Valencia Basket, líder de la clasificación
Flickr Valencia Basket
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 32 | 23 | 16 | 29 | 100 | |
| 21 | 14 | 24 | 23 | 81 |
Valencia Basket
100
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 32 | 23 | 16 | 29 | 100 | |
| 21 | 14 | 24 | 23 | 81 |
81
Recoletas Salud San Pablo Burgos
Valencia Basket
100
-
81
Recoletas Salud San Pablo Burgos
-
Q1
32- 21
-
Q2
23- 14
-
Q3
16- 24
-
Q4
29- 23
«El Valencia Basket se declaró vencedor frente a un San Pablo Burgos que peleó hasta el final. El conjunto taronja impuso su ritmo desde el principio del partido, un primer cuarto en el que lograron irse a los 31 puntos. Esta victoria los corona como primeros en ACB tras la derrota de La Laguna Tenerife»
Después de haber cerrado un octubre con 12 partidos, cerca de batir el récord en cuanto a partidos por mes, noviembre era abierto por el partido de ACB contra el Recoletas Salud San Pablo Burgos. Un partido en el que se desplegó un impresionante poderío de anotación, o bien con ataques largos o con otros de solo 5 segundos de duración.
En la pista veíamos calentando a Sergio De Larrea (5), quien por unas molestias no pudo jugar los partidos de Euroliga, este volvió a la cancha después de una semana. También se encontraba Braxton Key en la pista vistiendo el número 7, a pesar de estas incorporaciones, Yankuba Sima seguía de baja y como descarte en este partido habían resultado Kameron Taylor (1) y Isaac Nogués (32).
Un cuarto de alto puntaje.
La primera canasta taronja se la agendaba Pradilla (4) desde la línea de 3, a este le siguió De Larrea (5) desde el mismo sitio, aunque perderían el balón en el siguiente ataque, pero el vallisoletano taponó el ataque a tiempo. Costello (24) conseguía no solo el 2+1 sino más tarde también el triple (12 – 2). Sin embargo, pese al brillante inicio llegarían unos minutos dominados por la anotación del equipo azul, pero los taronja supieron reaccionar sin necesidad del tiempo muerto (18 – 10)
Braxton Key (7) se estrenaba tras la primera mitad de este cuarto, cinco minutos en los cuales los taronja había logrado doblar el marcador. Montero (8) lograba robar la pelota y conseguir otro ataque tras el cual llegarían los primeros puntos del norteamericano. Con Sako (12) en pista la defensa subía, con sus robos y algún que otro tapón al San Pablo Burgos le costaba anotar, aun así lograron colocarse a 11 puntos a final del primer cuarto (32 – 21).
Sin prisa pero sin pausa
Moore (10) se agenciaba los primeros puntos, Montero (8) probaba su suerte desde la línea de 3 y acertaba, aunque el equipo de color azul contestaba desde esta línea más lejana. Tras tres triples fallados, Reuvers (3) se hartó y reventó la canasta a dos manos (39 – 27), además coronaba con otro más poco después gracias a De Larrea (5). Pese a las pérdidas de balón del San Pablo Burgos, su acierto en el triple no menguaba.
Tras el tapón de Key (7) llegaba una falta técnica al entrenador, sin embargo, aun llegaría otro triple por parte de los visitantes, llevaban ya 4/5 en este cuarto. La pérdida de López-Arostegui (6) provocaba el enfado de Pedro Martínez, por suerte los del Pablo Burgos no lograron anotar. Llegaba el triple de Puerto (2) en el último minuto, Corbalan (10) subía un poco el marcador pero no tuvo nada que hacer contra el triple de Thompson (13) para terminar el partido (55 – 35).

Se pierde el rumbo
La segunda parte ofreció un Valencia Basket completamente volcado en la defensa, aunque los primeros puntos de este cuarto irían para Fischer (40), quien empezaría un parcial 0 – 6, merecía el tiempo muerto de Pedro Martínez ante unos largos minutos sin anotación. Esto sería roto tras este por el triple de De Larrea (5), al que le siguió el mate de Sako (12), pese a estas pequeñas ayudas el parcial seguía siendo muy desfavorable para los valencianos.
Montero (8) conseguía el 2+1 para el equipo taronja, la diferencia había bajado a 7 puntos con el tiro de Guðmundsson, aunque De Larrea (5) enseguida contestaría limpiamente y en menos de 10 segundos. Un par de pérdidas en el Valencia no hicieron que el marcador mostrara una diferencia de 14 puntos (71 – 57).
Un final ya anunciado
Key (7) se adueñaba de los primeros puntos de este último cuarto reventando la canasta sin muchas dudas, a este le seguía uno más de Reuvers (3) y con otra canasta de este forzaba el tiempo muerto de Bruno Savignani (79 – 65). Tras este Almazán (8) conseguía el acierto desde el triple, aunque este sería contestado por Costello (24), quien además conseguía el 2+1 (84 – 65).
Unos tapones en contra de los taronja habían evitado que subiese su marcador hasta el triple de Thompson (13), pero el mate de Samuels (00) intentaba decir que los del San Pablo Burgos seguían en el partido, pero un +4 de parte de los taronja les cortaba las alas. Para su mala suerte, acumularon 19 pérdidas y la 5a falta de Nieto (19) le otorgó a Montero (8) el 3+1 para el 99 – 78. A falta de un segundo, el tiro libre de Reuvers (3) colocaba el Valencia Basket a 100 puntos y De Larrea (5) sacaría una falta que haría finalizar al San Pablo Burgos con 81 puntos.
El entrenador Bruno Savignani ha querido destacar que hoy en el Roig Arena sabían a lo que se enfrentaban, ha sido una prueba de alto nivel y que a pesar de todo esta feliz, porque sí, hay muchos aspectos a mejorar pero también han habido cosas buenas en este partido.
Por otro lado Pedro Martínez, destaca que ha sido una buena oportunidad para sacar a Braxton Key para que empezase a entender mejor las dinámicas del equipo. Pese a la victoria el entrenador destaca que la segunda parte ha sido una cosa bastante a mejorar, tanto por las canastas fáciles que han metido como por los balones perdidos. Aun así se considera privilegiado por tener una gran exigencia mental la cual afronta sin preocupaciones, esto solo conlleva a mejorar.
Ficha técnica:
100 – Valencia Basket (32 – 23 – 16 – 29): Badio (5); Puerto (5); Pradilla (7); De Larrea (10); Costello (11) – quinteto inicial – Reuvers (14); López-Arostegui (9); Key (5); Montero (17); Moore (3); Sako (6) y Thompson (8).
81 – Recoletas Salud San Pablo Burgos (21 – 14 – 22 – 25): Samuels (13); Guðmundsson (8); Meindl (6); Fischer (16); Jackson (9) – quinteto inicial – Nzosa (0); Rubio (0); Almazán (6); Corbalán (11); García (0); Neto (8) y De Sousa (5).

