Sangre, sudor y… victoria
Imagen: Bàsquet Manresa
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Manresa | 16 | 23 | 19 | 21 | 79 |
| Bilbao | 19 | 11 | 30 | 17 | 77 |
BAXI Manresa
79
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Manresa | 16 | 23 | 19 | 21 | 79 |
| Bilbao | 19 | 11 | 30 | 17 | 77 |
77
Surne Bilbao Basket
BAXI Manresa
79
-
77
Surne Bilbao Basket
-
Q1
16- 19
-
Q2
23- 11
-
Q3
19- 30
-
Q4
21- 17
El BAXI Manresa logró una importante victoria (79-77) ante el Surne Bilbao Basket en un partido que se había puesto cuesta arriba en la segunda mitad. Cuando las fuerzas parecían agotarse, los manresanos tiraron de orgullo y carácter para darle la vuelta al marcador y acabar imponiéndose con coraje.
En el plano individual, brilló Hugo Benítez, decisivo en el tramo final al liderar al equipo hacia el triunfo. Terminó con 18 puntos, 6 asistencias y 21 de valoración. También fue clave Kaodirichi Akobundu-Ehiogu, que aportó intensidad, rebotes en momentos críticos y las acciones más espectaculares del encuentro, firmando 10 puntos y 6 capturas.
Buena primera parte en términos generales
El partido arrancó con poca anotación y continuos intercambios en el marcador. Las defensas se imponían a los ataques y el ritmo era bajo, lo que no favorecía el estilo dinámico del BAXI Manresa. Louis Olinde destacó en el inicio con dos triples, aunque el equipo falló varios tiros libres que impidieron abrir brecha. Al final del primer cuarto, los bilbaínos tomaron una ligera ventaja con una canasta sobre la bocina de Justin Jaworski (16-19).
En el segundo periodo, el guion apenas cambió. El juego seguía siendo cerrado, con pocas canastas y mucho esfuerzo defensivo. Un espectacular alley-oop culminado por Kaodirichi Akobundu-Ehiogu y una buena acción de Agustín Ubal dieron aire al conjunto local (28-24). Poco después, un parcial de 9-1, con más ritmo y transiciones rápidas, permitió a los manresanos situarse diez puntos arriba (37-27). Una brillante jugada individual de Dani Pérez cerró la primera mitad con ventaja local de 39-30.
Nervios y alegría final
Tras el descanso, el Manresa salió algo desconcentrado y con signos de cansancio tras el exigente duelo europeo ante el Bahcesehir. El Bilbao Basket lo aprovechó, liderado por un acertado Darrun Hilliard, para reducir diferencias y ponerse a tiro (52-51). En un tramo de intercambios constantes, los visitantes mantuvieron mayor acierto y llegaron al último cuarto por delante (58-60).
En los minutos finales, Margiris Normantas amplió la brecha con un triple que colocó el 58-65, complicando el panorama para los del Bages. Sin embargo, el Manresa no se rindió. Un 3+1 de Álex Reyes devolvió la esperanza al Nou Congost (64-65) y, aunque el Bilbao resistía cada intento de remontada, Grant Golden empató el duelo (76-76) a falta de 48 segundos. Con el pabellón volcado, una gran acción de Hugo Benítez y un tiro libre de Olinde pusieron el 79-77. En la última jugada, el triple final de Harald Frey no entró y el Nou Congost celebró una victoria tan sufrida como valiosa.
El 1×1 del Manresa
- Kaodirichi Akobundu-Ehiogu (0): Pájaro. Sobrevoló el Nou Congost una y otra vez, mejorando en el rebote en los minutos decisivos.
- Hugo Benítez (2): Dominador.Volvió a mostrar su mejor versión anotadora, tirando del equipo con canastas clave en el tramo final.
- Max Gaspà (4): Sin minutos. No dispuso de tiempo en pista.
- Álex Reyes (8): Solvente. Con poco acierto exterior, pero sigue siendo uno de los hombres de confianza de Ocampo.
- Agustín Ubal (11): Entregado. Todo corazón y actitud; no da una pelota por perdida y se consolida como pieza esencial del equipo.
- Marcis Steinbergs (12): Secundario.Partido discreto, con menos protagonismo ofensivo del habitual.
- Gustav Knudsen (18): Silencioso. Cumplidor en tareas defensivas, haciendo el trabajo oscuro que no siempre se ve.
- Louis Olinde (19): Intenso. Comenzó con tres triples y luego se centró en defensa, donde firmó acciones de mérito.
- Retin Obasohan (32): Defensivo. Sigue sin encontrarse en ataque, pero compensó con defensas de altísimo nivel en los minutos finales.
- Grant Golden (33): Dudoso. Espeso en la toma de decisiones y con pérdidas, aunque anotó cuatro puntos vitales en el cierre del partido.
- Archange Izaw-Bolavie (47): Revolucionado. Sorprendió su titularidad para frenar a Hlinason, pero cometió demasiadas faltas y acabó expulsado.
- Dani Pérez (55): Manejador. De más a menos; repartió ocho asistencias y conectó con Kao, aunque sufrió ante la velocidad de los bases rivales.
Ficha técnica:
79 BAXI Manresa (16+23+19+21): Benítez (18), Obasohan (4), Reyes (8), Olinde (10), Izaw-Bolavie (2) —quinteto inicial— Akobundu-Ehiogu (10), Gaspà (-), Ubal (10), Steinbergs (5), Knudsen (4), Golden (6), Pérez (2). Entrenador: Diego Ocampo.
77 Surne Bilbao Basket (19+11+30+17): Pantzar (6), Jaworski (13), Lazarevic (4), Krampelj (3), Hlinason (11) —quinteto inicial— Normantas (8), Frey (5), Errasti (-), Hilliard (18), Bagayoko (1), Petrasek (8), Font (-). Entrenador: Jaume Ponsarnau.
Árbitros: Francisco Araña, Vicente Martínez, Carlos Merino.
Próximo Partido
El BAXI Manresa volverá a la acción este miércoles 5 de noviembre, a las 18:00 horas, visitando la pista del Neptunas Klaipeda (Lituania) en la sexta jornada de la EuroCup. El conjunto dirigido por Gediminas Petrauskas ocupa la séptima posición del grupo A y llega en buena dinámica, con dos triunfos consecutivos ante el Hamburg Towers y el Cedevita Olimpija.
El Neptunas es un equipo con clara vocación ofensiva, promediando 89,4 puntos por encuentro en estas cinco primeras jornadas europeas. Sus principales referencias son Donatas Tarolis, Rihards Lomazs y Arnas Velicka, acompañados por jugadores de trabajo como Zane Waterman y los pívots Martynas Pacevicius y James Karnik.
Completan la plantilla: Harrison Cleary, Mindaugas Girdziunas, Jordan Tucker, Arnas Bercuka, Vitalijus Kozys, Radvilas Kneizys y Matas Macijauskas.
Autor: Biel Closa
Imagen: Bàsquet Manresa

