Victoria palentina ante el Menorca

Imagen propia / Daniel Borge
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Palencia | 18 | 30 | 17 | 24 | 89 |
Menorca | 18 | 13 | 21 | 12 | 64 |

Súper Agropal Palencia
89
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Palencia | 18 | 30 | 17 | 24 | 89 |
Menorca | 18 | 13 | 21 | 12 | 64 |
64

Hestia Menorca

Súper Agropal Palencia
89
-
64

Hestia Menorca
-
Q1
18- 18
-
Q2
30- 13
-
Q3
17- 21
-
Q4
24- 12
El Súper Agropal Palencia vuelve a firmar otro partido apoteósico en el que consigue una holgada victoria contra el Hestia Menorca. El conjunto balear comenzó de manera prometedora luchando y manteniéndose competitivo. Sin embargo, a medida que transcurría el encuentro, los palentinos, junto a su asfixiante defensa y gran juego general, consiguieron dominar a los menorquines.
Otra abultada victoria palentina, ésta vez en casa, ésta vez en la siempre fiel Caldera de Castilla, que nunca abandona, que nunca decepciona. Victoria que aplaudía Natxo Lezkano, a punto de terminar su sanción, dando gracias de corazón a sus jugadores y a afición, que le felicitaban además por ser su cumpleaños. Un gran regalo de sus muchachos.
Comenzaba el encuentro rindiendo un homenaje a las valientes afectadas directa o indirectamente por el cáncer de mama. La primera posesión era para el Menorca y precisamente abría el marcador el que sería durante el resto del partido y de manera indiscutible, la estrella visitante: Spencer Littleson, al menos en cuanto a puntuación, con 17 tantos en su haber. Un partido que parecía que tardaba en arrancar, con intensidad defensiva en ambos equipos y con un electrónico al que le costaba incrementar sus números. Los palentinos reaccionaban inmediatamente con varios triples, de Kamba y de Muñoz. Gran partido el del ex-Obradoiro con 14 puntos y 4/6 en triples, además de un gran juego general y una actitud de esas que emanan vestuario y hermandad. Sin embargo la igualdad permaneció inmutable durante el primer compás de juego, con 12-11 a 2:56. A los palentinos les costaba ligeramente entrar a canasta, mientras que el buen movimiento de balón de los visitantes se saldaba con un empate absoluto, 18-18, al final del primer cuarto.
Menorca prometía pero su juego decayó
A partir de aquí el Palencia se convirtió en un tornado atronador de complicado manejo para los menorquines, que intentaban permanecer competitivos sin que su juego fuera realmente suficiente para domar el vendaval castellano. Galette dejaba un par de bonitas estampas mientras intentaba permanecer atento a todo. El ex-Cantabria, Littleson, se echaba al equipo a las espaldas (posteriormente lo haría Jalen Cone, que tardó en despertar pero lo hizo, a pesar de un discreto acierto desde el exterior, 2/8 en triples, pero aportando 12 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias).
Los contactos dudosos, pitados y no pitados, fueron los protagonistas durante unos minutos, que afectaron además a ambos equipos. Los palentinos firmaron un segundo cuarto arrollador, con muchos jugadores entendiéndose a las mil maravillas, como la química Muñoz + Ugochukwu y Kunkel con una muñeca muy afinada, tanto desde el exterior como en acciones individuales, que lo convirtieron en el máximo anotador del partido con 21 puntos. Aunque sería, de nuevo, Alec Wintering el que se llevaría el puesto al trono de MVP con 19 de valoración y una presencia en cancha absolutamente omnipotente. Además, he de decirles, que el muchacho hizo, y hace, de todo: lanzamiento desde los 6,75, en suspensión desde 3/4 metros, penetraciones de vértigo, y… ¡cómo intenta defender y cazar rebotes! ¡Un luchador nato! 48-31 antes del descanso.
Los palentinos desplegaron calidad y polivalencia
Tras el descanso las estrellas palentinas volvieron a brillar. Vrankic dejaba unas jugadas de infarto, demostrando el gran nivel a la hora de luchar en la pintura y la magnífica manera de penetrar hasta la cocina que tiene el muchacho canadiense. La defensa palentina se mantenía sólida, dificultando mucho la ofensiva menorquina, que por momentos se alimentaba de Littleson, haciendo que Alberto Padilla detuviera el encuentro por si la contra se tornaba peligrosa, a pesar de la diferencia: 55-39 pasado el ecuador del tercer cuarto. El gran Adam Kunkel seguía haciendo de las suyas ante las carencias defensivas de los muchachos de Javi Zamora, al que sancionaban con técnica cuyo libre convertiría sin problemas Manu Rodríguez.
Al final del tercer cuarto, que se llevó en cuanto a puntos el Menorca (17-21), parecía que los insulares despertaban y azuzaban la llama de la improbable remontada, colocándose a 13 puntos de diferencia, 65-52, sin embargo el último cuarto volvió a pertenecer a los palentinos, con unos Ugochukwu y Vrankic magistrales y un Menorca apostando con poco acierto por los 6,75. Palencia conjuraba unas fantásticas rotaciones finales que culminaban con un gran Álvaro Muñoz, y a pesar de los intentos de Littleson de mantener vivos a los suyos, y algún triple esporádico de Figueras y Vicedo, el electrónico ya había sentenciado el final: 89-64
Ficha técnica:
Partido perteneciente a la cuarta jornada de liga regular Primera FEB. Disputado en el Pabellón Municipal de Deportes de Palencia, prácticamente lleno.
Árbitros: RIAL BARREIRO, JACOBO – SANHERMELANDO GARCIA, HECTOR – ARANZANA GARCIA, ALEJANDRO
89 – Súper Agropal Palencia (18-30-17-24): A. Wintering* (10), A. Kunkel (21), Tobias Borg* (7), X. Oroz (4), Ingus Jakovics (7), M. Kamba* (6), M. Rodríguez (1), Josip Vrankic* (13), Chema González (0), Mladen Armus* (1), Ugochukwu (5) Álvaro Muñoz (14)
64 – Hestia Menorca (18-13-21-12): Vicedo* (7), Cone (12), Galette (4), Figueras* (5), Littleson* (17), Jaume Lobo (5), Pol Molins (0), Wembi* (8), Sola* (2), Arteaga (4)
* quinteto inicial
Autor: Daniel Borge
Imagen propia
