Ritmo alto del Estu para llevarlo a Donosti
FIBA
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Estu | 20 | 19 | 18 | 19 | 76 |
| Piestanske | 13 | 16 | 13 | 13 | 55 |
Movistar Estudiantes
76
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Estu | 20 | 19 | 18 | 19 | 76 |
| Piestanske | 13 | 16 | 13 | 13 | 55 |
55
Piestanske Cajky
Movistar Estudiantes
76
-
55
Piestanske Cajky
-
Q1
20- 13
-
Q2
19- 16
-
Q3
18- 13
-
Q4
19- 13
Vaya juego dejaron las chicas del Estudiantes en el Magariños para cerrar virtualmente su clasificación a la siguiente ronda de Eurocup Women, dependiendo de si mismas para el puesto final si ganan en casa de Rapid de Bucaresti. La victima de la victoria coral fue el Piestanske Cajky de Eslovaquia, un equipo débil al que Antonio Pernas supo buscarles las cosquillas con un ritmo de partido sin parar de correr y mover el balón.
El próximo duelo está a la vuelta de la esquina, de miércoles a viernes, y encima con un viaje largo como es a San Sebastián para visitar al IDK Euskotren. Un equipo que no suele destacar, pero dan sorpresas, y su inicio con un 4-1 de balance es la primera de muchas.
Rotaciones y juego colectivo
El partido comenzaba con algo ilusionante, y es que la joven Carla Osma salió de titular, algo que presagiaba el partido que iba a ser de rotaciones, con minutos para todas para que se pudieran lucir.
Precisamente sería Osma la que dejó una de las mejores sensaciones del partido, mostrando su desparpajo, asumiendo mucho balón en ataque, y penetrando con garra, gracias a los 21 minutos que jugó. Fue un buen bastión del equipo junto con Frieda Buhner al inicio del partido.
El Estu estaba bien al rebote en ambos lados de la cancha, pues tanto las colegiales como las eslovacas, estaban fallando. Muy importante Buhner en este aspecto, luchando como en cada partido. Pasado el ecuador del cuarto, las locales empezarían su exhibición, con un juego muy vistoso, rápido, moviendo el balón para no hacer ataques lentos, y se colocaron 13-8 para provocar el tiempo del entrenador rival, Peter Jankovic, con un cabreo monumental.
Era una buena imagen, añadiendo además que el rival tampoco ponía mucha resistencia, pero en defensa seguían los huecos en la línea de 3, con los que el Piestanske aprovechaba para tirar, aunque fallaran la mayoría. Era increíble ver como las del Ramiro generaban espacios, y con una bandeja de Stanacev, y un triple eslovaco, acabó el primer cuarto 20-13. Unos primeros 10 minutos rápidos, con pocas faltas, y un juego que gustaba tanto en la grada como en el equipo.

Si Carla Osma era el nombre del inicio del primer cuarto, en el segundo fue Adriana Díaz, otra de las canteranas que son parte del primer equipo. Y es que Adriana siempre saca una sonrisa a todos. Primero por cómo se coloca en la zona, cómo se gana espacios aprovechando su físico, y segundo por los triples que mete. Las de Antonio Pernas ya habían conseguido una ventaja cómoda que tenían que mantener.
Bien Irati Etxarri luchando los rebotes, aunque llegaron unos minutos algo fallones de las Women In Black, a lo que respondió Pernas con un tiempo muerto tras un parcial eslovaco sin defensa estudiantil. Piestanske anotaba muy fácil, tanto que se pusieron 32-26, pero un triple de Carla volvió a levantar los ánimos de los dementes. Faltaba el tercer eslabón de las jóvenes promesas, Ada Toribio, quien dejó una buena acción entrando con euro-step y así provocar el tiempo de Jankovic.
Buen final de cuarto, sobre todo de Ada, aportando su energía como siempre. Los árbitros, para variar, empezaron a lucirse, pitando una falta dudosa al triple mientras sonaba el final del cuarto. Con esto, acabó la primera parte 39-29.
Mismo recital
El tercer cuarto comenzó con un ritmo algo más bajo, aunque se respondían las canastas rivales. El mal se apoderó del Estu porque llegó la mítica desconexión del tercer cuarto, todo lo que habían hecho bien en la primera parte, lo estaban haciendo mal. Gracias al buen colchón de puntos el Estudiantes pudo aguantar la embestida visitante, que cogía los rebotes y anotaba en la mayoría de los ataques.
Como no, Frieda Buhner se puso manos a la obra, sabiendo cuerpear al poste para anotar y volver a colocar a su equipo 14 puntos arriba. Es una locura lo de la joven alemana cuando se activa, no se cansa, y anotó un triple con el que el Magariños explotó. Adriana Díaz anotó otro desde el 6.75 y el marcador ya reflejaba un 57 a 40. Así acabó el cuarto, 57-42, una ventaja cómoda que no se podía escapar, era tiempo de disfrutar y rotar.

El último periodo comenzó algo alocado, con los árbitros haciendo de las suyas, como ya acostumbran pitando faltas sin sentido a quienes no llevan nombre en la camiseta (Ada y Adriana). En este caso, la damnificada fue la base, cuando una jugadora rival le propició un codazo en el abdomen que dejó sin respiración a Toribio, y la falta fue de Ada, que se tuvo que retirar. Bonus en menos de dos minutos para el Estu, que continuó en su juego, manteniendo y aumentando poco a poco la ventaja.
Anotación por inercia para rondar los 20 puntos de margen en el electrónico, entrando en los últimos dos minutos de partido con 71-50 en el marcador y el tiempo muerto del entrenador rival, bastante cabreado cada vez que tenía que parar el partido
Final a placer, sin complicarse, Berkani sacó su faceta asistidora y el Estu se divertía en pista. Así, llegó el final del partido 76-55, un encuentro cómodo para coger sensaciones, sin despistarse de que el próximo duelo de liga es con un misero día de descanso.
Ficha técnica:
Árbitros: PEDROSO, José (POR)/ PAPAIOANNOU, Michail (SUI) / MASCARENHAS DE OLIVEIRA, Luís Daniel (POR)
Movistar Estudiantes 76 (20+19+18+19): Berkani (7), Camilión (10), Osma (7), Buhner (21), Ezeigbo (10) – quinteto inicial – Stanacev (2), Samson (0), Etxarri (2), Toribio (4), Adriana Díaz (8), Odom (5)
Piestanske Cajky 55 (13+16+13+13): Szemerekova (10), Buknova (8), Herminjard (10), Schwarz (12), Moravcikova (9) – quinteto inicial- Vandlikova (4), Jakubcekova (0), Erdeliyova (2), Kraujuanite (0), Kozakova (0)
No hubo rueda de prensa del equipo visitante, sin embargo, por aquí las declaraciones postpartido de Antonio Pernas junto con Frieda Buhner, que no tienen ningún desperdicio:
Viaje a Donosti con la victoria entre ceja y ceja
Acostumbradas ya, las Women In Black no tendrán descanso, aunque lo podrían haber tenido, pero su siguiente partido será de vuelta en la Liga Femenina Endesa para poder consolidar el juego que muestran en Europa y así salir de la parte baja de la tabla, donde no le corresponde estar.
El rival será IDK Euskotren, las chicas de Donosti, un equipo asentado en la liga que de vez en cuando dan alguna sorpresa ganando a los grandes, pero este año apunta a ser una de las revelaciones por su gran inicio. Tras conseguir una victoria sufrida en la primera jornada de liga ante Gran Canaria, cayeron derrotadas en el Roig Arena contra el Valencia, pero a partir de ahí encadenan tres triunfos, siendo los dos últimos contra dos nombres como Avenida y Jairis.
Comandadas por la mítica Azu Muguruza, no es la primera vez que donostiarras y madrileñas se ven en los últimos meses, pues las vascas fueron rival en el segundo duelo de pretemporada, donde se llevaron la victoria en el Magariños tras un final ajustado.

Sin embargo, de aquel Estu poco queda, era un equipo en total construcción de una identidad, y con una plantilla bastante diferente. Ahora, el estilo de las Women In Black está más presente, y poco a poco las incorporaciones se han hecho un hueco, tanto es que Berkani se está convirtiendo en uno de los pilares del equipo.
En cuanto a IDK hay un nombre clave, Khadija Faye, la joven senegalesa que está viviendo su primera etapa en España tras salir de la NCAA, y está siendo la mejor de las vascas hasta ahora, con 14 puntos y 8 rebotes de media. En la faceta defensiva, destaca alguien muy querida por Madrid, María Eraunzetamurgil, que es una luchadora nata y frena a quien se le ponga delante.
Son un equipo bastante completo, que juegan a un ritmo de anotación bajo, cosa que no le viene bien a un Estu que tendrá que trabajar para forzar a IDK y jugar a la intensidad que se vio contra Piestanske. Las claves vuelven a ser la agresividad en defensa, para provocar sus pérdidas, pero con cuidado de la línea de tres, el manejo de balón en ataque, sabiendo repartir juego y asentando la cabeza para no perder balones tontos, y la mente, esa que debe tener el objetivo claro de empezar a sumar en liga.
Es verdad que el calendario no ha sido el mejor, ha tenido nombres complicados, pero contra estos equipos de nivel parecido, hay que demostrar porque en muchas zonas de España donde hay baloncesto femenino se habla del Estudiantes. Viernes 7 de noviembre a las 19:30 en Canalfeb.
Autor. Rubén Moncayo

