IMG_8974

Foto: María Pilar Gómez

1234T
Lleida2312211369
Málaga 2828212198

Hiopos Lleida

69

1234T
Lleida2312211369
Málaga 2828212198

98

Unicaja de Málaga

Hiopos Lleida

69

-

98

Unicaja de Málaga

  • Q1
    23- 28
  • Q2
    12- 28
  • Q3
    21- 21
  • Q4
    13- 21

El Aplec seguía vivo en las calles, pero en el Barris Nord no hubo caracoles ni alegría. Solo un vendaval verde y morado que barrió cualquier intento de fiesta. El Unicaja, uno de los mejores equipos de Europa, no dio opción al Hiopos Lleida y se llevó un triunfo contundente (69-98) en el último partido como local de los de Gerard Encuentra. El marcador fue severo, sí, pero no impidió que al sonar la bocina final el pabellón aplaudiera a su equipo como merecen los que han salvado la categoría con orgullo.

Porque este Hiopos ha cumplido. Ha peleado. Ha hecho vibrar. Y ni una derrota tan dura empaña lo conseguido. El Unicaja fue mejor. Desde el salto inicial. Con una rotación temible, un Balcerowski imperial (16 puntos, 6 rebotes, 24 de valoración) y una ejecución táctica de manual, los de Ibon Navarro no dieron opción a un conjunto local que, pese al esfuerzo, nunca encontró continuidad ni acierto suficiente para plantar cara.

El vendaval andaluz

Comenzó bien el Hiopos, incluso por delante tras un 3+1 de Corey Walden que calentó las gargantas del Barris. Pero la reacción fue inmediata: Balcerowski se adueñó del aro y en un abrir y cerrar de ojos, el marcador pasó del 12-10 al 15-23. Hasbrouck, con un triple, devolvió algo de oxígeno antes del cierre del primer cuarto (23-28), pero era solo un espejismo.

El segundo cuarto fue el naufragio. Unicaja apretó, subió líneas, rotó sin perder chispa y castigó cada despiste leridano. Djedovic fue un puñal, Perry y Tillie aportaron desde fuera y la defensa cajista ahogó cualquier intento de circulación local. El parcial de 12-28 fue demoledor. Al descanso, todo estaba escrito (35-56).

Orgullo pese al castigo

Tras el paso por vestuarios, el Hiopos intentó frenar la sangría. Oriola puso carácter, Batemon dejó detalles, Wiggins peleó cada balón dividido, y Hasbrouck —el más clarividente, con 13 puntos— no se cansó de intentarlo. Pero Unicaja era un rodillo. Kalinoski afinó la muñeca desde el perímetro y la distancia no hizo más que crecer (42-67, min.25).

El tercer cuarto fue el mejor de los locales, al menos en producción ofensiva. Con más coraje que táctica, con más garra que pizarra, los de Encuentra maquillaron algo la brecha (56-77). Pero el último acto fue otra vez para los visitantes. Pierre Oriola se echó el ataque a la espalda con nueve puntos, pero Kalinoski cerró el partido con tres triples que fueron puñales estéticos. El 69-98 final dejó clara la diferencia, pero no apagó la dignidad.

Había algo más que un partido en juego. Era el final de una temporada histórica para el Hiopos. Primera campaña en la élite, permanencia sellada antes de la última jornada, identidad forjada en el carácter. Y aunque esta última noche no hubo final feliz en el marcador, el Barris Nord reconoció el camino. Aplausos largos, abrazos sinceros, fotos con la afición. Porque aquí se ha ganado algo más que partidos: se ha ganado el respeto de toda la Liga.

La temporada terminará la próxima semana lejos de casa. Pero la historia ya está escrita. Y lo mejor, quizás, esté aún por venir.

Ficha técnica

69 – Hiopos Lleida (23+12+21+13): Batemon (9), Walden (6), Paulí (6), Bozic (2), Oriola (11) – cinco inicial- Wiggins (9), Bropleh (4), Villar (4), Sanz (5), y Hasbrouck (13).

98 – Unicaja (28+28+21+21): Taylor (13), Díaz (6), Djedovic (8), Tillie (10 ), Sima (-) -cinco inicial- Pérez (10), Balcerowski (16), Ejim (3), Kalinoski (14), Carter (4), Kravish (4) y Perry (10).

Árbitros: Benjamin Jiménez, Francisco Araña y Roberto Lucas. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo tercera jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en Barris Nord (Lleida) ante 4598 espectadores.

Foto: Maria Pilar Gómez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *