octubre 8, 2025

Un Hestia Menorca desconcentrado sucumbe ante Fibwi Palma

0
WhatsApp Image 2025-10-05 at 18.12.34
1234T
1412202470
1616221771

Hestia Menorca

70

1234T
1412202470
1616221771

71

Fibwi Palma

Hestia Menorca

70

-

71

Fibwi Palma

  • Q1
    14- 16
  • Q2
    12- 16
  • Q3
    20- 22
  • Q4
    24- 17

Jarro de agua fría. En apenas dos jornadas ya se han visto las dos caras que se intuía que saldrían a la luz en el Hestia Menorca. Con un inicio inmejorable, anotando 97 puntos y ganando sobradamente a un todopoderoso Obradoiro, el equipo de Zamora ha completado este domingo un partido totalmente opuesto. Sin acierto, con muchas pérdidas y sin un plan de juego alternativo.

Falta de ideas

Las ilusiones estaban cargadas, y la afición lo sabía. El público respondió a la llamada del club y llenó Bintaufa en lo que pretendía ser una fiesta del baloncesto. Pero el que no respondió fue el equipo. El conjunto de Javi Zamora cosechó un partido frustrante para el espectador, con continuas pérdidas de balón, circulaciones sin sentido, tiros precipitados y muy poco acierto.

El trío formado por Cone, Littleson y Lobo tiene muchos puntos en sus manos, pero cuando los tiros no quieren entrar, se adentran en una espiral de lanzamientos que pocas veces acaban bien. Littleson acabó con un mediocre 3 de 17 en tiros de campo, Jaume Lobo en 2 de 8 y Cone en 6 de 15. Y parece que si no anotan ellos tres, se acaban las ideas en el juego.

1 de 17 en triples en 20 minutos

Desde los primeros compases del encuentro se intuía que el acierto exterior de la primera jornada no se repetiría. El Fibwi Palma entró muy concentrado, con las ideas muy claras y con un Pedro Bombino inconmensurable, siendo amo y señor de la pintura. Las segundas oportunidades sí se decantaban del lado menorquín, que capturó un total de 25 rebotes ofensivos, una auténtica barbaridad. Nico Galette lo aprovechaba anotando un triple, el único hasta el descanso del equipo de Zamora, y daba la primera ventaja del partido, 7-6.

Pero desde entonces, el Hestia Menorca fue a remolque. Brian Vazquez, con 5 puntos consecutivos tras unas malas acciones del equipo local, colocaba el 10-14 en el electrónico, lo que provocaba que Javi Zamora pidiese el primer tiempo muerto del partido. Segundos después de la pausa, Cone, totalmente irreconocible, perdía dos balones seguidos, notándose el nerviosismo en los jugadores, pero el Hestia consiguió reducir la diferencia hasta el 14-16 en el término del primer período.

Pasaron más de dos minutos hasta que Fynn Schott anotó los primeros puntos del cuarto para el Hestia Menorca, que seguía totalmente desconectado. Los de Pablo Cano diseñaron una defensa muy agresiva, imposibilitando cualquier acción de tiro liberado, y el Hestia Menorca no supo jugar de otra manera. Los tiros no entraban y el conjunto visitante aprovechaba este descuido para alargar la máxima del encuentro, 18-28.

Un parcial de 7-0 para los de Javi Zamora despertaba a Bintaufa, pero los mallorquines seguían firmes en ataque y en defensa. El Hestia Menorca, fallando continuamente desde la línea de 3, llegaba al descanso con un paupérrimo 1 de 17 en triples y un 26-32 en su contra. Y sobre todo, con malas sensaciones en el juego.

Reacción desde el perímetro

Jaume Lobo, también desaparecido y desacertado, anotó su primer triple tras la reanudación. Parecía que el Hestia Menorca podía despertar, pero los visitantes también andaban entonados ofensivamente. Jalen Cone anotaba también su primer triple, y respondía inmediatamente Capalbo, para el 36-42 en el ecuador del cuarto. Los triples por fin entraban para el Hestia Menorca, y otros dos de Figueras y Lobo permitían igualar el partido: 42-42.

No obstante, cualquier intento de reacción de los locales era sofocado al instante por los de Pablo Cano. Un parcial de 4-12 en los últimos tres minutos volvía a aumentar la ventaja visitante y los fantasmas del pasado regresaban a Bintaufa con un 46-54 para Fibwi Palma.

Nico Galette, con un triple y una bandeja ajustaba el marcador, pero el tanteo de canastas favorecía a los mallorquines, que se mantenían muy seguros. A 4 minutos para acabar, los visitantes ganaban por 53-61, lo que parecía una misión imposible para los locales.

Pero con este maduro y experimentado Hestia Menorca no se puede dar nada por hecho. Apareció por completo Jalen Cone, quien fue el protagonista absoluto en los últimos minutos. Tres triples del norteamericano firmaron la remontada menorquina hasta el 67-65 a 90 segundos para el final. Pedro Bombino empató con sendos tiros libres, y Littleson, que cuajó el peor partido con la elástica insular, falló en dos ocasiones para casi sentenciar el encuentro.

En los últimos 20 segundos, Vazquez anotó un tiro libre (67-68), y en la última posesión, Cone resbaló, perdió su décimo balón, y Bambino sentenció con un 2+1. Littleson, a la desesperada, ahora sí, anotó un triple que daba el 70-71 final.

La pintura, la gran tarea del Hestia Menorca

Partido extraño de un Hestia Menorca que nunca se sintió cómodo. Con una plantilla repleta de grandes tiradores, el juego del equipo ha cambiado por completo, pero se echó en falta más juego interior. El conjunto menorquín intentó 38 tiros de tres, y 35 de dos, anotando en total 23 tiros de campo de 73 intentados, un pobre 32%. Con estos registros parece poco probable que se puedan ganar muchos partidos, y aún así, el equipo de Zamora tuvo el último tiro para llevarse el encuentro.

Nombres como Edgar Vicedo y Víctor Arteaga apenas aparecieron en el partido. El primero jugó 12 minutos y ni siquiera anotó, y el segundo disputó 4 minutos y encestó dos tiros libres. Sorprende principalmente el caso de Vicedo, que venía haciendo unos partidos realmente buenos, y contra Fibwi no se le vio participativo ni con motivación. Por otro lado, Arteaga, que no ha comenzado la temporada de la mejor manera, parece que ya no goza por completo de la confianza de Zamora, y con un jugador tan potente y desequilibrante como Bombino, el coach madrileño decidió apostar por Wembi.

Igualmente, el congoleño tampoco cumplió las expectativas. Le cuesta mucho anotar contra pívots más altos que él, y en defensa es superado. Las alarmas en torno al fichaje de un pívot con centímetros y de garantías vuelven a sonar más fuertes que nunca, y se evidencian partido tras partido. El Hestia Menorca depende solo de la línea exterior, y en partidos como este, si no hay acierto, la pintura no es un recurso. Esa es la gran tarea del equipo insular a corto plazo.

Ficha técnica:

70 – Hestia Menorca: (14+12+20+24): Cone (16), Littleson (11), Sola (6), Galette (8) y Schott (4) -quinteto inicial- Vicedo (0), Figueras (7), Wembi (10), Lobo (6), Molins (0) y Arteaga (2).

71 – Fibwi Palma: (16+16+22+17): Capalbo (17), Bocca (2), Bracey (11), Aramburu (5) y Bombino (19) -quinteto inicial- Smith (0), Martínez (2), Spencer (0) y Vazquez (15)

PERE FLORIT

Foto: Cedida por Fibwi Palma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *