Victoria para creer
Imagen de María Cruz Uceda
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 16 | 15 | 24 | 24 | 79 | |
| 28 | 11 | 20 | 31 | 90 |
Melilla Ciudad del Deporte
79
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 16 | 15 | 24 | 24 | 79 | |
| 28 | 11 | 20 | 31 | 90 |
90
HLA Alicante
Melilla Ciudad del Deporte
79
-
90
HLA Alicante
-
Q1
16- 28
-
Q2
15- 11
-
Q3
24- 20
-
Q4
24- 31
Quinta victoria (tercera consecutiva) para HLA Alicante en casa de Melilla Ciudad del Deporte por 79-90 para ilusionar al aficionado alicantino con algo más grande. Ya hemos superado el túnel de los dos partidos seguidos fuera de casa, ambos con victoria, y ahora nos encontramos de frente con la expectativa de jugar otros dos seguidos, pero esta vez en casa, y poder enlazar una racha de las que hace tiempo no se veían aquí.
Con esta victoria, el Lucentum se encarama al quinto puesto (pero con un partido menos) siendo el único de la competición con una sola derrota, solo superado por Leyma Coruña que sigue invicto. Estos resultados nos meten de lleno en una liga que soñábamos pero hace tiempo que no jugábamos, vencer en la dificilísima cancha del Melilla (aquí ha perdido Palencia, por ejemplo) nos da el chute de ego necesario para creernos que podemos estar entre los equipos top de la categoría y competir de tú a tú.
Fuerte arranque que se vio frenado
Los alicantinos llegaron a Melilla reforzados tras el enorme triunfo en la cancha de Palencia, pero sin querer que la cabeza les fuera demasiado arriba, sabiendo que este viaje iba a ser duro, que no podían dejarse engañar por la clasificación de Melilla. Y así fue.
Cierto es que la maquinaria bien engrasada por Perelló comenzó el partido enérgica, comandados por la siempre referencia Kevin Larsen (acabó el partido como MVP con 21 puntos y 25 de valoración) hizo daño desde la bombilla, ya fuese anotando o distribuyendo el juego como él sabe hacer. El peligro que acechaba en el poste bajo liberaba a los exteriores que lanzaban cómodos y con un alto grado de acierto (4 de 6 triples en este cuarto). Todo ello, sumado a la intensidad defensiva con la que salió el equipo visitante, llevó el marcador a un gran 16-28.
Parece que, llegados este punto, el Lucentum quiso jugar a controlar el encuentro en lugar de seguir abriendo brecha y Melilla, a su vez, se adaptó al tipo de partido que se estaba jugando y comenzó a recortar distancias en el segundo cuarto. Este periodo estuvo marcado por el bajo tanteo de puntos por parte de ambos conjuntos (15-11). Aunque el HLA Alicante empezaba el cuarto con otro estirón, pronto el equipo local le pilló el pulso al partido y comenzó a jugar para intentar recuperar. Ligera victoria local en este cuarto para llegar al descanso 31-39.
De menos a más en el segundo tiempo
La segunda parte fue capicúa con la primera: se comenzó con el freno puesto y se desató al final a favor de los alicantinos. Como cada cuarto, Alicante arrancaba fuerte cogiendo ventaja y firmaba un 0-5 de parcial para ponerse 13 arriba. Pero Melilla no quería dejar escapar el partido todavía y, alentados por la grada, subía su línea de presión defensiva en un último esfuerzo por mantenerse en el partido, ganando de nuevo el cuarto y concluyendo muy cerquita del HLA Alicante, 55-59.
Los que no vieran el partido podrían pensar que la dinámica visitante era negativa, pero el sobreesfuerzo de Melilla en el final del tercer cuarto gastó las pilas del equipo local de manera definitiva. HLA Alicante había logrado distribuir su energía a lo largo del partido para llegar a este momento y dar la puntilla final. Walker, Richardson, Jordá y Geu… no solo de Larsen vive este equipo. Y es que Melilla consiguió apretar al inicio de este cuarto para ponerse a uno, pero hasta ahí pudo llegar. Parcial de 0-9 del Lucentum para romper el partido definitivamente (con dos triples consecutivos de Deng Geu) para aniquilar la moral local y ya llegar poco a poco hasta el marcador final de 79-90.
Este Lucentum sabe lo que se hace, el equipo de Perelló es completo, con profundidad de banquillo y juega buen baloncesto. Este sábado recibimos a Palmer Basket Mallorca Palma en busca de la sexta victoria. Nos vamos a divertir.
Melilla Ciudad del Deporte: Poirier (12), Heron (8), Córdoba (7), Stumbris (7), García (12) – Cinco Inicial – Godspower (0), Peno (2), Krutous (5), Vicente (0), Debaut (7), Díarz (11) y Stilma (8).
HLA ALICANTE: Torres (7), Walker (16), Richardson (13), Geu (15), Larsen (21) – Cinco Inicial – Mendicote (5), Coulibaly (0), Tamba (0), Mwema (0), A. Sebastian (2), Llorente (0) y Jordá (11).
Melilla Ciudad del Deporte– 16 – 15 – 24 – 24 TOTAL: 79
HLA Alicante– 28 – 11 – 20 – 31 TOTAL: 90
Imagen de María Cruz Uceda
Autor: Alex Cuéllar

