descargar (32)

Web del FC Barcelona

Como ya veníamos anunciando en nuestros artículos del FC Barcelona, hoy se ha confirmado de forma oficial que el capitán Alex Abrines se retira del baloncesto y del deporte profesional.

Así lo ha confirmado y anunciado hoy Alex Abrines, al club y también por redes sociales en una extensa carta de agradecimiento tanto al club, afición como componentes del equipo, comunicando de esta forma su retirada como jugador profesional de baloncesto.

El hasta ahora capitán del Barça dice adiós a las pistas después de diez temporadas en el FC Barcelona en dos etapas diferentes: la primera desde el año 2012 hasta el año 16 y la segunda etapa desde el año 2019 hasta la actualidad, con un total de 660 partidos jugados y 15 títulos conseguidos, toda una gloria eterna en el club.

El mallorquín, que el próximo 1 de agosto cumplirá 32 años, se había tomado estas semanas de reflexión y finalmente ha decidido parar su trayectoria deportiva, llegando a un acuerdo amistoso con el Barça para desvincularse a pesar de restarle todavía un año de contrato.

Despedida extensa a los Culers

En una carta dirigida a los Culers en sus redes sociales, Abrines ha dicho adiós recalcando que ha llegado la hora de la despedida. Tras una intensa carrera deportiva, ahora siente que necesita estar más tiempo dedicado a su familia y a sus hijos, por lo que cuelga las botas de forma oficial.

En la propia carta ha agradecido a las peñas y grupos de afición culé por su animación y apoyo durante su etapa blaugrana, que ha provocado que sea un culé más disfrutando cada temporada jugando y cada titulo logrado.

Un capitán de leyenda

Abrines será recordado por su larga vida blaugrana, tras tantas temporadas y vestir la camiseta azulgrana durante 660 partidos oficiales: 339 de ACB, 267 de Euroliga, 19 de Copa, 19 de Lliga Catalana y 16 de Supercopa. Un capitán de leyenda que ha lucido dos dorsales durante estas dos etapas: primero con el dorsal ’10’ y después con el ’21’. Se convierte así, en el segundo jugador de la lista con más partidos oficiales con el Barça de baloncesto.

Aparte de este hito, el internacional español ha sido un jugador explosivo, intenso en defensa y con una gran muñeca desde la línea exterior, lo que ha provocado que se haya convertido en una leyenda anotadora siendo el tercer máximo triplista de la historia del Club en la ACB, anotando un total de 474 triples con un 41,5% de acierto).

Repasando su trayectoria, llegó muy joven al Barça, procedente del Unicaja, con apenas 18 años y, convirtiéndose rápidamente en uno de los jugadores más queridos por la afición blaugrana, ganó siete títulos (la Liga 2013/14, la Copa 2012/13, la Supercopa 2015 y las Ligas Catalanas 2012, 2013, 2014 y 2015.

En el año 2016, haría un parón en su carrera culé y cruzaría el charco, para dar el salto a la NBA, para jugar tres temporadas en los Oklahoma City Thunder. Para volver de nuevo a la entidad azulgrana con 25 años, para agrandar su palmarés y ganar ocho títulos más: Las Ligas 2020/21 y 2022/23, las Copas 2020/21 y 2021/22 y las Lligues Catalanes del 2019, 2022, 2023 y 2024.

Por todo esto, por sus logros, trayectoria y dedicación al club, se espera que se haga un merecido homenaje al jugador, veremos que le ofrece el club próximamente.

Imagen sacada de la web del FC Barcelona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *