Se complica la segunda vuelta

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoa | 18 | 33 | 15 | 20 | 86 |
Zamora | 19 | 16 | 22 | 21 | 78 |

Inveready Gipuzkoa
86
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoa | 18 | 33 | 15 | 20 | 86 |
Zamora | 19 | 16 | 22 | 21 | 78 |
78

Caja Rural CB Zamora

Inveready Gipuzkoa
86
-
78

Caja Rural CB Zamora
-
Q1
18- 19
-
Q2
33- 16
-
Q3
15- 22
-
Q4
20- 21
Caja Rural CB Zamora pierde en San Sebastián (Guipúzcoa) contra un rival directo, aunque conserva el average
En la jornada número veintiséis de Primera FEB, Caja Rural CB Zamora ha conseguido diez victorias y está el décimo de la tabla, empatado con decimoprimero y decimosegundo, situado a tres victorias de distancia de los puestos de descenso y con las veintiséis jornadas disputadas fuera de los puestos de descenso. La situación actual la habría firmado cualquiera al comenzar la temporada, las expectativas de cualquier aficionado de la calle o de la propia entidad eran claras, buscar la permanencia en una de las mejores ligas europeas que se pueden disfrutar en la actualidad.
Después del desarrollo de la competición en la que Caja Rural CB Zamora ha conseguido grandes resultados, llegando a estar quintos al principio de la temporada y durante muchas jornadas novenos dentro de los puestos que dan derecho al play off de la lucha por el ascenso a ACB, parece que las últimas tres derrotas han desinflado las expectativas que se han ido creando a medida que la temporada avanzaba. La marcha de Odilo FC Cartagena CB no ayuda, con una excepcional primera temporada en la categoría, pero si nos comparamos con C.B. Naturavia Morón nuestra posición es privilegiada. Es cierto que Inveready Gipuzkoa fue un rival al que se batió en el Ángel Nieto, pero cada partido es diferente y el de este fin de semana ha caído del lado rival. Quedan en el calendario partidos contra Hestia Menorca, Grupo Alega Cantabria o UEMC Real Valladolid Baloncesto que están marcados en el calendario como auténticas finales por la permanencia. Pero vayamos al partido de este domingo.
Comienza el partido de cara para los visitantes
El club zamorano comenzaba mandando en el encuentro gracias a tres triples que no eran respondidos por los locales (3-9), con un mal inicio de partido, en el que fallaban los primeros seis lanzamientos. La máxima ventaja de Caja Rural CB Zamora llegaba a mediados del primer cuarto (7-14) cuando anotaba el cuarto triple visitante Jacob Round, el capitán británico del club castellanoleonés. Un parcial de 6-0 local conseguía equilibrar el choque y poner a un punto a los guipuzcoanos (13-14), llegando al final del primer cuarto con una mínima renta de un punto para los azules, reflejada por el 18-19 que lucía en el electrónico del Amenabar Arena.
Se escapan los donostiarras
El inicio del segundo cuarto cambiaría el rumbo del partido y, al igual que los donostiarras tardaron en anotar los primeros minutos de encuentro, un contundente parcial de 13-2 en el segundo periodo, con tan sólo dos puntos zamoranos en los tres minutos iniciales, darían la vuelta al marcador (31-21), adquiriendo la delantera los locales, que serían capaces de darle continuidad hasta el final del encuentro. La iniciativa tomada por el equipo donostiarra se certificaba gracias a la facilidad para ver aro, anotando desde el triple y sumando treinta y tres puntos este cuarto. Saulo Hernández intentaba “gastando” dos tiempos muertos conseguir que la ventaja no creciera y se estabilizase entorno a los 12-14 puntos, llegando al final de la primera parte con dieciséis puntos de distancia a favor de los locales (51-35), en un gran cuarto donostiarra.
Tras el descanso el guion del partido continuaba por los mismos derroteros, los locales conseguían mantener su renta y llegaba la máxima ventaja del partido para ellos (66-49) con Caja Rural CB Zamora luchando por no despedirse del encuentro. Los últimos cuatro minutos de este tercer periodo. conseguían bajar la distancia y romper la barrera psicológica de los diez puntos, gracias a un parcial de 0-8 que dejaba el marcador en 66-57 al final del tercer cuarto.
En el cuarto periodo del encuentro el pívot lituano Jonas Paukštė y el alero checo Ondřej Hanzlík, gracias a cinco tiros libres acercaba a siete puntos a Caja Rural CB Zamora (62-69). La reacción de Mikel Odriozola, el técnico local, fue solicitar un tiempo muerto, consiguiendo recuperar su equipo una ventaja diez puntos (74-64). Los estadounidenses Jordan Walker y Kevin Buckingham sostenían en ataque al conjunto zamorano y Junior Saintel lograba estrechar nuevamente el marcador (79-74). Con cinco puntos de distancia entre ambos conjuntos a tres minutos del final, Caja Rural CB Zamora tuvo la oportunidad de reducir aún más la ventaja, pero no tuvo la fortuna que buscaba y falló tres lanzamientos consecutivos (un intento triple y dos lanzamientos de dos) que les habría colocado a una canasta de igualar el partido, escapándose la posibilidad de certificar la remontada.
Los últimos instantes Inveready Gipuzkoa recuperaba diez puntos de distancia como consecuencia de una técnica al banquillo visitante, poniendo en peligro el basket average (Caja Rural CB Zamora partía con una renta de nueve puntos de la primera vuelta), pero en los últimos segundos cuatro puntos de Jonas Paukštė cerraban el marcador final con 86-78.
Los mejores jugadores por parte del conjunto local fueron Javier Nicolau con 13 puntos y 13 rebotes, Mateo Díaz con 15 puntos, 3 triples (75 % de acierto), 8 rebotes y 4 asistencias, Manex Ansorregui con 15 puntos, 3 triples y 4 rebotes y Josip Vrankic con 13 puntos, 3 triples, 6 rebotes y 5 asistencias, mientras que los más destacados por el equipo visitante fueron Kevin Buckingham con 12 puntos y 8 rebotes, Jonas Paukštė con 13 puntos y 4 rebotes, Junior Saintel con 9 puntos y 4 rebotes y Ondřej Hanzlík con 13 puntos.
Ficha técnica:
INVEREADY GIPUZKOA (18+33+15+20) 86: Xabier Johnson (6), Josip Vrankic (13), Aitor Zubizarreta, Manex Ansorregui (15) Marinus N´Guessan (7) -quinteto inicial- Daishon Smith (4), Mateo Díaz (15), Mikel Motos (5), Javier Nicolau (13), Ander Martínez (8) y Jakub Moran. Entrenador Mikel Odriozola Gimeno.
CAJA RURAL CB ZAMORA (19+16+22+21) 78: Jacob Round (8), Junior Saintel (9), Krešimir Nikić (5), Kevin Buckingham (12), Jordan Walker (11) -quinteto inicial- Jahvaughn Powell (7), Ondřej Hanzlík (12), Ondřej Husták, Zaid Hearst, Omar Lo, Toni Naspler (1) y Jonas Paukštė (13). Entrenador Saulo Hernández Bris.
Partido correspondiente a la vigesimosexta jornada de la Primera FEB disputado en el Amenabar Arena de San Sebastián (Guipúzcoa) el domingo 23 de marzo de 2025 a las 18:00 horas ante 3.516 espectadores, dirigido por el trío arbitral formado por Rodrigo Palanca Page (Comunidad de Madrid), Jorge Muñoz García (Andalucía) y Alejandro Calvo Aceña (Castilla y León), Marinus N´Guessan de Inveready Gipuzkoa fue expulsado por acumulación de faltas, sancionaron una técnica a cada banquillo y otra a Mikel Motos del Inveready Gipuzkoa.
Imagen redes sociales CB Zamora
