Victoria con sufrimiento.

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
OBR | 18 | 17 | 13 | 29 | 77 |
PAL | 12 | 22 | 18 | 24 | 76 |

OBRADOIRO
77
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
OBR | 18 | 17 | 13 | 29 | 77 |
PAL | 12 | 22 | 18 | 24 | 76 |
76

PALENCIA

OBRADOIRO
77
-
76

PALENCIA
-
Q1
18- 12
-
Q2
17- 22
-
Q3
13- 18
-
Q4
29- 24
Obradoiro se impone a un buen Palencia que vino a Fontes do Sar a no ser un invitado de piedra.
La tarde de este sábado llovió mucho en Santiago de Compostela, pero eso no impidió que los nubarrones deslucieran un espectáculo que comenzó sobre las 16.00 horas con Fan Zone, música y recibimiento de jugadores en Sar. Al espectáculo se unieron una nutrida representación de la afición palentina que aprovecharon en lviaje para visitar Galicia.
En los comentarios previos se vislumbraba el gran partido que a la postre fue, en las barras de la Fan Zone se elucubraba con el resultado, pese a la gran racha de los compostelanos se sabía que Palencia era un buen equipo que además se había reforzado con acierto, como después se pudo comprobar en el campo.
Las apuestas daban por favorito a Obradoiro, pese a la importante baja de Brozyanski, y la duda era si los de Félix Alonso serían capaces de recuperar los ocho puntos del basket average, del partido perdido en la ida.
Los gallegos salen enchufados.
Fontes do Sar era una fiesta con el pabellón a reventar y los gritos de ánimo de la grada, prendió la mecha de los locales. Éstos que saltaron a la cancha con Faggiano, Quintela, Davison, Galán y Balvin, rapidamente se enchufaron al partido con un 9/0 inicial que hacía pedir tiempo muerto a Luis Guil. que mostraba su cabreo con la falta de conexión de los suyos.
Había salido a la cancha con Tobías Borg, Oroz, Gnjidic, Vaulet y Krutwig, pero las cosas no habían salido bien y comenzó los primeros cambios sobre todo con la aparición de Wintering y kunkel que comenzaron a equilibrar el partido que se fué con una pequeña ventaja gallega de seis puntos, quizá demasiado pequeña por lo visto en cancha.
Palencia se mantiene en partido.
Luis Guil traía muy bien aprendido el libreto de como parar a Obradoiro e intensificó su defensa, sobre todo la de Wintering que era una sombra sobre Barcello, con unos árbitros que permitían mucho contacto, lo que favorecía a los defensores.
El partido transcurría muy trabado, con mucha tensión, con un aroma a play-off que lo convertía en un gran partido, donde cada balón era peleado y cada canasta costaba un mundo. Los porcentajes del Obra no eran buenos sobre todo de dos, pero Palencia tampoco estaba muy acertado de tres, y esto junto a las terribles defensas hacían que la anotación fuese baja y que Obradoiro que estaba por delante, nunca pudiese irse en el marcador. Así al descanso una pírrica ventaja local de un punto que dejaba las espadas en todo lo alto.
Los morados se ponen arriba.
El tercer cuarto fue palentino; a la tradicional tripleta Wintering, Kunkel, Krutwig, se unión el nuevo fichaje Leslie Nkereuwem, que además de poder parar en algunos momentos a Balvin, se hizo muy fuerte en el rebote y aportó puntos en ataque, con un sorprendente 2/2 en triples al verse liberado en la circulación de balón.
Obradoiro estaba colapsado en ataque con sus dos tiradores muy negados, pues tanto Barcello como Davison estaban siendo muy bien parados por los defensores palentinos. Así Palencia comenzó a tener buenas ventajas que llegaron a ser de ocho puntos tras un triple de Manu Rodríguez.
Se mascaba preocupación en Sar, y el equipo fue capaz de reaccionar para irse sólo cuatro puntos abajo al final del tercer cuarto. Mucha culpa de ello la tuvo Nacho Arroyo que fue capaz de echarse el equipo a la espalda en momentos difíciles en ataque.
Los gallegos se imponen con susto final.
El último cuarto se preveía lleno de emoción con el pabellón rugiendo con un partido tan igualado. Pero Félix Alonso tenía un arma guardada, el gran capitán Álvaro Muñoz que no había jugado ni un minuto apareció en este cuarto y con tres triples en los primeros minutos le dió la vuelta al marcador y ahora era Obradoiro el que mandaba.
Palencia se aferraba a la chispa de Wintering pero ya no era suficiente para recuperar. A dos minutos del final se dió la jugada clave, pues con Obradoiro seis arriba, hizo una defensa casi perfecta errando el tiro los palentinos pero en el rebote se hicieron autocanasta y además cometieron falta personal. El partido pasó de estar con posibilidad de atacar el basket average a ponerse Palencia a dos.
Los de Guil soñaban con el partido pero un 3+1 de un hasta entonces desacertado Barcello cerró casi el partido.
Ahi se jugó todo a la tensión de los tiros libres, con continuas faltas de Palencia que Obradoiro fue anotando con Davison, pero en la tercera falta Muñoz erró el tiro libre y a sólo tres puntos los morados tuvieron bola para empatar el partido, pero Kunkel picó en el pasillo que le hicieron a canasta y en vez de tirar de tres hizo una bandeja que dejó el marcador uno abajo para los palentinos.
En fin gran partido vivido en Fontes do Sar, donde Obradoiro acusó la baja de Brozy y no se adaptó nunca a la defensa muy pegajosa de Palencia. Aún así fue capaz de sacar adelante el partido y aunque el basket average sigue del lado de los palentinos, toca ahora o no fallar o fallar un partido menos que los morados para conservar el factor campo. La liga casi seguro que pondrá a estos dos equipazos de nuevo frente a frente en una fase clasificatoria que va a ser de órdago.
Los mejores.
Por parte palentina destacó sobre todo un Wintering que se fajó adelante (19 puntos) y sobre todo atrás, Kunkel y Krutwig con 15 de valoración.
Por parte obradoirista destacó una vez más Balvin con 13 rebotes aunque no estuvo muy fino cara al aro, y también son dignos de destacar Jimenez (13 val.) y Alvaro Muñoz que revolucionó el partido con su acierto en el último cuarto (9 val. en 10 minutos).
Toca ahora, un difícil rival, visitar el Betis en Sevilla, con la intención de seguir la racha y mantener con uñas y dientes esta quinta posición.
Ficha técnica.
76 – Monbus Obradoiro: Rati Andronikashvili (0), Brad Davison (14), Álex Galán (4), Ondrej Balvin (11), Strahinja Micovic (2), Milán Jiménez (8), Lucas Faggiano (3), Nacho Varela (6), Sergi Quintela (6), Alex Barcello (10), Álvaro Muñoz (10), Oliver Stevic (3).
76 – Súper Agropal Palencia: Leslie Nkereuwen (13), Alec Wintering (19), Adam Kunkel (16), Tobias Borg (4), Xabi Oroz (6), Manu Rodríguez (5), Chema González (0), Lovro Gnjidic (1), Pablo Hernández (0), Juampi Vaulet (2), Cameron Krutwig (10), Dimitar Dimitrov (0).
Cuartos: 18-12, 35-34, 48-52, 77-76
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo novena jornada de Primera FEB disputada en el Multiusos Fontes do Sar de Santiago de Compostela ante 5.339 espectadores.
Imágenes: Obradoiro CAB
