Resistencia insuficiente en el Carpena
Imagen: ACB Photo / Mariano Pozo
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 25 | 23 | 27 | 30 | 105 | |
| 15 | 21 | 30 | 16 | 82 |
Unicaja
105
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 25 | 23 | 27 | 30 | 105 | |
| 15 | 21 | 30 | 16 | 82 |
82
BAXI Manresa
Unicaja
105
-
82
BAXI Manresa
-
Q1
25- 15
-
Q2
23- 21
-
Q3
27- 30
-
Q4
30- 16
El BAXI Manresa sucumbió con claridad en la pista del Unicaja Málaga (105-82), en un duelo que se rompió definitivamente en el último cuarto. Los de Diego Ocampo aguantaron el pulso durante buena parte del encuentro, manteniendo diferencias en torno a los diez puntos, pero los malagueños aceleraron en el tramo final y el Manresa no encontró respuesta. Con este resultado, el equipo se queda con un balance de 3-5, dos triunfos por encima del descenso que marcan Burgos y Granada.
En el plano individual destacó Retin Obasohan, autor de 15 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias para 25 de valoración. El belga volvió a ser incisivo atacando el aro, como reflejan las 13 faltas recibidas, y firmó un notable 12/14 en tiros libres tras varios partidos irregulares desde la línea.
Aguantando… hasta que Unicaja acelera
El choque empezó con un 7-0 que dejó al BAXI frío, aunque los catalanes respondieron con un 0-6. Sin embargo, las pérdidas y la mala selección de tiro volvieron a penalizar, permitiendo a Unicaja abrir brecha (16-9). El Manresa ni cerraba bien atrás ni encontraba fluidez en ataque, y el primer cuarto se cerró con un claro 25-15.
En el segundo periodo los visitantes salieron con otra actitud: atacaron el aro con decisión y forzaron el bonus local en apenas un minuto. Desde la línea recortaron hasta el 25-24, pero la falta de ideas en estático y el escaso acierto exterior devolvieron el mando a un Unicaja más estable (32-24). Obasohan y Ubal tiraron del equipo con penetraciones agresivas (36-32), aunque un nuevo arreón malagueño puso un cómodo 48-36 al descanso.
Buen tercer cuarto… y caída final
Tras el intermedio, el intercambio de golpes favoreció a Unicaja, pese al buen arranque de Hugo Benitez (59-45). Un 3+1 de Álex Reyes dio aire al BAXI (59-51), pero cada acercamiento encontraba una respuesta inmediata del conjunto andaluz (67-58). Incluso con dos triples consecutivos de Dani Pérez, el tercer cuarto terminó con un 75-66 difícil de remontar.
En el último periodo, Unicaja pisó el acelerador y abrió una renta casi definitiva (85-70). Los locales estaban muy inspirados en ataque y el Manresa se atascó en la generación de ventajas (94-75). Con el partido decidido, los malagueños ampliaron diferencias y reforzaron un average general que puede ser clave para la Copa del Rey 2026. El 105-82 final fue un castigo duro para un Manresa que compitió durante muchos minutos… pero no pudo sostener el ritmo final de Unicaja.
El 1×1 del Manresa
- Kaodirichi Akobundu-Ehiogu: Vulnerable. Tuvo alguna opción de alley-oop, pero volvió a quedar expuesto atrás ante interiores muy físicos.
- Hugo Benitez: Notorio. Su presencia en pista se nota muchísimo: agresivo hacia el aro y uno de los más lúcidos, pese alguna pérdida evitable.
- Álex Reyes: Voluntarioso. Activo en el rebote y buscando el tiro exterior, aunque con acierto intermitente.
- Agustín Ubal: Eficaz. Sacó partido de sus penetraciones, generando faltas y puntos siempre que pudo.
- Marcis Steinbergs: Difuso. Aportó un par de triples, pero en defensa tuvo despistes y le faltó presencia en el rebote.
- Gustav Knudsen: Novato. Buen nivel atrás, aunque en ataque pagó la inexperiencia y varios lanzamientos acabaron taponados.
- Louis Olinde: Desaparecido. Noche muy discreta, con solo 3 puntos; el equipo necesita más iniciativa ofensiva de él.
- Pierre Oriola: Correcto. Aportó intensidad y oficio en defensa, pero el ritmo del partido le dejó poco margen para influir más.
- Retin Obasohan: Guerrero. Fue el más incisivo del equipo, encaró el aro con determinación y sostuvo al Manresa en varios tramos.
- Grant Golden: Plano. Apenas dejó huella en pista y no explotó su tiro cercano; se espera bastante más de su capacidad ofensiva.
- Dani Pérez: Cumplidor. Solvente en la dirección y efectivo cuando buscó el aro, buen partido dentro del contexto.
- Alfonso Plummer: Errático. Acumuló pérdidas y no encontró ritmo desde el perímetro, noche muy desacertada.
Ficha técnica:
105 Unicaja (25+23+27+30): Perry (13), Kalinoski (5), Djedovic (8), Tillie (12), Balcerowski (15) —quinteto inicial— Pérez (5), Webb (11), Barreiro (5), Díaz (4), Castañeda (0), Sulejmanovic (8), Duarte (19). Entrenador: Ibon Navarro.
82 BAXI Manresa (15+21+30+16): Pérez (8), Obasohan (15), Reyes (11), Steinbergs (6), Golden (5) —quinteto inicial— Akobundu-Ehiogu (4), Benitez (10), Ubal (8), Knudsen (2), Olinde (3), Oriola (4), Plummer (6). Entrenador: Diego Ocampo.
Árbitros: Jordi Aliaga, Raúl Zamorano, Ariadna Chueca.
Público: 9009 espectadores
Autor: Biel Closa
Imagen: ACB Photo / Mariano Pozo

