DSC_0027

Ya hemos pasado el ecuador de la pretemporada y parece que fuera ayer cuando empezara. Ya el mes de septiembre da sus últimos coletazos. Entonces todo indica que esto está a punto de comenzar. Que los equipos deben estar en la parte de terminar de conocerse en este poco tiempo que los “proyectos anuales” disponen antes de que empiece lo gordo.

Ya se puede ir sacando conclusiones de lo que se va haciendo sonrisas que se mantendrán en sonrisas. Sonrisas que se volverán caras tristes si no la cosa no va como se esperaba. O al contrario.

Cáceres Patrimonio de la Humanidad se enfrenta a su cuarto partido, y el balance de lo vivido a nivel de resultados no es el más prometedor. De tres partidos, sumamos dos derrotas (Sporting de Portugal en Lisboa y Real Betis en Sevilla) y una victoria en el partid de vuelta contra el Sporting de Lisboa.

Y al querer ir apretando las tuercas al equipo para ponerlo a punto en el día del debut liguero, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad recibe, el martes día 26 a las 20 horas, en el Pabellón Multiusos, a un muy temible UEMC Real Valladolid. Uno de los equipos fuertes de la liga, con un líder en su banquillo, Paco García.

Si bien es cierto que la pretemporada de los castellano-leoneses ha empezado un tanto dubitativa pues en sus cuatro partidos disputados hasta el momento tan solo consiguen una victoria (Grupo Alega Cantabria 82-78) y se lleva a su casillero tres derrotas (Zunder Palencia 93-91, Grupo Ureta Tizona 82-101 y Ourense Baloncesto 66-74).

El UEMC Valladolid siempre es el UEMC Valladolid

Pero que nadie se llame a engaño: UEMC Valladolid es UEMC Valladolid y Paco García es perro viejo en esto (siempre con cariño). UEMC Valladolid es presumible que acabe arriba en la clasificación y por eso este partido ha de ser serio.

Las sensaciones en Cáceres Patrimonio de la Humanidad, aun con el balance de derrotas por encima del de victorias, se ve bien. Los jugadores se adaptan y el grupo empieza a ser grupo. Quizás lo que falte sea una continuidad y no caer en el perfil sierra de “ahora caigo, ahora me levanto”.

Del último partido contra el Real Betis Baloncesto, donde se perdió y no se jugó bien, se deben sacar las conclusiones lógicas: aprender a corregir los errores y olvidar el desliz lo antes posible.

Cáceres Patrimonio de la Humanidad tiene equipo para alegrar, pero el sexto jugador (la afición) ha de hacer presencia para poder rebatir a quien no crea en este proyecto. La mirada de Cáceres ha de ser siempre hacia arriba.

Los Pablos, Pablo Sánchez y Pablo Rodrigo, en su presentación ya nos comunicaron el buen rollo del grupo y el trabajo intenso. Que todo el mundo se entrega sin discusión, “que el esfuerzo no se negocia”. Que aquí hay un plan.

¡Que la intensidad no decaiga! ¡Que el esfuerzo no se negocie!

Vamos Cáceres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *