Sentimientos enfrentados para sumar otra victoria

Flickr Movistar Estudiantes
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Estu | 31 | 23 | 19 | 20 | 93 |
GBC | 10 | 27 | 29 | 22 | 88 |

Movistar Estudiantes
93
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Estu | 31 | 23 | 19 | 20 | 93 |
GBC | 10 | 27 | 29 | 22 | 88 |
88

Inveready Gipuzkoa Basket

Movistar Estudiantes
93
-
88

Inveready Gipuzkoa Basket
-
Q1
31- 10
-
Q2
23- 27
-
Q3
19- 29
-
Q4
20- 22
No hay que ser pesimistas, ni tampoco confiarse, pero lo visto en la vuelta del Estu al Palacio de los Deportes dejó mal sabor de boca a muchos de los presentes. Una primera parte arrolladora de los de Toni Ten, que sorprendió a todos por el bajo nivel de Gipuzkoa, cosa que cambiaría con un ciclón llamado Nacho Varela y sus 7 triples para poner en un gran aprieto al Estudiantes.
Pequeño toque de atención a los jugadores, que se relajaron de más al haber acumulado una ventaja de 26 puntos y tuvieron que bajar al barro para que los vascos no culminaran la remontada que estaban llevando a cabo.
15 minutos de “showtime”
Nada más entrar al pabellón y observar la convocatoria ya saltaba la sorpresa al ver a Goran Filipovic en ella, quien se suponía que iba a volver 2 o 3 jornadas más adelante. También Silverio volvía a sentarse en el banquillo para ir cogiendo minutos de nuevo. A la baja de Hugo López se unía Amida Brimah, quien no está teniendo nada de suerte con las lesiones, esta vez en el pie.
El quinteto no cambiaba, con Jayson, Salin, Giovannetti, McGrew y Nwogbo como encargados de destrozar a un combativo Gipuzkoa. Los primeros puntos venían de la mano de Nicolau, aunque respondía la perla Giovannetti rápidamente. 2 minutos de pérdidas en ambos lados hasta que el Estu se enchufó gracias a Sasu con un triple y una bombita. Granger anotaba uno de los triples a los que acostumbra y Nwogbo mostró su poderío físico. Todo esto ponía ya un parcial de 12-2 para el tiempo de Sergio García.
El primer cuarto continuó con la anotación estudiantil y un fallón Inveready Gipuzkoa, que tan solo anotó 10 puntos frente a los 31 de los locales gracias a un triplazo final de Omar Silverio. 10 minutos de dominar desde la defensa y mover bien el balón, cosa que tiene que corregir Omar, pues le encanta amasar bola.
Fallón el Estu en el inicio del segundo cuarto, en defensa GBC encontrando espacios buenos para recortar poco a poco, pero Toni Ten introducía poco a poco al quinteto titular de nuevo para mejorar el juego. Se notó, McGrew con un triple y carácter en defensa parecía desatascar, pero Korsantia, la pieza temida de los vascos, sacaba un 2+1.

Nwogbo y Granger asumieron galones para poner el 45-22 a falta de 5 minutos para el descanso. Anotación alta, al igual que el ritmo de partido, como se presupone el estilo del equipo para la temporada. Tanner seguía dejando buenas acciones de esas para repeticiones, con un tapón que mandó el balón a la grada, aros pasados, y penetraciones superando al rival con una finta muy bonita. Se le veía motivado a McGrew, conocedores ya de su carácter.
A falta de 3 minutos para el interludio, Filipovic saltaba a pista para probarse y mostrar su buen manejo de balón. Con el croata en pista, aunque la culpa obviamente no fue suya, los donostiarras empezaban a reducir la desventaja, provocando dos tiempos muertos casi consecutivos de un desesperado Toni Ten. Buena actitud del entrenador parando el partido a la mínima reacción rival.
El Estudiantes pedía a gritos el descanso, no estaba cómodo en pista, salvo Asier González, que cuajó un buen partido en la zona. Con una canasta del joven pívot se cerró la primera parte 54-37.
Las cosas que no se pierden, aunque se renueve la plantilla
Se pueden imaginar lo que es, la empanada al salir de vestuarios. Es increíble como pasan los años, cambian la mayoría de los jugadores temporada tras temporada, y el querido “tercercuartismo” siga sucediendo.
No fue menos ante Gipuzkoa, aunque comenzaban los madrileños con un triple de Granger y buenas combinaciones entre Salin y Nwogbo. Sin embargo, apareció el nombre del partido, Nacho Varela, el canterano estudiantil, que vino con ganas de demostrar su talento desperdiciado por el club. Triples del chileno, que reducían la ventaja del Estu a 14 puntos para que Toni lo parara. Salin volvió a anotar con un triple, pero no era suficiente ante el acierto exterior de Varela, que seguía a lo suyo esperando a que le pusieran oposición. A esto se le unía la nula capacidad de coger un rebote defensivo, pues en cuanto el GBC apretó un poco se llevaron la mayoría de sus capturas ofensivas.
Las pocas respuestas colegiales no eran suficientes frente a las pérdidas que cometían y el acierto exterior del rival, que se ponía a 6 puntos. Entró Garino para frenar a Varela, pero los de Sergio García conseguían encontrar otros espacios. Asier se encargó de parar un poco la sangría con carácter y físico, lo que no le falta, y sacó un 2+1 y un mate que volvió a encender a la afición. Aunque poco duraría, pues Gipuzkoa jugaba a placer cogiendo rebotes y anotando.

Buen momento de Vaulet con 2 canastas seguidas para acabar el tercer cuarto 73 a 66, los rivales habían empezado a jugar en general tras una primera parte desastrosa y pillaron de sorpresa a un Estu confiado para meter un parcial de 19-29.
La tónica seguía igual, con la afición temiéndose lo peor ante las caras y el juego de los suyos, y un equipo visitante que anotaba cuando el Estu dejaba jugadores liberados desde fuera, y capturaba rebotes ofensivos para generar segundas oportunidades.
El carácter de la plantilla salió a relucir, comenzando con un triple de Lucas Giovannetti que levantó al Palacio, y aunque se fallaba en ataque, los del Ramiro volvían a luchar los rebotes. Ventaja en 7 puntos con un tremendo 2+1 de McGrew, aunque era respondido por un triple de Hanzlik, el sufrimiento por bandera como están acostumbrados los dementes.
A partir de aquí, quedando un minuto, faltas sacadas por Granger, que anotaba sus tiros libres, respondidos por Terry desde el 6.75 a falta de 34 segundos, y por Ngom de 2 a falta de 11. Sin mayor tiempo de reacción, Tanner McGrew anotó otros dos tiros libres y finalizó el partido 93 a 88.
El análisis y las opiniones de los entrenadores
Buena victoria del Estu, los resultadistas estarán contentos por sumar el segundo triunfo y estar a la cabeza junto con Zamora, Palencia y Coruña, además de aprovechar el pobre momento de Obradoiro y sus dos derrotas. Pero algunos otros pueden estar preocupados por lo visto ante Gipuzkoa, aunque tampoco hay que ponerse en lo peor, es la segunda jornada de liga y en lo que lleva el equipo en funcionamiento aún no han completado un entrenamiento con la plantilla al completo.
Es seguro que cuando todos estén al 100% el juego dejará pocas dudas, pues Toni Ten sabrá manejar a todos para ser el equipo más temido de la liga. Por el momento, mejorar la defensa, el rebote defensivo, y los excesos de confianza tras los inicios abultados.
Por aquí la rueda de prensa de un pensativo y decepcionado Sergio García, entrenador de Inveready Gipuzkoa Basket:
Y por aquí la de Toni Ten:
Ficha técnica:
Árbitros: Paula Lema, Antonio Manuel Zamora, Jose Carlos Sierra
Movistar Estudiantes 93 (31+23+19+20): Granger (14), Salin (8), Giovannetti (7), McGrew (14), Nwogbo (10) – quinteto inicial – Atencia (4), Asier González (12), Filipovic (0), Miguel Sola (0), Vaulet (12), Garino (6), Silverio (6)
Inveready Gipuzkoa 88 (10+27+29+22): Varela (23), Motos (5), McGhie (0), Korsantia (5), Nicolau (8) – quinteto inicial – Ngom (7), Terry (11), Hanzlik (6), Zubizarreta (4), Ansorregui (16), Maiza (3), Rosa (0)
Autor: Rubén Moncayo
