Ahora mismo los de Javi Rodriguez ocupan la novena plaza de la competición , comenzaron la liga con tres derrotas consecutivas, también es verdad que enfrentándose a tres equipos potentes (Estudiantes, Coruña y Cartagena), pero ya se han reconducido con dos buenas victorias ante Tizona y Palmer.

En casa, en su nuevo y flamante pabellón, son un equipo correoso con una afición ovetense que ha crecido mucho este año y que aprieta los cuarenta minutos de partido.

Obradoiro, que en principio cuenta con toda su plantilla, deberá poner toda la carne en el asador, cerrar bien su rebote y esta acertado en ataque, para seguir en esta buena línea de resultados, y con el golpe moral de ser capaz de ganar al hasta hora invicto Estudiantes.

El Miudiño sonará en Oviedo.

Desplazamiento obradoirista.

Obradoiro no estará sólo, casi nunca lo está, pero de esta vez, aprovechando el fin de semana festivo y la cercanía de la ciudad ovetense, más de 200 seguidores gallegos acompañaran al equipo en su partido, dando colorido y animación a las gradas del flamante Palacio de los Deportes. Estarán situados en las gradas E13 y E15 del tercer anillo del estadio.

El partido se disputará este sábado 1 de Noviembre, día de Todos los Santos, a las 19.00 H y será dirigido por los colegiados Paula Lema, Francisco G. Cuervo y Alejandro Benavente.

Imágenes: La Voz de Galicia

Redactor: Toño Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *